El Huawei ES3000 v3 es una serie de SSD NVMe (Unidades de estado sólido Express de memoria no volátil) que marca la sexta generación de SSD de nivel empresarial de Huawei. Sin embargo, la serie ES3000 v3 es la primera unidad NVMe de Huawei. La serie viene en dos factores de forma: 2.5” (15 mm de altura z) y tarjeta adicional de media altura y media longitud (HHHL AIC). La unidad viene en una variedad de capacidades de 1.2 TB a 3.2 TB.
El Huawei ES3000 v3 es una serie de SSD NVMe (Unidades de estado sólido Express de memoria no volátil) que marca la sexta generación de SSD de nivel empresarial de Huawei. Sin embargo, la serie ES3000 v3 es la primera unidad NVMe de Huawei. La serie viene en dos factores de forma: 2.5” (15 mm de altura z) y tarjeta adicional de media altura y media longitud (HHHL AIC). La unidad viene en una variedad de capacidades de 1.2 TB a 3.2 TB.
Como la mayoría de las unidades NVMe, la serie ES3000 v3 está diseñada para brindar un mayor rendimiento a varias aplicaciones. Las aplicaciones a las que Huawei se dirige con esta unidad son las habituales de las bases de datos Oracle/MySQL/SQL Server, los sistemas VMware/FusionSphere VM, la computación de alto rendimiento (HPC) y el análisis de Big Data. Las unidades ES3000 v3 también se pueden utilizar para almacenamiento en caché de datos activos y sistemas de almacenamiento distribuido ServerSAN. Si bien Huawei no comercializa la unidad como de escritura intensiva o lectura intensiva, viene en dos versiones: una con menor resistencia, el ES3500P v3, y una con mayor resistencia, el ES3600P v3 y el ES3600C v3.
Para nuestra revisión, veremos la unidad ES3.2P v3600 de 3 TB y 2.5".
Especificaciones del SSD Huawei ES3600 v3 NVMe:
- Factor de forma: 2.5” | HHHL AIC
- Interfaz: PCIe 3.0x4
- Tipo NAND: MLC
- Capacidades: 1.2 TB, 1.6 TB, 3.2 TB | 1.6 TB, 3.2 TB
- Actuación:
- Formato LBA 512B
- máx. Ancho de banda de lectura: 3,100 MB/s
- Lectura estable 4K: 770K IOPS
- Latencia de lectura promedio: 76 µs
- máx. Ancho de banda de escritura: 1,850 MB/s (1.2 TB), 2,050 MB/s
- Escritura estable 4K:
- 2.5 "
- 1.2 TB: 160 XNUMX IOPS
- 1.6 TB: 175 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 170 XNUMX IOPS
- HHHL
- 1.6 TB: 175 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 170 XNUMX IOPS
- 2.5 "
- Latencia de escritura promedio: 12 µs
- Leer/Escribir 7/3 4K:
- 2.5 "
- 1.2 TB: 390 XNUMX IOPS
- 1.6 TB: 455 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 440 XNUMX IOPS
- HHHL
- 1.6 TB: 455 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 440 XNUMX IOPS
- Formato LBA 4,096B
- máx. Leer ancho de banda:
- 2.5 "
- 1.2 TB: 3,300 MB/s
- 1.6 TB: 3,400 MB/s
- 3.2 TB: 3,100 MB/s
- HHHL
- 1.6 TB: 3,400 MB/s
- 3.2 TB: 3,100 MB/s
- Lectura estable 4K:
- 2.5 "
- 1.2 TB: 810 XNUMX IOPS
- 1.6 TB: 815 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 800 XNUMX IOPS
- HHHL
- 1.6 TB: 815 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 800 XNUMX IOPS
- 2.5 "
- Latencia de lectura promedio: 76 µs
- máx. Ancho de banda de escritura:
- 2.5 "
- 1.2 TB: 1,850 MB/s
- 1.6 TB: 2,050 MB/s
- 3.2 TB: 2,050 MB/s
- HHHL
- 1.6 TB: 2,050 MB/s
- 3.2 TB: 2,050 MB/s
- 2.5 "
- Escritura estable 4K:
- 2.5 "
- 1.2 TB: 160 XNUMX IOPS
- 1.6 TB: 175 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 170 XNUMX IOPS
- HHHL
- 1.6 TB: 175 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 170 XNUMX IOPS
- 2.5 "
- Latencia de escritura promedio: 12 µs
- Leer/Escribir 7/3 4K:
- 2.5 "
- 1.2 TB: 410 XNUMX IOPS
- 1.6 TB: 480 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 470 XNUMX IOPS
- HHHL
- 1.6 TB: 480 XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 470 XNUMX IOPS
- 2.5 "
- máx. Leer ancho de banda:
- Formato LBA 512B
- Max. El consumo de energía
- 2.5 "
- 1.2 TB: 17.5 W
- 1.6 TB: 18.5 W
- 3.2 TB: 22 W
- HHHL
- 1.6 TB: 18.5 W
- 3.2 TB: 22 W
- 2.5 "
- Fiabilidad
- DPPD: 3
- Garantía: 5 años
- MTBF: 2 millones de horas
- Temperatura de funcionamiento: 0~70°C
- Ajuste compatible
- Sistemas operativos soportados
- Microsoft Windows: servidor de Windows 2012R2
- Linux: RHEL 6/7, SLES 11/12, CentOS 6/7, Ubuntu 13/14
- Hipervisores: VMware vSphere 5.5/6, Microsoft Hyper-V, Huawei FusionSphere
Diseño y construcción
El Huawei ES3600 v3 es un SSD NVMe de 2.5 "y 15 mm de altura z. La unidad es predominantemente de color negro plano con una etiqueta en la parte superior con información como el tipo de modelo, la capacidad y la interfaz.
