Inicio Empresa Revisión del servidor Dell EMC PowerEdge R7415

Revisión del servidor Dell EMC PowerEdge R7415

by Adam Armstrong

A principios de este año, Dell EMC lanzó 2 nuevos servidores PowerEdge de un solo socket con procesadores AMD EPYC: el PowerEdge R6415 y el PowerEdge R7415. El PowerEdge R7415 es un servidor de un solo socket de 2U con procesadores AMD EPYC de clase empresarial disponibles. Al ser un servidor de un solo socket, los usuarios pueden esperar un ahorro de costos tanto en costos de licencias como en costos de energía, lo que resulta en un mejor TCO. Por supuesto, AMD también ha declarado que el precio de la CPU es más bajo que el de las dos contrapartes de la CPU, lo que le da al R7415 acceso a nuevas cargas de trabajo donde los sistemas convencionales de doble zócalo pueden no ser ideales. El R7415 se puede cargar con hasta 24 unidades NVMe que no solo pueden brindar un gran aumento de rendimiento, sino que con la densidad cada vez mayor de estas unidades, pueden ofrecer una capacidad increíble. Esto posicionaría al servidor idealmente para casos de uso como almacenamiento definido por software (SDS) o análisis de negocios.


A principios de este año, Dell EMC lanzó 2 nuevos servidores PowerEdge de un solo socket con procesadores AMD EPYC: el PowerEdge R6415 y el PowerEdge R7415. El PowerEdge R7415 es un servidor de un solo socket de 2U con procesadores AMD EPYC de clase empresarial disponibles. Al ser un servidor de un solo socket, los usuarios pueden esperar un ahorro de costos tanto en costos de licencias como en costos de energía, lo que resulta en un mejor TCO. Por supuesto, AMD también ha declarado que el precio de la CPU es más bajo que el de las dos contrapartes de la CPU, lo que le da al R7415 acceso a nuevas cargas de trabajo donde los sistemas convencionales de doble zócalo pueden no ser ideales. El R7415 se puede cargar con hasta 24 unidades NVMe que no solo pueden brindar un gran aumento de rendimiento, sino que con la densidad cada vez mayor de estas unidades, pueden ofrecer una capacidad increíble. Esto posicionaría al servidor idealmente para casos de uso como almacenamiento definido por software (SDS) o análisis de negocios.

Si bien los procesadores AMD EPYC ofrecen muchas funciones, una de las más significativas es su alto número de carriles PCIe por CPU (128 carriles PCIe por CPU individual). Esto es importante por dos razones. Primero, ofrece 3 veces más carriles que los sistemas x86 de un solo socket (solo 48 carriles), lo que permite más E/S por CPU. Más importante aún, desbloquea las capacidades y el rendimiento que anteriormente solo estaban disponibles en arquitecturas de 2 sockets sin el sobreaprovisionamiento relacionado. Esto también permite nuevas configuraciones de sistema en un servidor de un solo socket, centrándose más en las capacidades de E/S.

Además de aprovechar el alto número de carriles PCIe de EPYC, el diseño único del PowerEdge R7415 proporciona hasta 12 unidades NVMe de intercambio en caliente y conexión directa (máximo 24 unidades con algunos cambios). Las unidades NVME tienen un gran rendimiento y los desarrollos emergentes las ven aumentando su densidad. Entonces, si uno tuviera que cargar completamente el R7415, debería ver un gran aumento en el rendimiento, así como un servidor 2U potencialmente muy denso. Dell EMC continúa afirmando que, incluso completamente cargado con 24 unidades NVMe, el servidor todavía tiene suficientes carriles disponibles para alimentar 4 ranuras PCIe traseras estándar con una tarjeta intermedia 2 x 10GE opcional. Además, el PowerEdge R7415 puede incluir 2 TB de memoria con sus 16 ranuras DIMM DDR4.

Aprovechar las CPU de AMD no ha cambiado la propuesta de valor fundamental que ofrece PowerEdge; el R7415 tiene las mismas características que los usuarios disfrutan y que esperan de la línea PowerEdge. Esto incluye las ofertas ricas en funciones de LifeCycle Controller, iDRAC y OpenManage Mobile. Estas funciones de soporte pueden alejar a los clientes de los sistemas de caja blanca de bajo costo que no incluyen las mismas capacidades de profundidad de administración. El R7415 también tiene opciones de seguridad integradas, con funciones como el arranque de confianza criptográfica y la raíz de confianza de silicio.

