El servidor de perfil de rack HPE ProLiant DL325 Gen10 de un socket y 1U se destaca por su procesador AMD EPYC 2 Series de segunda generación, que aumenta significativamente el rendimiento en comparación con la CPU AMD EYPC de la generación anterior. Ha pasado un tiempo desde que revisamos un servidor de la línea ProLiant (siendo el último el DL360), por lo que estábamos ansiosos por tener en nuestras manos esta cosa y ver qué puede hacer. Como tal, HPE se ha centrado mucho en la automatización inteligente, la seguridad y la optimización para su última versión de la línea de servidores impulsados por energía, agregando más núcleos y un ancho de banda de memoria más rápido. El servidor DL325 también ofrece hasta 8 configuraciones de unidades SFF, 10 SFF y 4 LFF y 3 ranuras PCIe 3.0 para una mayor expansión.
El servidor de perfil de rack HPE ProLiant DL325 Gen10 de un socket y 1U se destaca por su procesador AMD EPYC 2 Series de segunda generación, que aumenta significativamente el rendimiento en comparación con la CPU AMD EYPC de la generación anterior. Ha pasado un tiempo desde que revisamos un servidor de la línea ProLiant (siendo el último el DL360), por lo que estábamos ansiosos por tener en nuestras manos esta cosa y ver qué puede hacer. Como tal, HPE se ha centrado mucho en la automatización inteligente, la seguridad y la optimización para su última versión de la línea de servidores impulsados por energía, agregando más núcleos y un ancho de banda de memoria más rápido. El servidor DL325 también ofrece hasta 8 configuraciones de unidades SFF, 10 SFF y 4 LFF y 3 ranuras PCIe 3.0 para una mayor expansión.
Profundizar en las características y especificaciones muestra algunas mejoras significativas en el DL325 con respecto a los modelos anteriores. Por ejemplo, su nuevo procesador AMD EPYC 7xx2 Series 7nm permite a los usuarios equipar el servidor con hasta 64 núcleos y 128 subprocesos para que puedan ejecutar más simulaciones multiproceso/cargas de trabajo de un solo subproceso simultáneamente y de manera más efectiva. HPE también indicó un rendimiento de aplicación más rápido con velocidades de memoria citadas para alcanzar 2933 MT/s. También es compatible con los controladores Smart Array S100i y, como indicamos anteriormente, hasta diez unidades NVMe de baja latencia para mejorar el rendimiento de la unidad. Además, el controlador SATA HPE Smart Array S100i incorporado viene de serie con todas las compilaciones, lo que brinda a las organizaciones la opción de actualizar su servidor a un controlador de 12 Gbps. Otras opciones de ancho de banda incluyen los adaptadores verticales HPE FlexibleLOM y PCIe (de 1 GbE a 4x10 GbE) para que las organizaciones puedan escalar según sea necesario.
En lo que respecta a la seguridad, el DL325 lo tiene cubierto. Por ejemplo, su "raíz de confianza de silicio" en el silicio iLO valida todos los sistemas vitales, como firmware, BIOS y software, para garantizar un "buen estado conocido", mientras que su procesador de seguridad AMD dedicado está integrado en el sistema AMD EPYC en un chip (SoC). Esto permite que el DL325 admita arranques seguros, virtualización y cifrado de memoria. Además, su Validación de firmware en tiempo de ejecución valida el firmware de iLO y UEFI/BIOS durante los tiempos de ejecución, y alertará a los usuarios sobre recuperaciones automáticas cuando identifique firmware comprometido.
El DL325 también ofrece una variedad de funciones de automatización, incluido Integrated Lights-Out de HPE (Revisión de HPE iLO 5) tecnología de gestión de servidores, que supervisa los servidores para la gestión continua/remota, las alertas de servicio y la generación de informes. Esto permite a los usuarios resolver de manera efectiva (y remota) cualquier problema que pueda surgir, de modo que el equipo de TI pueda administrar los servidores desde cualquier lugar del mundo, reduciendo los costos operativos al eliminar las visitas in situ. Además, HPE OneView automatiza las tareas al transformar la computación, el almacenamiento y las redes en una infraestructura definida por software, mientras que InfoSight proporciona una IA proactiva e integrada que puede anticipar los problemas incluso antes de que ocurran.
