Inicio ConsumidoresSSD cliente Revisión de SSD Crucial P5

Revisión de SSD Crucial P5

by lyle smith
Vista frontal del Crucial P5

El Crucial P5 es el disco SSD para consumidores más nuevo de la compañía que llega al mercado. Ideal para entusiastas y profesionales del diseño que buscan aprovechar la veloz interfaz NVMe, el P5 cuenta con 3D NAND, PCIe Gen 3 y está disponible en capacidades que van desde 250 GB hasta 2 TB. Mientras que las líneas P1 y P2 eran unidades NVMe de nivel de entrada construidas más para usuarios domésticos con un presupuesto limitado, la P5 es la línea SSD de gama alta de la compañía que se enfoca más en el rendimiento que en el precio.

El Crucial P5 es el disco SSD para consumidores más nuevo de la compañía que llega al mercado. Ideal para entusiastas y profesionales del diseño que buscan aprovechar la veloz interfaz NVMe, el P5 cuenta con 3D NAND, PCIe Gen 3 y está disponible en capacidades que van desde 250 GB hasta 2 TB. Mientras que las líneas P1 y P2 eran unidades NVMe de nivel de entrada construidas más para usuarios domésticos con un presupuesto limitado, la P5 es la línea SSD de gama alta de la compañía que se enfoca más en el rendimiento que en el precio.Vista frontal del Crucial P5

En cuanto a los detalles de su rendimiento, Crucial cita hasta 3,400 MB/s de lectura y 3,000 MB/s de escritura para los modelos de mayor capacidad, así como hasta 1,200 TBW de resistencia para el modelo de 2 TB. Además, el P5 cuenta con Adaptive Thermal Protection, una tecnología que ajusta dinámicamente la actividad de los componentes de almacenamiento en función de los patrones de uso de la unidad para ayudar a mantener el sistema de almacenamiento fresco. La nueva unidad de Crucial también está equipada con otras funciones avanzadas, como la aceleración de escritura dinámica y el cifrado completo basado en hardware para mantener seguros los datos del usuario y mejorar la confiabilidad del sistema.

Vista inferior de Crucial P5

Respaldado por una garantía de 5 años, el SSD Crucial P5 cuesta aproximadamente $ 62.99 (250 GB), $ 86.99 (500 GB), $ 179.99 (1 TB) y $ 399.99 (2 TB). Veremos el modelo de 1 TB para esta revisión.

Crucial P5 SSD Especificaciones

Esperanza de vida (MTTF) 1.8 millón de horas
Trabajadora
  • 250 GB: 150 bytes totales escritos (TBW)
  • 500 GB: 300 TBW
  • 1TB: 600TBW
  • 2 TB: 1200 TBW
Software de transferencia de datos Acronis True Image para el software de clonación Crucial
Temperatura de Funcionamiento 0 ° C a 70 ° C
Cumplimiento normativo CE, FCC, VCCI, KC, RCM, ICES, Marruecos, BSMI, Ucrania, UL, TUV, China RoHS, WEEE, libre de halógenos
Características avanzadas
  • Aceleración de escritura dinámica
  • Matriz redundante de NAND independiente (RAIN)
  • Algoritmos de integridad de datos de varios pasos
  • Protección Térmica Adaptativa
  • Inmunidad a pérdida de energía integrada
  • Recolección de basura activa
  • TRIM Support
  • Tecnología de informes y autosupervisión estándar NVMe (SMART)
  • Código de corrección de errores (ECC)
  • Transición de estado de energía autónoma (APST) de NVMe
Garantía Garantía limitada de cinco años

Rendimiento crucial de P5

Banco de pruebas

La plataforma de prueba aprovechada en estas pruebas es una Dell PowerEdge R740xd servidor. Medimos el rendimiento de SATA a través de una tarjeta RAID Dell H730P dentro de este servidor, aunque configuramos la tarjeta en modo HBA solo para desactivar el impacto de la memoria caché de la tarjeta RAID. NVMe se prueba de forma nativa a través de una tarjeta adaptadora M.2 a PCIe. La metodología utilizada refleja mejor el flujo de trabajo del usuario final con las pruebas de consistencia, escalabilidad y flexibilidad dentro de las ofertas de servidores virtualizados. Se pone un gran énfasis en la latencia de la unidad en todo el rango de carga de la unidad, no solo en los niveles más pequeños de QD1 (Queue-Depth 1). Hacemos esto porque muchos de los puntos de referencia comunes de los consumidores no capturan adecuadamente los perfiles de carga de trabajo de los usuarios finales.