Especificaciones del servidor Dell EMC PowerEdge R7415

Factor de forma 2U
CPU AMD EPYC 7551P 2.00 GHz/2.55 GHz, 32C/64T, caché de 64 M (180 W) DDR4-2666
Salud Cerebral 16 DDR4 2666 MT/s RDIMM
Bahías
Frente Hasta 24 discos duros SATA/SAS/NVMe de 2.5" o hasta 12 discos duros SAS/SATA de 3.5"
Atrás Hasta 2 unidades de disco duro SAS/SATA de 3.5"
Controladores de almacenamiento
Interno Controladores internos: PERC H330, H730p, H740p, HBA330
Sistema de almacenamiento optimizado para arranque: HW RAID 2 x M.2 + USB interno + Módulo SD dual interno
PERC externo (RAID): H840
Serie PERC12 o 9 de 10 Gbps, ranura mini PERC x8
Puertos
Frente Video, 2 x USB 2.0, iDRAC Direct Micro-USB dedicado
Atrás LOM: 2 x 1GE integradas + tarjeta intermedia LOM opcional de 2 x 1GE o 2 x 10GE
Otro Video, serie 2 x USB 3.0, puerto de red iDRAC dedicado; Intercambio en caliente opcional 2 bahías para unidades SAS/SATA de 3.5" (unidades de 2.5" admitidas en portaunidades híbridas)
Opciones de elevador Hasta 4 ranuras Gen3: 2 ranuras PCIe FHFL de 16 y 2 ranuras de perfil bajo (1 x 8, 1 x 16)
Sistemas operativos soportados Microsoft Windows Server 2016
Red Hat Enterprise Linux 7.4
VMware vSphere 2016 U1 (ESXi 6.5 U1)
Microsoft Windows Server 2012 R2
Potencia Titanium 750 W, Platinum 495 W, 750 W, 1600 W y 1100 W 240 HVDC 750 W, fuentes de alimentación Hot Plug con opciones de redundancia completa

Diseño y construcción

Como se indicó, Dell EMC PowerEdge R7415 es un servidor de 2U. En la parte frontal del dispositivo se encuentran los compartimientos para unidades que admiten hasta 24 SSD NVMe (existen opciones de configuración para usuarios que tienen diferentes necesidades, como unidades de 3.5"). El lado izquierdo del dispositivo tiene las luces LED para el estado del sistema y la ID del sistema, así como el indicador iDRAC Quick Sync 2. El lado derecho del dispositivo tiene el botón de encendido, el puerto USB, el puerto iDRAC Direct y el puerto VGA.

La parte posterior del servidor tiene los sospechosos habituales, como PSU extraíbles a la derecha, 2 puertos LAN opcionales proporcionados por una tarjeta intermedia (2 x 1GE o 2 x 10GE) en la parte inferior central, dos puertos LAN 1GE integrados a la izquierda, seguidos por dos puertos USB 3.0, un puerto de red dedicado iDRAC9, un puerto VGA, un puerto serie, un puerto de alimentación CMA y un botón de identificación del sistema. También hay espacios en blanco para tarjetas de expansión PCIe de altura completa (por ejemplo, para dos unidades de 3.5") y dos tarjetas de expansión PCIe de altura media.

El servidor se abre fácilmente para revelar la única CPU AMD EPYC aproximadamente en el medio del dispositivo. Las 16 ranuras DIMM están alrededor de la CPU (8 en cada lado). También ofrece fácil acceso a las fuentes de alimentación, elevadores opcionales de perfil bajo, tarjeta mini PERC opcional y la capacidad opcional de agregar dos unidades de 3.5" en el backplane trasero.

No somos ajenos a los servidores PowerEdge; sin embargo, este es el primero que hemos visto en mucho tiempo que no tenía un acceso fácil y sin herramientas en el interior. Eso no quiere decir que todavía no fuera fácil acceder. Solo tomó unos segundos más de lo normal y pareció un poco extraño, como un minúsculo paso atrás.

Gestionamiento

Al igual que con otros servidores PowerEdge, el R7415 ofrece una amplia gama de opciones de administración. Para una mirada más profunda, los lectores pueden consultar nuestra inmersión profunda en el Revisión de Dell EMC PowerEdge R740xd y nuestra mirada en Aplicación móvil OpenManage de Dell EMC.