La parte inferior de la unidad está cubierta por un disipador de calor que le da a la unidad una apariencia rugosa.
Antecedentes de prueba y comparables
La Laboratorio de pruebas de StorageReview Enterprise proporciona una arquitectura flexible para realizar pruebas comparativas de dispositivos de almacenamiento empresarial en un entorno comparable al que encuentran los administradores en implementaciones reales. El Enterprise Test Lab incorpora una variedad de servidores, redes, acondicionamiento de energía y otra infraestructura de red que permite a nuestro personal establecer condiciones del mundo real para medir con precisión el rendimiento durante nuestras revisiones.
Incorporamos estos detalles sobre el entorno de laboratorio y los protocolos en las revisiones para que los profesionales de TI y los responsables de la adquisición de almacenamiento puedan comprender las condiciones en las que hemos logrado los siguientes resultados. El fabricante del equipo que estamos probando no paga ni supervisa ninguna de nuestras revisiones. Detalles adicionales sobre el Laboratorio de pruebas de StorageReview Enterprise y una descripción general de sus capacidades de red están disponibles en esas respectivas páginas.
Unidades comparables para esta revisión:
Análisis de la carga de trabajo de la aplicación
Para comprender las características de rendimiento de los dispositivos de almacenamiento empresarial, es esencial modelar la infraestructura y las cargas de trabajo de las aplicaciones que se encuentran en los entornos de producción en vivo. Nuestros primeros benchmarks para el Huawei ES3600v3 2.5” son por lo tanto el Rendimiento de MySQL OLTP a través de SysBench y Rendimiento de OLTP de Microsoft SQL Server con una carga de trabajo de TCP-C simulada. Para nuestras cargas de trabajo de aplicaciones, cada unidad ejecutará de 2 a 4 máquinas virtuales configuradas de manera idéntica.
Reseñas de almacenamiento Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Cada instancia de nuestra VM de SQL Server para esta revisión utiliza una base de datos de SQL Server de 333 GB (escala 1,500) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 15,000 XNUMX usuarios virtuales.
Al observar la salida de SQL Server, todas las unidades probadas obtuvieron un rendimiento similar, pero Huawei aterrizó cerca de la parte inferior del paquete solo superando a Toshiba PX04P. Las máquinas virtuales individuales de la unidad Huawei varían entre 3,154.22 TPS y 3,154.83 TPS con una puntuación total de 12,618.22 TPS.
Los resultados de latencia promedio durante la evaluación comparativa de SQL Server de 15k usuarios mostraron una vez más que la unidad de Huawei cerca de la parte inferior del paquete solo superó a Toshiba. Cabe señalar que la unidad de Huawei tenía latencias de VM individuales de 11 a 12 ms con un promedio de 11.25 ms, fue significativamente menor que la unidad de Toshiba.
El siguiente punto de referencia de la aplicación consiste en una base de datos Percona MySQL OLTP medida a través de SysBench. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y la latencia promedio del percentil 99. Percona y MariaDB están utilizando las API de aplicaciones compatibles con flash Fusion-io en las versiones más recientes de sus bases de datos; sin embargo, para los fines de esta comparación, probamos cada dispositivo en sus modos de almacenamiento en bloque "heredados".
En el punto de referencia de transacciones promedio por segundo, la unidad Huawei cambió el guión y, en lugar de ser el penúltimo, fue el segundo en general. Las máquinas virtuales individuales oscilaron entre 1,648.04 TPS y 1,724.87 TPS con una puntuación total de 6,671.29 TPS.
