Inicio Empresa Revisión del acelerador de aplicaciones Fusion-io ioDrive2 Duo MLC

Revisión del acelerador de aplicaciones Fusion-io ioDrive2 Duo MLC

Fusion-io ioDrive2 Duo MLC es un acelerador de aplicaciones de altura completa y media longitud (FHHL) que proporciona hasta 2.4 TB de capacidad a través de una ranura PCI Express x8. Las tarjetas Fusion-io son notorias por su rendimiento y sus bajas latencias, cuya combinación genera algunas de las mejores respuestas de la industria. Las tarjetas ioDrive2 de Fusion-io son básicamente todas iguales, con diferencias de hardware que las diferencian. En este caso, el ioDrive2 Duo combina un segundo controlador y duplica el grupo NAND en comparación con un ioDrive2 estándar. Fusion-io también usa MLC en esta iteración, lo que significa que los usuarios pueden obtener el doble de capacidad en comparación con las versiones SLC de las unidades. En cuanto al rendimiento, las tarjetas MLC y SLC ioDrive2 Duo funcionan de manera bastante similar, las diferencias más obvias se encuentran en la latencia de lectura, 68 µs para el MLC y 47 µs para el SLC, y la resistencia.


Fusion-io ioDrive2 Duo MLC es un acelerador de aplicaciones de altura completa y media longitud (FHHL) que proporciona hasta 2.4 TB de capacidad a través de una ranura PCI Express x8. Las tarjetas Fusion-io son notorias por su rendimiento y sus bajas latencias, cuya combinación genera algunas de las mejores respuestas de la industria. Las tarjetas ioDrive2 de Fusion-io son básicamente todas iguales, con diferencias de hardware que las diferencian. En este caso, el ioDrive2 Duo combina un segundo controlador y duplica el grupo NAND en comparación con un ioDrive2 estándar. Fusion-io también usa MLC en esta iteración, lo que significa que los usuarios pueden obtener el doble de capacidad en comparación con las versiones SLC de las unidades. En cuanto al rendimiento, las tarjetas MLC y SLC ioDrive2 Duo funcionan de manera bastante similar, las diferencias más obvias se encuentran en la latencia de lectura, 68 µs para el MLC y 47 µs para el SLC, y la resistencia.

En revisiones anteriores de la ioDrive2 Duo SLC y MLC ioDrive2, hemos detallado en gran medida las actualizaciones y mejoras sobre las tarjetas Gen1 tanto en términos de características de hardware como de software. Vale la pena señalar cada vez algunos inquilinos fundamentales que vienen con las tarjetas Fusion-io. Las tarjetas ioMemory dependen de la CPU del host para descargar gran parte del trabajo. Esto aprovecha uno de los recursos más costosos dentro del servidor que a menudo se infrautiliza, incluso en entornos muy virtualizados. Fusion-io también usa un FPGA como controlador NAND, lo que les brinda más capacidad de programación y oportunidades para realizar mayores mejoras durante la vida útil del producto en comparación con un ASIC. La unidad también cuenta con la tecnología Adaptive FlashBack que permite que la unidad sufra fallas NAND sin arriesgarse a perder datos o tiempo de inactividad mientras la unidad se reasigna. Fusion-io también ha mejorado su software VSL para proporcionar un mejor rendimiento de bloques pequeños y proporciona el software de administración de unidades más sólido del mercado con ioSphere.

El ioDrive2 Duo actualmente se envía en dos versiones, un modelo MLC de 2.4 TB y un modelo SLC de 1.2 TB.