Houdini por SideFX

La prueba de Houdini está diseñada específicamente para evaluar el rendimiento del almacenamiento en relación con la representación CGI. El banco de pruebas para esta aplicación es una variante del tipo de servidor central Dell PowerEdge R740xd que usamos en el laboratorio con dos CPU Intel 6130 y 64 GB de DRAM. En este caso, instalamos Ubuntu Desktop (ubuntu-16.04.3-desktop-amd64) ejecutando bare metal. La salida del punto de referencia se mide en segundos para completarse, cuanto menos mejor.

La demostración de Maelstrom representa una sección de la canalización de renderizado que destaca las capacidades de rendimiento del almacenamiento al demostrar su capacidad para usar de manera efectiva el archivo de intercambio como una forma de memoria extendida. La prueba no escribe los datos de los resultados ni procesa los puntos para aislar el efecto de tiempo de pared del impacto de la latencia en el componente de almacenamiento subyacente. La prueba en sí se compone de cinco fases, tres de las cuales ejecutamos como parte del benchmark, que son las siguientes:

  • Carga puntos empaquetados desde el disco. Este es el momento de leer desde el disco. Esto es de subproceso único, lo que puede limitar el rendimiento general.
  • Desempaqueta los puntos en una sola matriz plana para permitir que se procesen. Si los puntos no dependen de otros puntos, el conjunto de trabajo podría ajustarse para permanecer en el núcleo. Este paso es de subprocesos múltiples.
  • (No Ejecutar) Procesa los puntos.
  • Los vuelve a empaquetar en bloques divididos en cubos adecuados para volver a almacenarlos en el disco. Este paso es de subprocesos múltiples.
  • (No Ejecutar) Escribe los bloques almacenados nuevamente en el disco.

Aquí vemos el SSD Crucial P5 con una puntuación de 2,597.9 segundos, justo por detrás del Kingston KC2000.

Rendimiento de SQL Server

Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque y un volumen de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Si bien nuestras cargas de trabajo de Sysbench probadas anteriormente saturaron la plataforma tanto en E/S de almacenamiento como en capacidad, la prueba de SQL busca el rendimiento de la latencia.

Esta prueba usa SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Benchmark Factory for Databases de Quest. Reseñas de almacenamiento Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Cada instancia de nuestra VM de SQL Server para esta revisión utiliza una base de datos de SQL Server de 333 GB (escala 1,500) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 15,000 XNUMX usuarios virtuales.

Configuración de prueba de SQL Server (por VM)

  • Windows Server 2012 R2
  • Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
  • SQL Server 2014
  • Tamaño de la base de datos: escala 1,500
    • Carga de clientes virtuales: 15,000
    • Búfer RAM: 48GB
  • Duración de la prueba: 3 horas
    • 2.5 horas de preacondicionamiento
    • Período de muestra de 30 minutos

Para nuestro punto de referencia transaccional de SQL Server, el Crucial P5 de 1 TB registró un nivel inferior de 3,150.3 TPS.

Pasando a la latencia, la nueva unidad Crucial se desempeñó cerca del botón de la tabla de clasificación con 18.0 ms, justo por encima del Samsung 970 EVO.

Análisis de carga de trabajo de VDBench

Cuando se trata de comparar dispositivos de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones son las mejores y las pruebas sintéticas ocupan el segundo lugar. Si bien no son una representación perfecta de las cargas de trabajo reales, las pruebas sintéticas ayudan a los dispositivos de almacenamiento de referencia con un factor de repetibilidad que facilita la comparación de manzanas con manzanas entre las soluciones de la competencia. Estas cargas de trabajo ofrecen una gama de diferentes perfiles de prueba que van desde pruebas de "cuatro esquinas", pruebas comunes de tamaño de transferencia de bases de datos, hasta capturas de seguimiento de diferentes entornos VDI. Todas estas pruebas aprovechan el generador de cargas de trabajo vdBench común, con un motor de secuencias de comandos para automatizar y capturar resultados en un gran clúster de pruebas informáticas. Esto nos permite repetir las mismas cargas de trabajo en una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluidos arreglos flash y dispositivos de almacenamiento individuales. Nuestro proceso de prueba para estos puntos de referencia llena toda la superficie del disco con datos, luego divide una sección del disco equivalente al 5% de la capacidad del disco para simular cómo el disco podría responder a las cargas de trabajo de la aplicación. Esto es diferente a las pruebas de entropía completa que usan el 100% del impulso y lo llevan al estado estable. Como resultado, estas cifras reflejarán velocidades de escritura más altas.

perfiles:

  • Lectura aleatoria 4K: 100 % de lectura, 128 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura aleatoria 4K: 100 % de escritura, 64 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Lectura secuencial de 64 K: 100 % de lectura, 16 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura secuencial de 64 K: 100 % de escritura, 8 subprocesos, 0-120 % de iorate

Comparables para esta revisión:

Para el rendimiento 4K, Crucial se encontró en el extremo inferior del grupo. En lecturas, la unidad alcanzó un máximo de solo 225,819 565.9 IOPS con una alta latencia de XNUMX µs.