En cuanto a la latencia promedio, Huawei aparece aquí, lo que le da una oportunidad al mejor desempeño con máquinas virtuales individuales que muestran una latencia que varía de 18.55 ms a 19.41 ms con una puntuación promedio de 19.19 ms.
En términos de nuestro peor escenario de latencia de MySQL (latencia del percentil 99), el Huawei ofrece una vez más un sólido desempeño que lo ubica en el segundo lugar general. Huawei tenía máquinas virtuales individuales con una latencia de entre 40.3 ms y 41.4 ms y una puntuación media de 40.92 ms.
Análisis de carga de trabajo sintética empresarial
El rendimiento de la memoria flash varía a medida que la unidad se acondiciona a su carga de trabajo, lo que significa que el almacenamiento flash se debe acondicionar antes de cada uno de los puntos de referencia sintéticos fio para garantizar que los puntos de referencia sean precisos. Cada una de las unidades comparables está preacondicionada en estado estable con una carga pesada de 16 subprocesos y una cola pendiente de 16 por subproceso.
Pruebas de preacondicionamiento y de estado estacionario primario:
- Rendimiento (lectura+escritura de IOPS agregado)
- Latencia promedio (latencia de lectura y escritura promediadas juntas)
- Latencia máxima (máxima latencia de lectura o escritura)
- Desviación estándar de latencia (desviación estándar de lectura+escritura promediada)
Una vez que se completa el preacondicionamiento, cada dispositivo se prueba en intervalos a través de múltiples perfiles de profundidad de subprocesos/colas para mostrar el rendimiento con un uso ligero y pesado. Nuestro análisis de carga de trabajo sintético para Huawei ES3600v3 utiliza dos perfiles, que se utilizan ampliamente en las especificaciones y puntos de referencia del fabricante. Es importante tener en cuenta que las cargas de trabajo sintéticas nunca representarán al 100 % la actividad observada en las cargas de trabajo de producción y, de alguna manera, representarán de manera imprecisa una unidad en escenarios que no ocurrirían en el mundo real.
- 4k
- 100 % de lectura y 100 % de escritura
- 8k
- 70 % de lectura/30 % de escritura
En nuestra prueba de preacondicionamiento de escritura de 4k de rendimiento, la unidad Huawei comenzó fuerte y luchó con la unidad Intel para terminar en segundo lugar en un estado estable alrededor de 175K IOPS.
El reacondicionamiento de 4k de latencia promedio vio al Huawei una vez más correr codo con codo con la unidad Intel. Huawei comenzó por debajo de 1 ms y, cuando terminó en un estado estable, rondaba los 1.44 ms, un poco mejor que Intel.
La latencia máxima de preacondicionamiento fue similar en términos de ubicación a la anterior. Mientras que Intel y Huawei compitieron una vez más por el segundo lugar, Huawei fue menos consistente en todo el benchmark. La unidad Huawei terminó en segundo lugar con poco menos de 22 ms.
La desviación estándar hizo que las unidades de Intel y Huawei hicieran que la competencia pasara de luchar por el segundo a luchar por el primero.
Una vez que las unidades están preacondicionadas en un estado estable, cambiamos a nuestros principales puntos de referencia sintéticos de 4k. En rendimiento de 4k, la unidad de Huawei tuvo el mejor rendimiento de lectura con 741,266 IOPS. Con rendimiento de escritura, la unidad de Huawei quedó en segundo lugar con 171,186 IOPS.
En cuanto a la latencia promedio, Huawei pudo superar a Memblaze para tomar el primer lugar en lecturas con 0.344ms. Con las escrituras, Intel apenas pudo sacar al Huawei del primer puesto y la unidad terminó en segundo lugar con 1.492 ms.
La latencia máxima mostró que la unidad de Huawei se tambaleó un poco. Con la latencia de lectura, Huawei tuvo la más alta en general con 19.46 ms, el doble que la siguiente unidad más cercana. Con latencia de escritura, Huawei quedó en segundo lugar con una latencia de 32.81 ms.
La desviación estándar nos dio resultados similares a los anteriores. El Huawei una vez más tuvo la latencia de lectura más alta con 0.264 ms, pero tuvo la mejor latencia de escritura con 1.32 ms.
Nuestra siguiente carga de trabajo usa transferencias de 8k con una proporción de 70 % de operaciones de lectura y 30 % de operaciones de escritura. Nuevamente, comenzaremos con los resultados del preacondicionamiento antes de pasar a las pruebas principales. En cuanto al rendimiento, la unidad de Huawei comenzó con fuerza y superó a todas las demás unidades y terminó con alrededor de 220 XNUMX IOPS.