Fusion-io ioDrive2 Duo MLC Especificaciones   

  • Performance
    • Ancho de banda de lectura (1 MB): 3.0 GB/s
    • Ancho de banda de escritura (1 MB): 2.5 GB/s
    • Corrió. Leer IOPS (512B): 540,000
    • Corrió. Escribir IOPS (512B): 1,100,000
    • Corrió. Leer IOPS (4K): 480,000
    • Corrió. Escribir IOPS (4K): 490,000
    • Latencia de acceso de lectura: 68us
    • Latencia de acceso de escritura: 15us
  • Celda multinivel (MLC) de memoria flash NAND de 2xnm
  • Interfaz de bus: PCI-Express 2.0 x8 eléctrica x8 física
  • Peso: <11 onzas
  • Factor de forma: altura completa, longitud media (FHHL)
  • Garantía: 5 años o máxima resistencia usada
  • Sistemas operativos compatibles
    • Microsoft Windows: Windows Server 2012, Windows Server 2008 R2, Windows Server 64 de 2008 bits, Windows Server 64 de 2003 bits
    • Linux: RHEL 5/6; LES 10/11; OEL 5/6; CentOS 5/6; Apretón de Debian; Fedora 16/17; abrirSUSE 12; Ubuntu 10/11/12
    • UNIX: Solaris 10/11 x64; OpenSolaris 2009.06x64; OS X 10.6/10.7/10.8
  • Hipervisores:
    • VMware ESX 4.0/4.1/ESXi 4.1/5.0/5.1, Windows 2008 R2 con Hyper-V, Servidor Hyper-V 2008 R2

Diseño y construcción

Fusion ioDrive2 Duo 2.4TB MLC es una tarjeta PCI-Express 8 x2.0 de altura completa y media longitud (FHHL), con dos controladores y un interruptor PCIe conectado a la placa de circuito principal. La NAND se conecta a través de dos placas secundarias, lo que le da a Fusion una ventaja de fabricación al cambiar a nuevas configuraciones de NAND. En lugar de rediseñar la tarjeta cada vez que se produce un cambio de litografía (encogimiento de matriz NAND), pueden instalar una nueva placa secundaria y actualizar el firmware nuevo en la FPGA. Nuestro MLC ioDrive2 Duo está formado por dos dispositivos ioMemory de 1,200 GB, cada uno de los cuales utiliza 4 carriles de la conexión PCIe. El diseño de PCB es muy eficiente, con grandes disipadores de calor pasivos que cubren los dos controladores en el lado derecho de la tarjeta.

El ioDrive2 Duo MLC comparte el mismo diseño, así como el software de gestión con otros productos ioMemory de Fusion-io. Para obtener información adicional sobre ellos, consulte nuestra revisión de la ioDrive2 Duo SLC or MLC ioDrive2.

Antecedentes de prueba y comparables

Fusion-io ioDrive2 Duo MLC utiliza dos controladores FPGA Xilinx Virtex-40 de 6nm e Intel MLC NAND con una interfaz PCIe 2.0 x8.

Comparables para esta revisión:

Todos los aceleradores de aplicaciones PCIe se evalúan en nuestra plataforma de pruebas empresariales de segunda generación basada en un Lenovo Think Server RD630. Para puntos de referencia sintéticos, utilizamos FIO versión 2.0.10 para Linux y versión 2.0.12.2 para Windows. En nuestro entorno de prueba sintético, usamos una configuración de servidor convencional con una velocidad de reloj de 2.0 GHz, aunque las configuraciones de servidor con procesadores más potentes podrían generar un rendimiento aún mayor.

  • 2 x Intel Xeon E5-2620 (2.0 GHz, caché de 15 MB, 6 núcleos)
  • Chipset Intel C602
  • Memoria: 16 GB (2 x 8 GB) 1333 Mhz DDR3 RDIMM registrados
  • Windows Server 2008 R2 SP1 de 64 bits, Windows Server 2012 estándar, CentOS 6.3 de 64 bits
  • LSI 9211-4i SAS/SATA 6.0Gb/s HBA (para SSD de arranque)
  • LSI 9207-8i SAS/SATA 6.0Gb/s HBA (para pruebas comparativas de SSD o HDD)

Vale la pena señalar que los comparables que hemos seleccionado son en gran medida unidades basadas en MLC, con la excepción de la unidad SLC Micron PCIe. Dicho esto, no todas las unidades PCIe se crean de la misma manera tanto en términos de objetivos de rendimiento como de precio. Las aplicaciones específicas requieren necesidades de almacenamiento específicas, por lo que hemos optado por estandarizar las composiciones en el tipo NAND en lugar de la cantidad de controladores, etc. 

Análisis de rendimiento de aplicaciones

Para comprender las características de rendimiento de los dispositivos de almacenamiento empresarial, es esencial modelar la infraestructura y las cargas de trabajo de las aplicaciones que se encuentran en los entornos de producción en vivo. Nuestros primeros tres puntos de referencia del Seagate 1200 SSD son, por lo tanto, el Evaluación comparativa de almacenamiento de base de datos NoSQL de MarkLogic, Rendimiento de MySQL OLTP a través de SysBench y Rendimiento de OLTP de Microsoft SQL Server con una carga de trabajo de TCP-C simulada.