Especificaciones del servidor HPE ProLiant DL325
Procesador AMD EPYC | Colores | Frecuencia base | Frecuencia Max | Max Memory | vatiaje | cache | Salud Cerebral |
Familia de procesadores de la serie AMD EPYC 7xx2 | |||||||
EPYC 7702P | 64 | 2.0Ghz | 3.35Ghz | 2TB | 200 | 256MB | 2933MT/S |
EPYC 7702 | 64 | 2.0Ghz | 3.35Ghz | 2TB | 200 | 256MB | 2933MT/S |
EPYC 7502P | 32 | 2.5Ghz | 3.35Ghz | 2TB | 180 | 128MB | 2933MT/S |
EPYC 7452 | 32 | 2.35Ghz | 3.35Ghz | 2TB | 155 | 128MB | 2933MT/S |
EPYC 7402P | 24 | 2.8Ghz | 3.35Ghz | 2TB | 180 | 128MB | 2933MT/S |
EPYC 7302P | 16 | 3.0Ghz | 3.3Ghz | 2TB | 155 | 128MB | 2933MT/S |
EPYC 7262 | 8 | 3.2GHz | 3.4GHz | 2TB | 155 | 128MB | 2933MT/S |
Procesador AMD EPYC | Colores | Frecuencia base | Frecuencia Max | Max Memory | vatiaje | cache | Salud Cerebral | ||
Familia de procesadores de la serie AMD EPYC 7xx1 | |||||||||
EPYC 7601 | 32 | 2.2GHz | 3.2GHz | 2TB | 180 | 64MB | 2666MT/S | ||
EPYC 7551P | 32 | 2.0GHz | 3.0GHz | 2TB | 180 | 64MB | 2666MT/S | ||
EPYC 7501 | 32 | 2.0GHz | 3.0GHz | 2TB | 155/170 | 64MB | 2666MT/S | ||
EPYC 7451 | 24 | 2.3GHz | 3.2GHz | 2TB | 180 | 64MB | 2400/2666 MT/S | ||
EPYC 7401P | 24 | 2.0GHz | 3.0GHz | 2TB | 155/170 | 64MB | 2400/2666 MT/S | ||
EPYC 7351P | 16 | 2.4GHz | 2.9GHz | 2TB | 155/170 | 64MB | 2400/2666 MT/S | ||
EPYC 7301 | 16 | 2.2GHz | 2.7GHz | 2TB | 155/170 | 64MB | 2400/2666 MT/S | ||
EPYC 7281 | 16 | 2.1GHz | 2.7GHz | 2TB | 155/170 | 32MB | 2400/2666 MT/S | ||
EPYC 7261 | 8 | 2.5GHz | 2.9GHz | 2TB | 155/170 | 64MB | 2400/2666 MT/S | ||
EPYC 7251 | 8 | 2.1GHz | 2.9GHz | 2TB | 120 | 32MB | 2400MT/S | ||
EPYC 7371 | 16 | 3.1GHz | 3.8GHz | 2TB | 155/170 | 64MB | 2400/2666 MT/S |
chipset | Sin chipset: diseño de sistema en chip (SoC). |
En el conjunto de chips de administración del sistema
|
ASIC de HPE iLO 5
NOTA: Lee y aprende más en el Especificaciones rápidas de iLO. |
Salud Cerebral | |
Tipo: | HPE DDR4 SmartMemory, registrado (RDIMM), carga reducida (LRDIMM)
Ranuras DIMM disponibles: 16 ranuras DIMM por procesador, 8 canales por procesador, 2 DIMM por canal |
Capacidad máxima (LRDIMM) | 2.0 TB: 16 módulos LRDIMM de 128 GB a 2666 MT/S
Capacidad máxima (RDIMM): 1.0 TB 16 módulos RDIMM de 64 GB a 2666 MT/S |
Número de ranuras | Tecnología | Ancho de bus | Ancho del conector | Factor de forma de ranura | Notas |
1 | PCIe 3.0 | X16 | X16 | Ranura de altura completa y longitud completa | procedimiento 1 |
2 | PCIe 3.0 | X8 | X8 | Perfil bajo | procedimiento 1 |
Número de ranuras | Tecnología | Ancho de bus | Ancho del conector | Factor de forma de ranura | Notas |
1 | PCIe 3.0 | X16 | X16 | Perfil bajo | procedimiento 1 |
Controladores de almacenamiento
|
El marco de nomenclatura del controlador Gen10 se actualizó para simplificar la identificación, como se muestra a continuación. Para obtener un desglose más detallado de los controladores Gen10 Smart Array disponibles, visite el Hoja de datos de los controladores HPE Smart Array Gen10.