La latencia promedio mostró un rendimiento similar al de Huawei. La unidad comenzó con fuerza y se separó fácilmente de las otras unidades, lo que proporcionó un rendimiento constante que llegó a un estado estable alrededor de 1.15 ms.
Con la latencia máxima, Huawei perdió su racha ganadora y se disparó a una latencia más alta cerca del comienzo del punto de referencia. La unidad Huawei dio un rendimiento inconsistente junto con la unidad Memblaze antes de quedar en segundo lugar alrededor de los 40 ms.
La desviación estándar mostró otro desempeño inconsistente, sin embargo, una ubicación mucho mejor. De hecho, la unidad Huawei terminó primero con poco menos de 1 ms.
Después de preacondicionar completamente las unidades, las sometimos a nuestra prueba principal de 8k 70/30. En cuanto al rendimiento, la unidad de Huawei tuvo un desempeño sólido de principio a fin. La unidad terminó en primer lugar con 219,039 XNUMX IOPS.
La latencia promedio nos dio una ubicación similar con Huawei, una vez más, brindando un rendimiento sólido en todo momento. La unidad terminó en primer lugar una vez más con una latencia de 1.16 ms.
Con latencia máxima, la unidad Huawei comenzó con una de las latencias más bajas del grupo. Permaneció en segundo lugar hasta casi el final de la prueba, cuando se disparó hasta el penúltimo lugar, terminando con una latencia de 70.9 ms.
Con la desviación estándar, la unidad Huawei tuvo el mejor rendimiento general de principio a fin.
Conclusión
La serie ES3000 v3 marca la primera entrada de Huawei en el campo NVMe. Ofrecen la unidad tanto en un factor de forma intercambiable en caliente de 2.5” como en un AIC HHHL. La unidad también se ofrece en una variedad de capacidades que van desde 1.2 TB hasta 3.2 TB y en dos versiones de resistencia, 1DWPD y 3DWPD. Si bien la unidad se puede usar para acelerar el rendimiento de varias aplicaciones, también se puede usar para almacenar en caché datos activos.
En cuanto al rendimiento, la unidad Huawei funcionó un poco en el extremo inferior de nuestro punto de referencia de SQL Server con una latencia promedio de 11.3 ms. Sin embargo, mirando el panorama general de SQL Server, la latencia promedio agregada de 11.3 ms sigue siendo un buen número, mucho más fuerte que los 20 ms de Toshiba y solo 4.3 ms más lento que el de mejor desempeño. Con Sysbench, la unidad funcionó mucho mejor, superando a todas las demás unidades que se esperaban de Toshiba, y funcionó justo detrás del mejor desempeño en cada prueba con un TPS promedio agregado de 6,671.3, una latencia promedio de 19.19ms y el peor de los casos. latencia de 40.92 ms (en comparación con el peor escenario superior de 36.46 ms). La unidad Huawei mostró un rendimiento mucho más sólido en nuestra prueba sintética con puntajes de hasta 741,266 IOPS en lectura de 4k, una latencia de lectura de 4k promedio tan baja como 0.34ms y un rendimiento superior en nuestros puntos de referencia de 8k 70R/30W que esperan una latencia máxima.
En general, el SSD ES3000 v3 es una muy buena primera demostración de NVMe para Huawei en esta clase. Sería bueno ver una unidad con más capacidad y se está trabajando en el rendimiento de SQL Server, pero en total, la unidad hace un buen trabajo y mantiene un rendimiento constante. La transición de su ES3000 de primera y segunda generación a la tercera marca una progresión hacia niveles más altos de compatibilidad, así como el factor de forma de 2.5" como opción. Mientras que las dos primeras generaciones requerían controladores suministrados para diferentes entornos de SO, el nuevo El modelo basado en NVMe funciona en cualquier sistema con compatibilidad nativa con NVMe. Eso abre la puerta a más servidores, sin mencionar la compatibilidad con ranuras de 2.5" para la última generación de servidores.
Ventajas
- Variedad de factores de forma, capacidades y resistencia
- Buenas puntuaciones de Sysbench
- Fuerte rendimiento sintético
Contras
- Puntuaciones de latencia más bajas de SQL Server
- La capacidad supera los 3.2 TB
Lo más importante es...
El primer SSD NVMe empresarial de Huawei, la serie ES3000 v3, ofrece una amplia compatibilidad y un rendimiento sólido para adaptarse a las necesidades de las aplicaciones sensibles a la latencia.
Página del producto SSD NVMe ES3000 v3 de Huawei
Suscríbase al boletín de StorageReview