Nuestro entorno de base de datos NoSQL MarkLogic requiere grupos de cuatro SSD con una capacidad utilizable de al menos 200 GB, ya que la base de datos NoSQL requiere aproximadamente 650 GB de espacio para sus cuatro nodos de base de datos. Nuestro protocolo utiliza un host SCST y presenta cada SSD en JBOD, con uno asignado por nodo de base de datos. La prueba se repite en 24 intervalos, lo que requiere entre 30 y 36 horas en total para los SSD de esta clase. MarkLogic registra la latencia promedio total, así como la latencia de intervalo para cada SSD.

Al comparar la latencia promedio general en nuestro punto de referencia MarkLogic NoSQL, Fusion-io ioDrive2 Duo MLC funcionó muy bien, clasificándose cerca de la parte superior del paquete.

El Huawei ES3000 de 1.2 TB HP ofreció la mejor latencia del grupo, con una latencia de intervalo promedio máxima de entre 3.5 y 9.9 ms.

El Micron P320h de 700 GB basado en SLC fue el siguiente en el grupo, con picos que medían entre 12 y 17.7 ms.

En cuanto a la salida de latencia completa del ioDrive2 Duo MLC, mantuvo sus tiempos de respuesta bastante ajustados, con algunos picos en el rango de 25-30+ms.

El HP Virident FlashMAX II de 2.2 TB se colocó en el medio de nuestro paquete de SSD PCIe basado en MLC, con picos de latencia promedio que miden entre 16 y 26 ms.

La Intel SSD 910 saltó en la latencia promedio general en comparación con la Virident FlashMAX II de 2.2 TB, con picos que oscilan entre los 6 y los 50 ms.

Fusion-io ioDrive2 también siguió a los aceleradores de aplicaciones PCIe de múltiples controladores con picos que también oscilan entre 6 y 50 ms. 

El Micron P420m quedó en la parte inferior del grupo en nuestra prueba de base de datos MarkLogic NoSQL, con picos que miden entre 25 y 74 ms.

Nuestra próxima prueba de aplicación consiste en Prueba de base de datos MySQL de Percona a través de SysBench, que mide el rendimiento de la actividad de OLTP. En esta configuración de prueba, usamos un grupo de Lenovo ThinkServer RD630s y cargue un entorno de base de datos en una sola unidad SATA, SAS o PCIe. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y la latencia promedio del percentil 99 en un rango de 2 a 32 subprocesos. Percona y MariaDB están utilizando las API de aplicaciones compatibles con flash Fusion-io en las versiones más recientes de sus bases de datos, aunque para los fines de esta comparación, probamos cada dispositivo en sus modos de almacenamiento en bloque "heredados".

El MLC ioDrive2 Duo ocupó el tercer lugar en nuestra prueba Sysbench, detrás de los SSD PCIe ES3000 de Huawei. Ofreció un rendimiento que va desde 313 TPS en 2 subprocesos hasta 2,521 TPS en 32 subprocesos.

Al comparar la latencia promedio en nuestra prueba Sysbench, Fusion-io ioDrive2 Duo MLC escaló de 6.38 ms con 2 subprocesos hasta 12.69 ms con 32 subprocesos.

En cuanto a la latencia del percentil 2 de ioDrive99 Duo MLC, se mantuvo muy constante bajo carga, con un rango de 15.11 ms en 2 subprocesos y aumentando a 23.92 ms en 32 subprocesos.

Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server de StorageReview emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Nuestro protocolo de SQL Server utiliza una base de datos de SQL Server de 685 GB (escala 3,000) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 30,000 XNUMX usuarios virtuales.

Al comparar el rendimiento transaccional de nuestro punto de referencia de SQL Server, ninguno de los aceleradores de aplicaciones PCIe tuvo problemas para mantenerse al día con la capacidad máxima de nuestra configuración de servidor. Para esta categoría, la atención se centra más en el aspecto de latencia a continuación.

En lo que respecta a la latencia promedio más baja, Fusion-io dominó nuestro punto de referencia de SQL Server con los 4 mejores resultados y el ioDrive2 Duo MLC ocupó el primer lugar con 3 ms.