Uno de los siguientes dependiendo del modelo |
RAID de software |
RAID de software HPE Smart Array S100i SR Gen10
|
Controlador RAID esencial | · Controlador HPE Smart Array E208i-a SR G10 LH
· Controlador HPE Smart Array E208e-p SR Gen10 |
Controlador RAID de rendimiento | · Controlador HPE Smart Array P408i-a SR G10 LH
· Controlador HPE Smart Array P408e-p SR Gen10 · Controlador HPE Smart Array P816i-a SR G10 LH |
Almacenamiento interno máximo | ||
Capacidad | Configuration | |
Conexión en caliente SFF SAS | 24.0 TB | 8+2 x 2.4 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
Conexión en caliente SFF SATA | 20.0 TB | 8+2 x 2 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
Conexión en caliente LFF SAS | 56 TB | 4 x 14 TB |
Conexión en caliente LFF SATA | 56 TB | 4 x 14 TB |
SSD SAS SFF de conexión en caliente | 153 TB | 8+2 x 15.3 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
Conexión en caliente LFF SATA SSD | 7.68 TB | 4 x 1.92 TB |
Conexión en caliente SFF SATA SSD | 76.8 TB | 8+2 x 7.68 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
SSD PCIe NVMe SFF de conexión en caliente | 153.6 TB | 8+2 de 15.36 TB |
Almacenamiento interno máximo | ||
Capacidad | Configuration | |
Conexión en caliente SFF SAS | 24.0 TB | 8+2 x 2.4 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
Conexión en caliente SFF SATA | 20.0 TB | 8+2 x 2 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
Conexión en caliente LFF SAS | 56 TB | 4 x 14 TB |
Conexión en caliente LFF SATA | 56 TB | 4 x 14 TB |
SSD SAS SFF de conexión en caliente | 153 TB | 8+2 x 15.3 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
Conexión en caliente LFF SATA SSD | 7.68 TB | 4 x 1.92 TB |
Conexión en caliente SFF SATA SSD | 76.8 TB | 8+2 x 7.68 TB (con alojamiento para unidades 2SFF opcional) |
SSD PCIe NVMe SFF de conexión en caliente | 153.6 TB | 8+2 de 15.36 TB |
Fuentes de alimentación | ||
Fuente de alimentación FIO baja en halógenos HPE de 500 W sin conexión en caliente
NOTA: Disponible en 92% de eficiencia. |
||
Kit de fuente de alimentación HPE 500W Flex Slot Platinum Hot Plug Low Halogen Power
NOTA: Disponible en 94% de eficiencia. |
||
Kit de fuente de alimentación HPE 800W Flex Slot Platinum Hot Plug Low Halogen Power
NOTA: Disponible en 94% y 96% de eficiencia. NOTA: También disponible en entradas de alimentación de -48 V CC y 227 V CA/380 V CC. |
||
Kit de fuente de alimentación HPE 1600W Flex Slot Platinum Hot Plug Low Halogen Power
NOTA: Disponible en 94% de eficiencia. NOTA: Solo entrada de alimentación de 240v. |
||
La fuente de alimentación HPE FIO de 500 W ofrece una eficiencia energética 80 Plus con certificación Gold de hasta un 92 % con un conjunto optimizado de características para configuraciones de alimentación no redundantes para servidores Gen10 ProLiant ML 10/100 Series, así como ML350 Gen10 y DL325 Gen10. |
Diseño y construcción
El HPE ProLiant DL325 Gen10 es un servidor de perfil de bastidor de 1U de un socket, con todas las funciones y el acceso a la unidad ubicados en el panel frontal. Los usuarios tienen la opción de tres tipos de chasis:
- 8 SFF con unidad óptica opcional, 2 SFF SAS/SATA o 2 opciones de bahía de unidad NVMe