Performance

El Dell PowerEdge R7415 que revisó nuestro equipo venía bien equipado con flash SAS y NVMe. En el frente de la CPU, este sistema incluía la CPU AMD EPYC 2P de 32 núcleos/64 hilos de 7551 GHz y 256 GB de DDR4. En nuestras pruebas de rendimiento, probamos las SSD NVMe y SAS con nuestras pruebas sintéticas VDBench, configuradas en JBOD, y en nuestras pruebas de SQL Server y Sysbench centradas únicamente en el rendimiento de NVMe. Las cargas de trabajo se distribuyeron uniformemente en todas las unidades.

Rendimiento de SQL Server

El protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server de StorageReview emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos.

Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque y un volumen de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Si bien nuestras cargas de trabajo de Sysbench probadas anteriormente saturaron la plataforma tanto en E/S de almacenamiento como en capacidad, la prueba de SQL busca el rendimiento de la latencia.

Esta prueba utiliza SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Dell's Benchmark Factory for Databases. Si bien nuestro uso tradicional de este punto de referencia ha sido probar grandes bases de datos de escala 3,000 en almacenamiento local o compartido, en esta iteración nos enfocamos en distribuir cuatro bases de datos de escala 1,500 de manera uniforme en nuestros servidores.

Configuración de prueba de SQL Server (por VM)

  • Windows Server 2012 R2
  • Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
  • SQL Server 2014
    • Tamaño de la base de datos: escala 1,500
    • Carga de clientes virtuales: 15,000
    • Búfer RAM: 48GB
  • Duración de la prueba: 3 horas
    • 2.5 horas de preacondicionamiento
    • Período de muestra de 30 minutos

Para SQL Server, analizamos las máquinas virtuales individuales y las puntuaciones agregadas. Los resultados transaccionales mostraron una puntuación total de 12,618.1 TPS con máquinas virtuales individuales que van desde 3,152.9 TPS a 3,155.8 TPS.

Con una latencia promedio, el R7415 proporcionó una puntuación total de 11.75 ms con máquinas virtuales individuales funcionando entre 10 y 14 ms.

Rendimiento Sysbench MySQL

Nuestro primer punto de referencia de la aplicación de almacenamiento local consiste en una base de datos OLTP MySQL de Percona medida a través de SysBench. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y también la latencia promedio del percentil 99.

Cada máquina virtual de Sysbench está configurada con tres discos virtuales: uno para arranque (~92 GB), uno con la base de datos preconstruida (~447 GB) y el tercero para la base de datos bajo prueba (270 GB). Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 60 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI.

Configuración de prueba de Sysbench (por VM)

  • CentOS 6.3 de 64 bits
  • Percona XtraDB 5.5.30-rel30.1
    • Tablas de base de datos: 100
    • Tamaño de la base de datos: 10,000,000
    • Subprocesos de la base de datos: 32
    • Búfer RAM: 24GB
  • Duración de la prueba: 3 horas
    • 2 horas preacondicionamiento 32 hilos
    • 1 hora 32 hilos

En nuestro banco de pruebas Sysbench, probamos el R7415 con un diseño similar al anterior. Para el rendimiento transaccional, el servidor tuvo un TPS promedio agregado de 7,567.3 con máquinas virtuales individuales que oscilaron entre 1,817.6 TPS y 1,967.1 TPS.

Con latencia promedio, el R7415 tuvo una latencia agregada de 16.9 ms, con VM individuales alcanzando latencias de 16.3 ms a 17.6 ms.

En nuestra medición de latencia del percentil 99 del peor de los casos, el servidor alcanzó una puntuación total de 45.4 ms con máquinas virtuales individuales que oscilaron entre 42.7 ms y 48.1 ms.

Análisis de carga de trabajo de VDBench

Con el último y mejor servidor, es muy tentador lanzar el último y mejor almacenamiento para obtener el mayor beneficio por su inversión. Sin embargo, no todos van a hacer esto, y varios usuarios actualizarán sus servidores con su almacenamiento existente o con flash basado en SAS de menor costo. Para nuestra revisión, llenamos el servidor con almacenamiento NVMe y SAS para cada punto de referencia. Este no es un escenario de "cuál es mejor", porque desde una perspectiva de rendimiento, NVMe ganará. Este es más un escenario de "qué esperar con el almacenamiento dado" y debe verse de esta manera.