Rendimiento 5K de lectura aleatoria de Crucial P4

En la actividad de escritura 4K, el Crucial P5 alcanzó un pico de solo 132,793 41.1 IOPS, aunque tenía una latencia de XNUMX µs.

Rendimiento 5k de escritura aleatoria Crucial P4

Con un rendimiento secuencial de 64K, el Crucial P5 mostró un rendimiento inferior a 1 milisegundo durante toda la prueba, al igual que el resto de los comparables. Alcanzó un máximo de 29,173 1.82 IOPS (o 548.3 GB/s) con XNUMX µs.

Las escrituras, sin embargo, eran una historia diferente. Alcanzó un máximo de alrededor de 10 638.3 IOPS (o 1,339.5 MB/s) con una latencia de 1,800 ms y superó los XNUMX µs al final de la prueba.

A continuación, analizamos nuestros puntos de referencia de VDI, que están diseñados para gravar aún más las unidades. Aquí, la nueva unidad Crucial tuvo problemas para mantenerse al día con las otras unidades probadas. En Boot, el P5 mostró un pico de alrededor de 41,000 760.4 IOPS con una latencia de 37,197 μs antes de que se ralentizara al final (938.4 XNUMX IOPS, XNUMX ms) para ocupar el último lugar por un amplio margen.

En cuanto a nuestro inicio de sesión inicial de VDI, el Crucial P5 mostró un pico de 25,677 1,164 IOPS con una latencia de XNUMX µs, nuevamente por detrás de las otras unidades probadas.

Finalmente, en nuestra última prueba, VDI Monday Login mostró el SSD Crucial P5 con un IOPS máximo de 23,701 677.2 IOPS con XNUMX ms de latencia antes de sufrir un impacto en el rendimiento al final.

Conclusión

El Crucial P5 es la incorporación más reciente a la cartera de SSD de la compañía, con 3D NAND, la interfaz PCIe Gen 3 NVMe y capacidades que van desde 250 GB a 2 TB. El P5 es la unidad de consumo de gama alta de la compañía (en comparación con el Crucial P2 de nivel de entrada más económico) y está destinado a competir con productos como el Samsung EVO, ya que Crucial cuenta con la unidad extraordinariamente rápida. Aunque funcionó lo suficientemente bien en algunas áreas, se quedó un poco corto en general con resultados en su mayoría desiguales.

Por ejemplo, mostró un rendimiento deficiente en 4K (a veces incluso menos que el P2), mientras que las lecturas secuenciales de 64K fueron decentes. Los puntos destacados incluyen: 225,819 4 IOPS en lectura 132,793K, 4 1.82 IOPS en escritura 64K, 638.3 GB/s en lectura 64 K y 41,000 MB/s en escritura 25,677 K. En nuestro clon de VDI, vimos 23,701 2,597.9 IOPS en el arranque, XNUMX XNUMX IOPS en el inicio de sesión inicial y XNUMX XNUMX IOPS en el inicio de sesión del lunes. También registró XNUMX segundos en nuestra prueba de Houdini, que lo colocó cerca de la parte superior de la tabla de líderes.

Donde le falta rendimiento, lo compensa parcialmente con su precio. En comparación con el Samsung EVO Plus, que actualmente se vende al por menor alrededor de $ 190 y $ 430 para 1 TB y 2 TB, respectivamente, el P5 cuesta aproximadamente $ 180 (1 TB) y $ 400 (2 TB). Entonces, por un poco menos, puede agregar un SSD de consumo de rango medio a su sistema con la nueva unidad de Crucial o puede abrir su billetera un poco más para una unidad de mejor rendimiento como Samsung EVO Plus. No obstante, Crucial P5 es una solución viable y económica para agregar almacenamiento NVMe a su sistema.

SSD cruciales

Interactuar con StorageReview

Boletín informativo | Canal de YouTube | Podcast iTunes/Spotify | @Instagram | Twitter | Facebook | RSS Feed