- 8 SFF NVMe con unidad óptica opcional 2 SFF SAS/SATA o 2 opciones de bahía de unidad NVMe
- 4 LFF con una bahía de unidad óptica opcional
Dependiendo del chasis que elija, el diseño del panel frontal será diferente; para esta revisión, veremos la configuración de 8 SFF. En el lado derecho se encuentra el botón de encendido/en espera y los LED de encendido, estado y UID del sistema, así como el puerto de servicio de iLO. Justo a la izquierda se encuentra el compartimiento para medios opcional (rodeado por los compartimientos para unidades), mientras que el panel de acceso de extracción rápida se encuentra en la esquina superior derecha del panel frontal.
Este es un servidor de construcción sólida y el acceso a todos los componentes principales es rápido y fácil.
En el interior, tenemos las jaulas para ventiladores frente a los compartimientos para unidades, que albergan hasta 5 ventiladores intercambiables en caliente de alto rendimiento para mantener este sistema fresco y funcionando bien. Junto a los ventiladores se encuentran las ranuras DDR4 DIMM (hasta 16) que rodean el procesador y el disipador de calor de forma horizontal. Justo a la derecha están las fuentes de alimentación de ranura flexible HPE redundantes conectables en caliente y el controlador HPE Flexible Smart Array opcional. Debajo está el elevador PCI, que viene de serie, así como la ranura LOM flexible, que es opcional.
A lo largo de la parte superior del panel posterior se encuentran las tres ranuras PCIe 3.0 estándar (la ranura del extremo derecho es opcional) y dos bahías de fuente de alimentación de ranura flexible HPE. La parte inferior alberga toda la conectividad, incluido el FlexibleLOM opcional (4x 1GbE), el puerto VGA, el adaptador integrado 4x 1GbE (si el usuario lo equipa), el puerto de administración de iLO y dos puertos USB 3.0.
Configuración de HPE ProLiant DL325
Para nuestras pruebas sintéticas y de aplicaciones en el HPE ProLiant DL325, probamos una configuración equipada con una CPU AMD EPYC 7702, 8 memorias DDR32 de 2933 GB a 4 MHz, así como dos SSD HHHL NVMe que brindan a la plataforma poco menos de 6 TB de almacenamiento de alto rendimiento. Usamos VMware ESXi 6.7u3 para el hipervisor para operar nuestras máquinas virtuales SQL y Sysbench para las pruebas.
Performance
Rendimiento de SQL Server
El protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server de StorageReview emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos.
Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque y un volumen de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Si bien nuestras cargas de trabajo de Sysbench probadas anteriormente saturaron la plataforma tanto en E/S de almacenamiento como en capacidad, la prueba de SQL busca el rendimiento de la latencia.
Esta prueba utiliza SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Dell's Benchmark Factory for Databases. Si bien nuestro uso tradicional de este punto de referencia ha sido probar grandes bases de datos de escala 3,000 en almacenamiento local o compartido, en esta iteración nos enfocamos en distribuir cuatro bases de datos de escala 1,500 de manera uniforme en nuestros servidores.