Nuestra última sección de pruebas de rendimiento local se centra en el rendimiento de la carga de trabajo sintética. En esta área, aprovechamos cuatro SAS y cuatro SSD NVMe en un entorno completo que ejecuta Ubuntu 16.04.4. La carga de trabajo se configuró para hacer hincapié en el 25 % de la capacidad de cada disco, centrándose en el rendimiento sostenido frente al rendimiento en el peor de los casos en estado estable.

Cuando se trata de comparar matrices de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones son las mejores y las pruebas sintéticas ocupan el segundo lugar. Si bien no son una representación perfecta de las cargas de trabajo reales, las pruebas sintéticas ayudan a los dispositivos de almacenamiento de referencia con un factor de repetibilidad que facilita la comparación de manzanas con manzanas entre las soluciones de la competencia. Estas cargas de trabajo ofrecen una gama de diferentes perfiles de prueba que van desde pruebas de "cuatro esquinas", pruebas comunes de tamaño de transferencia de bases de datos, así como capturas de seguimiento de diferentes entornos VDI. Todas estas pruebas aprovechan el generador de cargas de trabajo vdBench común, con un motor de secuencias de comandos para automatizar y capturar resultados en un gran clúster de pruebas informáticas. Esto nos permite repetir las mismas cargas de trabajo en una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluidos arreglos flash y dispositivos de almacenamiento individuales.

perfiles:

  • Lectura aleatoria 4K: 100 % de lectura, 128 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura aleatoria 4K: 100 % de escritura, 64 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Lectura secuencial de 64 K: 100 % de lectura, 16 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura secuencial de 64 K: 100 % de escritura, 8 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Base de datos sintética: SQL y Oracle
  • Trazas de clones vinculados y clones completos de VDI

En cuanto al rendimiento de lectura máximo para las unidades SAS, el PowerEdge R7415 comenzó con 19,686 132 IOPS con una latencia de 1 μs y se mantuvo por debajo de 180 ms hasta que alcanzó aproximadamente 196,299 2.11 IOPS y alcanzó un máximo de XNUMX XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX ms.

Para el rendimiento máximo de NVMe de lectura, el R7415 se mantuvo por debajo de 1 ms en todo momento, alcanzando un máximo de 2,358,609 212 XNUMX IOP con una latencia de XNUMX μs.

Para el máximo rendimiento de escritura de SAS, el R7415 tuvo submilisegundos desde 18,519 179,249 IOPS hasta un máximo de 816 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX μs.

El rendimiento máximo de escritura de NVMe mostró que el servidor alcanzó 1,252,375 179 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Cuando cambiamos a puntos de referencia secuenciales (64K), vemos un rendimiento un poco extraño de las unidades SAS. Con la lectura de 64K, el rendimiento comienza con una latencia alta de 18.7 ms y disminuye a medida que mejora el rendimiento, terminando en 27,865 1.74 IOPS o 2.3 GB/s con una latencia de XNUMX ms.

La lectura de NVMe 64K hace que el servidor alcance 193,835 12.1 IOPS o 329 GB/s con la latencia más alta de XNUMX μs.

La escritura de 64K con SAS mostró un rendimiento similar, comenzando con una latencia de 8.1 ms y alcanzando un máximo de 1.95 GB/s o 31,221 1 IOPS con una latencia de XNUMX ms.

El rendimiento de escritura de 64K de NVMe en realidad hizo que el servidor funcionara alrededor de 50 μs hasta aproximadamente 35 88,180 IOPS y alcanzó un máximo de 5.51 355 IOPS o XNUMX GB/s con una latencia de XNUMX μs.

Al cambiar a nuestra carga de trabajo de SQL, las unidades SAS tuvieron una mejor presentación general con una latencia de menos de un milisegundo en todo momento, alcanzando un máximo de aproximadamente 193 481 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Para los resultados de SQL de NVMe en el R7415, vimos un rendimiento máximo de 973,568 130 IOPS con una latencia de solo XNUMX μs.

Para SQL 90-10, las unidades SAS en el R7415 nuevamente tuvieron una latencia de submilisegundos en todo momento, esta vez alcanzando un máximo de 183,606 528 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

El NVMe SQL 90-10 alcanzó un máximo de 802,921 157 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Con SAS SQL 80-20, el servidor tuvo una latencia de submilisegundos todo el tiempo con un rendimiento máximo de 174,882 557 IOPS y una latencia de XNUMX μs.

Para SQL 80-20 en el R7415 con unidades NVMe, vimos un rendimiento máximo de 671,888 188 IOPS con una latencia de solo XNUMX μs.