Análisis de carga de trabajo sintética empresarial

El rendimiento de flash varía a lo largo de la fase de preacondicionamiento de cada dispositivo de almacenamiento. Nuestro proceso de evaluación comparativa de almacenamiento empresarial sintético comienza con un análisis de la forma en que funciona la unidad durante una fase de preacondicionamiento exhaustiva. Cada una de las unidades comparables se borra de forma segura utilizando las herramientas del proveedor, se acondicionan previamente en estado estable con la misma carga de trabajo con la que se probará el dispositivo bajo una carga pesada de 16 subprocesos con una cola pendiente de 16 por subproceso, y luego se probará en intervalos establecidos en varios perfiles de profundidad de subprocesos/colas para mostrar el rendimiento con un uso ligero y pesado.

  • Pruebas de preacondicionamiento y de estado estacionario primario:
  • Rendimiento (lectura+escritura de IOPS agregado)
  • Latencia promedio (latencia de lectura y escritura promediadas juntas)
  • Latencia máxima (máxima latencia de lectura o escritura)
  • Desviación estándar de latencia (desviación estándar de lectura+escritura promediada)

Nuestro análisis de carga de trabajo sintético empresarial incluye dos perfiles basados ​​en tareas del mundo real. Estos perfiles se han desarrollado para facilitar la comparación con nuestros puntos de referencia anteriores, así como valores ampliamente publicados, como la velocidad máxima de lectura y escritura de 4k y 8k 70/30, que se usa comúnmente para hardware empresarial.

  • 4k
    • 100 % de lectura o 100 % de escritura
    • 100% 4k
  • 8k 70/30
    • 70% lectura, 30% escritura
    • 100% 8k

En esta prueba, comparamos seis unidades (FlashMAX II HP, Fusion ioDrive2 Duo SLC HP, Huawei ES3000 2.4TB HP, Micron P420m 1.4TB, Fusion ioDrive2 Duo MLC Stock y Fusion ioDrive2 Duo MLC HP) en Linux y Windows. Además, con ioDrive2 Duo MLC, utilizamos su capacidad de sobreaprovisionamiento para un modo de prueba de alto rendimiento (HP).

Nuestra primera prueba mide un rendimiento de escritura aleatoria 100k del 4 % con una carga de 16T/16Q. El stock Fusion-io ioDrive2 Duo MLC probó 530,000 350,000 y 120,000 115,000 IOPS para Linux y Windows, respectivamente (estabilizando alrededor de 2 2 y 2 200,000 IOPS, respectivamente). Los valores de explosión para el ioDrive185,000 Duo MLC HP fueron similares a los del stock de ioDrive2 Duo MLC, pero los valores fueron más altos después de que cada uno se estabilizó (ioDrive3000 Duo MLC HP se estabilizó en 3000 y 2 en Linux y Windows, respectivamente). El ioDrive420 Duo MLC estaba en el medio del grupo en general; fue superado por el Huawei ESXNUMX HP durante la totalidad de la prueba (aunque el Huawei ESXNUMX HP funcionó muy esporádicamente en Linux), y fue superado durante el estado estable por el Fusion ioDriveXNUMX Duo SLC HP. Sin embargo, superó tanto al Micron PXNUMXm como al FlashMAX II HP durante la totalidad de esta prueba.

La latencia promedio del ioDrive2 Duo MLC también fue promedio en comparación con las otras unidades probadas, tanto durante la tasa de ráfaga como en el estado estable; se desempeñó más rápido que FlashMAX II HP y Micron P420m, y fue superado por Huawei ES3000 HP e ioDrive2 Duo SLC HP (aunque los estados estables de ioDrive2 Duo MLC HP Linux e ioDRive2 Duo SLC Windows fueron comparables).

La prueba de latencia máxima mostró que ioDrive2 Duo MLC funcionó notablemente mejor con Linux que con Windows. En sus mejores condiciones (HP Linux, 15 ms), se desempeñó entre los tres primeros con Micron P420m (que se desempeñó constantemente entre 5 y 7 ms) y Huawei ES3000 (que, a pesar de su rendimiento esporádico, tuvo picos cercanos a los 2 ms).