Configuración de prueba de SQL Server (por VM)
- Windows Server 2012 R2
- Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
- SQL Server 2014
- Tamaño de la base de datos: escala 1,500
- Carga de clientes virtuales: 15,000
- Búfer RAM: 48GB
- Duración de la prueba: 3 horas
- 2.5 horas de preacondicionamiento
- Período de muestra de 30 minutos
Para nuestra evaluación comparativa de SQL Server transaccional, HPE DL325 mostró una puntuación total de 12,639.87 3,159.71 TPS, mientras que las máquinas virtuales individuales oscilaron entre 3,160.63 TPS y XNUMX TPS.
Con la latencia promedio de SQL Server, el SR570 nos brindó una puntuación agregada de 3.5 ms con máquinas virtuales individuales que van de 2 ms a 4 ms.
Rendimiento Sysbench MySQL
Nuestro primer punto de referencia de la aplicación de almacenamiento local consiste en una base de datos OLTP MySQL de Percona medida a través de SysBench. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y también la latencia promedio del percentil 99.
Cada máquina virtual de Sysbench está configurada con tres discos virtuales: uno para arranque (~92 GB), uno con la base de datos preconstruida (~447 GB) y el tercero para la base de datos bajo prueba (270 GB). Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 60 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI.
Configuración de prueba de Sysbench (por VM)
- CentOS 6.3 de 64 bits
- Percona XtraDB 5.5.30-rel30.1
- Tablas de base de datos: 100
- Tamaño de la base de datos: 10,000,000
- Subprocesos de la base de datos: 32
- Búfer RAM: 24GB
- Duración de la prueba: 3 horas
- 2 horas preacondicionamiento 32 hilos
- 1 hora 32 hilos
Con Sysbench OLTP, probamos 4 VM en las que HPE DL325 tenía un total de 8,071.8 TPS.
Con la latencia de Sysbench, el servidor tenía una media de 15.87 ms.
En nuestro peor escenario de latencia (percentil 99), el HPE DL325 registró 29.84 ms.
Conclusión
El HPE ProLiant DL325 Gen10 es un servidor en rack de 1U de un socket centrado en la seguridad diseñado para prosperar en virtualización y cargas de trabajo intensivas de E/S. Centrado en los últimos procesadores de la serie AMD EPYC 7xx2, el DL325 ofrece a los usuarios una variedad de opciones de construcción útiles, que incluyen hasta 10 SFF (todas NVMe opcionales) o 4 configuraciones de unidades LFF, así como hasta 3 ranuras PCIe 3.0. Tanto las oficinas pequeñas como las empresas más grandes encontrarán mucho que les gustará aquí, ya que este servidor compacto puede equiparse con 2 TB de RAM y hasta 153 TB de capacidad, según la configuración de la unidad.
Para nuestras pruebas de análisis de carga de trabajo de aplicaciones, equipamos el HPE ProLiant DL325 con la CPU EPYC 7702 (64 núcleos a 2.0 GHz) y 256 GB de RAM de 2933 MHz, junto con dos SSD NVMe HHHL para el almacenamiento de pruebas de rendimiento. Esta configuración pudo alcanzar puntajes agregados de 12,639.87 TPS y una latencia promedio de 3.5ms en los puntos de referencia de SQL Server. En Sysbench, el servidor HPE registró una impresionante puntuación media de TPS de 8,071.8 con una latencia media de 15.9 ms y una latencia en el peor de los casos de 29.84 ms.
Siempre nos complace ver que las ofertas competitivas continúan expandiéndose en el espacio de servidores empresariales, ya que HPE ProLiant DL325 Gen10 es un servidor versátil que puede satisfacer las demandas de organizaciones pequeñas y grandes. Además, sus procesadores AMD EPYC de segunda generación ofrecen una sólida alternativa a la línea de Intel que se ve a menudo en servidores de esta clase. Actualmente, las comparaciones de precios o características pueden hacer que ambos lados sean competitivos (AMD vs Intel); sin embargo, debido a las diferencias en el costo de las licencias, los servidores basados en AMD se ven muy bien para las empresas que buscan optimizar su inversión en la plataforma del servidor.
Suscríbase al boletín de StorageReview