Pasando a las cargas de trabajo de Oracle, el R7415 cargado con SAS pudo alcanzar 170,844 1 IOPS mientras mantenía la latencia por debajo de 671 ms (la latencia máxima fue de XNUMX μs).

La versión Oracle NVMe del R7415 alcanzó un máximo de 586,026 226 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Para el rendimiento de Oracle 90-10 con unidades SAS, el servidor alcanzó un máximo de 182,345 439 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

La versión NVMe del benchmark Oracle 90-10 tuvo el pico del servidor en 645,168 IOPS con una latencia de solo 135 μs.

Con Oracle 80-20, el R7415 con SAS alcanzó un máximo de 171,694 458 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

El punto de referencia NVMe Oracle 80-20 vio el pico R7415 en 553,829 IOPS con una latencia de 157 μs.

A continuación, cambiamos a nuestra prueba de clonación de VDI, completa y vinculada. Para VDI Full Clone Boot con SAS, el PowerEdge R7415 tuvo una latencia inferior al milisegundo en todo momento con una puntuación máxima de aproximadamente 181 610 IOPS y una latencia de aproximadamente XNUMX μs.

Con el R7415 cargado con NVMe, la prueba VDI Full Clone Boot nos brindó un rendimiento máximo de 636,481 203 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Para el inicio de sesión inicial de clon completo de VDI con SAS, el servidor todavía tenía una latencia inferior al milisegundo en todo momento, pero solo así. Alcanzó un máximo de 107,633 991 IOPS con XNUMX μs.

El inicio de sesión inicial de clon completo de VDI con NVMe hizo que el R7415 alcanzara un rendimiento máximo de 248,517 475 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Con VDI Full Clone Monday Login con SAS, el servidor alcanzó un máximo de 82,754 712 IOPS y una latencia de XNUMX μs.

Con NVMe Full Clone Monday Login, el servidor alcanzó un rendimiento máximo de 162,859 386 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Al cambiar a VDI Linked Clone, la prueba de arranque para SAS mostró que el PowerEdge R7415 tenía un rendimiento máximo de 129,826 482 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

La versión NVMe del R7415 tuvo un rendimiento máximo de 357,173 178 IOPS y una latencia de XNUMX μs en el VDI Linked Clone Boot.

Para el inicio de sesión inicial de SAS VDI Linked Clone, el servidor pudo alcanzar 49,760 639 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Con el inicio de sesión inicial de VDI Linked Clone con NVMe, el R7415 tuvo un rendimiento máximo de 88,746 357 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

El VDI Linked Clone Monday Login para SAS tuvo un rendimiento máximo de 61,513 974 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Y, por último, el inicio de sesión de lunes de clones vinculados de VDI con unidades NVMe hizo que el servidor alcanzara 121,351 522 IOPS con una latencia de XNUMX μs.

Conclusión

El Dell EMC PowerEdge R7415 es un servidor de un solo socket que cuenta con una CPU de la nueva línea EPYC de AMD. Con el nuevo procesador, Dell EMC y AMD afirman que los usuarios verán un aumento en el rendimiento acompañado de un TCO más bajo a través de las licencias de socket y las necesidades de energía. El R7415 viene con una amplia cantidad de espacio para agregar dispositivos para aumentar el rendimiento. Por ejemplo, los usuarios pueden agregar 16 DIMM DDR4 que pueden contener hasta 2 TB de memoria y pueden agregar hasta 24 SSD NVMe, todo dentro del pequeño espacio de 2U. El PowerEdge R7415 viene con todas las funciones que hacen que los servidores PowerEdge sean atractivos para los compradores potenciales, como LifeCycle Controller, iDRAC y OpenManage Mobile, así como las nuevas funciones de seguridad integradas de la empresa, como el arranque de confianza criptográfica y la raíz de confianza de silicio. El PowerEdge R7415 está diseñado principalmente para su uso en SDS y análisis de negocios, aunque ciertamente podría usarse para otros casos de uso.

En nuestras pruebas comparativas de rendimiento de aplicaciones, analizamos el rendimiento del PowerEdge R7415 con 4 VM para ver el rendimiento individual y agregado. En nuestra prueba transaccional de SQL Server, vimos una puntuación total de 12,618.1 3,152.9 TPS, mientras que las máquinas virtuales individuales se ejecutaron de 3,155.8 TPS a 11.75 TPS. Para la latencia promedio de la misma prueba, el servidor obtuvo una puntuación total de 10 ms, mientras que las máquinas virtuales individuales se ejecutaron entre 14 y 7,567.3 ms. Para Sysbench, vimos puntajes agregados de 16.9 TPS, una latencia promedio de 45.4 ms y una latencia en el peor de los casos de XNUMX ms.