Las unidades ioDrive2 Duo MLC probadas en Linux funcionaron mejor y de manera más consistente que las probadas en Windows, mostrando una desviación estándar más baja (2.1 ms frente a 2.5 ms, respectivamente para las unidades HP, y 2.8 ms frente a 3.2 ms, respectivamente para las unidades estándar). unidades). El Huawei ES3000 HP y el Micron P420m dominaron la prueba de desviación estándar, con 0.5 ms (Linux) y 0.7 ms (Windows) para el primero, y 0.7 (tanto Linux como Windows) para el segundo.

Después de 12 horas de preacondicionamiento, ioDrive2 Duo MLC HP y stock lograron un rendimiento de lectura aleatoria de 4K de 432,000 419,000 IOPS y 369,000 384,000 IOPS, respectivamente, en Windows (182,000 110,000 IOPS y 200,000 120,000 IOPS, respectivamente, en Linux). Los valores de escritura fueron 2 XNUMX IOPS (HP) y XNUMX XNUMX IOPS (stock) en Windows y XNUMX XNUMX IOPS (HP) y XNUMX XNUMX IOPS (stock) en Linux. Los valores de lectura para ioDriveXNUMX Duo MLC fueron superados por todos menos FlashMAX II HP y los valores de escritura de HP fueron generalmente promedio.

Los valores de escritura del Fusion-io ioDrive2 Duo MLC tanto en las unidades estándar como en las de HP (2.127 ms en Linux y 2.316 ms en Windows y 1.274 ms en Linux y 1.4 ms en Windows, respectivamente) fueron solo más rápidos que MicronP420m y FlashMAX II HP. Los valores de lectura obtenidos de las unidades ioDrive MLC fueron superados colectivamente por todos, excepto FlashMAX II HP y ioDrive2 Duo SLC HP (solo Linux).

Los valores de lectura fueron más rápidos en Windows para las unidades MLC estándar y HP ioDrive2 Duo (19.972 ms y 16.479, respectivamente), pero los valores de escritura fueron más rápidos para ambos en Linux (47.675 ms y 55.809 ms, respectivamente). Estos valores no fueron muy competitivos en comparación con las otras unidades probadas.

La consistencia del rendimiento de escritura fue peor para ioDrive2 Duo MLC en conjunto en comparación con las otras unidades, con la única excepción de ioDrive2 Duo SLC HP. La desviación estándar del rendimiento de lectura de las unidades ioDrive2 Duo MLC probadas con Windows fue más competitiva (0.222 ms para HP y 0.239 ms para las existencias), pero seguía estando en la media. Los valores de lectura del Micron P420m (0.089 para Windows y 0.154 para Linux) fueron los más consistentes en esta prueba.

Nuestra próxima prueba es una carga de trabajo de relación 8/70 de 30K en la que el ioDrive2 Duo MLC quedó en último lugar. Durante la tasa de ráfaga, las unidades estándar ioDrive2 Duo MLC superaron levemente a las unidades HP, pero las unidades HP superaron a las unidades estándar una vez que se nivelaron. No hubo diferencia en el rendimiento entre Linux y Windows para esta prueba.

Al igual que la última prueba, el ioDrive2 Duo MLC en conjunto fue el más lento de todas las unidades probadas. A medida que las unidades HP se estabilizaron, mantuvieron una latencia promedio de 2.10 ms y 2.20 ms para Linux y Windows, respectivamente. Las unidades de stock no se estabilizaron por completo durante la duración de esta prueba, fueron continuamente más lentas hasta el final, dando una latencia promedio de 2.35 ms y 2.45 ms para Linux y Windows, respectivamente.

El ioDrive2 Duo MLC se desempeñó colectivamente bien en la prueba de latencia máxima, obtuvo una puntuación muy consistente en comparación con las otras unidades probadas y mostró muy pocos cambios entre las tasas de estado estable y de ráfaga. Aunque el Micron P420m y el Huawei ES3000 (ambos en Windows) dominaron esta prueba, la mayoría de las otras unidades mostraron un rendimiento muy esporádico o una latencia máxima más alta.

El ioDrive2 Duo MLC exhibió colectivamente la desviación estándar más alta cuando todo se estabilizó, logrando 2.7 ms y 2.9 ms en modo HP para Linux y Windows, respectivamente (aunque FlashMAX HP en Windows mostró un pico que superó los números de la unidad ioDrive2 Duo MLC).