Hallazgos clave en nuestras pruebas comparativas de rendimiento de aplicaciones:

  • Prueba transaccional de SQL Server: puntuación total de más de 12,000 11.75 TPS con una latencia promedio de 3,150 ms, mientras que las máquinas virtuales individuales superaron los 15 TPS con latencias inferiores a XNUMX ms.
  • Pruebas de Sysbench: puntajes agregados de más de 7,500 TPS con una latencia promedio de 16.9 ms.

En nuestras cargas de trabajo de VDBench, ejecutamos almacenamiento SAS y NVMe. Como se indicó anteriormente, esto no fue para ver cuál es "mejor", ya que obviamente NVMe tendrá un mayor rendimiento. Sin embargo, esto demuestra a los usuarios potenciales lo que pueden esperar con diferentes tipos de medios de almacenamiento. En lugar de revisar todos los resultados anteriores, solo veremos algunos aspectos destacados de cada tipo de unidad. Para NVMe, hubo un rendimiento de latencia de submilisegundos en cada prueba, vimos un rendimiento de lectura de 4K de hasta 2.36 millones de IOPS con una escritura de 4K que alcanzó los 1.25 millones de IOPS. El rendimiento secuencial de 64K para NVMe fue de 12.1 GB/s de lectura y 5.51 GB/s de escritura. El R7415 cargado con unidades NVMe también pudo alcanzar casi 1 millón de IOPS en nuestro punto de referencia de SQL. Las lecturas de SAS fueron menos dramáticas, pero aún fuertes. La configuración de SAS en el R7415 solo tuvo una latencia superior a 1 ms en las pruebas de 4K y 64K. Con las unidades SAS, el servidor pudo alcanzar casi 200 4 IOPS en lectura 180K y 4 1.74 IOPS en escritura 1.95K. Con un rendimiento secuencial, las unidades SAS alcanzan 7415 GB/s de lectura y 200 GB/s de escritura. Durante nuestras cargas de trabajo de Oracle y SQL, el RXNUMX basado en SAS tuvo un rendimiento cercano a los XNUMX XNUMX IOPS con una latencia inferior al milisegundo.

Hallazgos clave en nuestras cargas de trabajo de VDBench:

  • Todo el almacenamiento NVMe: rendimiento de latencia de submilisegundos en cada prueba, con un rendimiento de lectura de 4K de hasta 2.36 millones de IOPS y un rendimiento de escritura de 4K que alcanza los 1.25 millones de IOPS; Además, el R7415 también pudo alcanzar casi 1 millón de IOPS en nuestro punto de referencia de SQL.
  • Configuración de SAS: latencias superiores a 1 ms en las pruebas de 4K y 64K y alcanzando casi 200 4 IOPS en lectura de 180K y 4 200 IOPS en escritura de XNUMXK; con cargas de trabajo de Oracle y SQL, logró casi XNUMX XNUMX IOPS con una latencia inferior al milisegundo.

El R7415 es claramente un sistema capaz que se puede configurar con almacenamiento de alto rendimiento y RAM a un precio decente para compradores interesados ​​en el valor, sin reducir las opciones. Esto no es insignificante, ya que muchos sistemas que apuntan a un comprador más interesado en el valor reducen las opciones disponibles. Con soporte para 24 bahías de NVMe y 2 TB de RAM, el R7415 se puede diseñar para cargas de trabajo muy específicas que requieren menos cómputo y, por lo tanto, ven un impacto negativo en el TCO cuando se equipan con dos procesadores. Los sistemas PowerEdge EPYC también son una opción interesante en situaciones definidas por software en las que los usuarios finales pueden ahorrar en licencias basadas en sockets de CPU. Esto es especialmente cierto para algo como VMware vSAN, donde en una oficina remota, las cargas de trabajo son menos pesadas pero la organización aún quiere la facilidad de administración que ofrece vSAN y la calidad que PowerEdge aporta, solo que en una configuración más asequible.

Página del producto Dell EMC PwerEdge R7415

Discutir esta revisión

Suscríbase al boletín de StorageReview