Para esta prueba, el ioDrive2 Duo MLC logró picos que superaron algunos de los puntos bajos de las otras unidades; en su mayor parte, todas las unidades ioDrive2 Duo MLC funcionaron relativamente mal, alcanzando picos de 113,000 3000 IOPS en su mejor momento (HP Linux) en comparación con el Huawei ES340,000 HP, que lidera el grupo con un mejor rendimiento constante y un pico de 2 IOPS. Solo hubo una ligera preferencia por Linux tanto para las unidades de stock como para las unidades HP ioDriveXNUMX Duo MLC durante esta prueba.

Las unidades ioDrive2 Duo MLC exhibieron colectivamente la latencia promedio más lenta en comparación con las otras unidades probadas. Una vez más, las unidades Linux funcionaron solo un poco mejor que las unidades Windows tanto en el modo original como en el modo HP.

El ioDrive2 Duo MLC funcionó mejor que el ioDrive2 Duo SLC en esta prueba, pero eso fue todo; las otras unidades probadas generalmente superaron al ioDrive2 Duo MLC por aproximadamente 10 ms durante la prueba. Casi no hubo diferencia en general al comparar las unidades ejecutadas por Linux y Windows para esta prueba. Las unidades HP obtuvieron una puntuación de alrededor de 23 ms y las unidades estándar obtuvieron una puntuación de alrededor de 27 ms.

El ioDrive2 Duo MLC en conjunto fue relativamente el menos consistente de todas las unidades probadas. La unidad HP mostró una desviación estándar de al menos 0.2 ms más que el competidor más cercano (el Fusion ioDrive2 Duo SLC) y de 0.4 ms a 1.0 ms más que las unidades Huawei ES3000 líderes. La unidad estándar se mantuvo 0.3 ms detrás de la unidad HP, y las unidades Linux se desempeñaron ligeramente mejor durante toda la prueba para el ioDrive2 Duo MLC.

Conclusión

Fusion-io ioDrive2 Duo MLC en 2.4 TB proporciona a la empresa una combinación de rendimiento y capacidad para sus aplicaciones más exigentes. En nuestras numerosas revisiones de las tarjetas ioMemory, hemos llegado a esperar bastante de Fusion-io y rara vez nos decepcionamos. Al igual que otros anteriores, el MLC ioDrive2 Duo brinda un rendimiento predecible en todos los sistemas operativos y aprovecha uno de los mejores paquetes de software para administrar el almacenamiento, que incluye una herramienta simple para poner la unidad en modo de alto rendimiento para una capacidad de respuesta aún mayor.

Al sumergirse en el rendimiento de las aplicaciones del mundo real, el ioDrive2 Duo MLC se ubicó en la parte superior o cerca de la parte superior en todos los puntos de referencia. Su mejor rendimiento se observó en nuestro punto de referencia de SQL Server, donde ofreció una ventaja de latencia sustancial sobre otros aceleradores de aplicaciones PCIe. En nuestras pruebas MarkLogic NoSQL y Sysbench MySQL, el ioDrive2 Duo llegó a la parte superior del paquete solo detrás de las tarjetas Huawei ES3000. En cuanto al rendimiento sintético puro, el ioDrive2 Duo MLC se clasificó en la mitad o en la mitad superior del paquete con algunos problemas de latencia máxima detectados en nuestro entorno de Windows, aunque como notamos con nuestras pruebas de aplicaciones, esto no se reflejó en las pruebas del mundo real. En general, quedamos muy impresionados con ioDrive2 Duo MLC, que ofrece un rendimiento líder en la industria en entornos de prueba de Linux y Windows.

Ventajas

  • Excelente rendimiento de SQL Server
  • Sólido rendimiento en los puntos de referencia de la base de datos NoSQL y MySQL
  • Fácil de aprovisionar en exceso para una mayor resistencia o un mayor rendimiento con cargas de trabajo de escritura
  • Software de gestión líder en la industria

Contras

  • Cierto aleteo de latencia máxima en entornos de Windows

Resumen Final

El Fusion ioDrive 2 Duo MLC registró excelentes puntajes de rendimiento de la base de datos, destacados por una latencia superior en la tabla de referencia de SQL OLPC. Para aquellos que necesitan un poco más de la tarjeta, es fácil modificar el aprovisionamiento para obtener más resistencia o rendimiento para las cargas de trabajo centradas en la escritura.

Página del producto Fusion-io ioDrive2

Discutir esta revisión