Lanzada hoy, la serie Intel SSD 660p es la primera SSD de cliente de la compañía que se envía con 64D NAND QLC (célula de nivel cuádruple) de 3 capas. Lo que esto significa para el usuario final es una SSD menos costosa que tiene un perfil de rendimiento razonable. Como será cierto para la mayoría de los lanzamientos de SSD QLC, la conversación se centrará en tener finalmente un SSD que pueda reemplazar a los HDD tanto en términos de precio como de capacidad. El 660p, por su parte, se posiciona como un SSD NVMe en un factor de forma m.2 de un solo lado que acelerará la desaparición de los HDD y los SSD SATA basados en valor en la informática del cliente. El 660p es parte del juego de cartera más grande de Intel que incluye unidades más rápidas basadas en TLC y Optane que alcanzan los casos de uso general y de rendimiento.
Lanzada hoy, la serie Intel SSD 660p es la primera SSD de cliente de la compañía que se envía con 64D NAND QLC (célula de nivel cuádruple) de 3 capas. Lo que esto significa para el usuario final es una SSD menos costosa que tiene un perfil de rendimiento razonable. Como será cierto para la mayoría de los lanzamientos de SSD QLC, la conversación se centrará en tener finalmente un SSD que pueda reemplazar a los HDD tanto en términos de precio como de capacidad. El 660p, por su parte, se posiciona como un SSD NVMe en un factor de forma m.2 de un solo lado que acelerará la desaparición de los HDD y los SSD SATA basados en valor en la informática del cliente. El 660p es parte del juego de cartera más grande de Intel que incluye unidades más rápidas basadas en TLC y Optane que alcanzan los casos de uso general y de rendimiento.
Desde el principio, el 660p viene en capacidades de 512 GB, 1 TB y 2 TB con MSRP a partir de $ 99 para el modelo de 512 GB y $ 199 para el de 1 TB. Con precios tan agresivos, la reacción natural es preocuparse por el rendimiento. El 660p tiene un perfil bastante bueno, especialmente para la audiencia centrada en el valor prevista. Usando un caché SLC NAND incorporado, el 660p ofrece lectura/escritura secuencial de 1800/1800 MB/s. Las IOPS 4K de lectura/escritura aleatoria también se equilibran en 220k/220k. Intel quiere asegurarse de que los clientes esperan confiabilidad y longevidad de las nuevas unidades QLC al incluir una garantía de 5 años. Las cifras de resistencia se cotizan en 100 TBW para la unidad de 512 TB, escalando a ~400 TBW para la capacidad de 2 TB.
Con una mirada más profunda al rendimiento, Intel ha diseñado la 660p para lo que describen como cargas de trabajo del "mundo real". En este caso, eso significa manejar cargas de trabajo en ráfagas que tienen mucho tiempo de inactividad en el medio. Además, Intel aprovecha el tiempo de inactividad para ajustar el comportamiento de la unidad y brindar una mejor experiencia al expandir/contraer la memoria caché SLC dentro/fuera de QLC NAND. Específicamente, esto significa manejar la preponderancia de las cargas de trabajo de los usuarios finales, como las aplicaciones de productividad y los servicios de transmisión, que a menudo se encuentran en las bandas de lectura/escritura de 60/40 a 80/20. Para los usuarios que desean un poco más de control manual, Intel ofrece un modo de mejora del rendimiento a través del software Intel Toolbox que vacía manualmente la memoria caché SLC para priorizar las cargas de trabajo entrantes.
Nuestra revisión es del SSD Intel 1p de 660 TB.
Intel SSD 660p Especificaciones
Factor de forma | 80 mm M.2 2280, S3, <10 gramos |
Capacidades | 512, 1024 (1 TB), 2048 (2 TB) |
NAND | 64 capas, QLC, Intel® 3D NAND |
Fácil de usar | PCIe 3.0 × 4, NVMe |
Control | |
Performance | |
Máximo de lectura/escritura secuencial | hasta 1,800 MB/s (ambos) |
Lectura/escritura 4K aleatoria máx. | hasta 220,000 IOPS (ambos) |
TBW | 100 por 512 GB durante 5 años |
AFR/MTBF | 0.55 % / 1.6 horas |
Garantía | 5 años |
Velocidad Intel SSD 660p
Banco de pruebas
La plataforma de prueba aprovechada en estas pruebas es una Dell PowerEdge R740xd servidor. Medimos el rendimiento de SATA a través de una tarjeta RAID Dell H730P dentro de este servidor, aunque configuramos la tarjeta en modo HBA solo para desactivar el impacto de la memoria caché de la tarjeta RAID. NVMe se prueba de forma nativa a través de una tarjeta adaptadora M.2 a PCIe. La metodología utilizada refleja mejor el flujo de trabajo del usuario final con las pruebas de consistencia, escalabilidad y flexibilidad dentro de las ofertas de servidores virtualizados. Se pone un gran énfasis en la latencia de la unidad en todo el rango de carga de la unidad, no solo en los niveles más pequeños de QD1 (Queue-Depth 1). Hacemos esto porque muchos de los puntos de referencia comunes de los consumidores no capturan adecuadamente los perfiles de carga de trabajo de los usuarios finales.
Houdini por SideFX
La prueba de Houdini está diseñada específicamente para evaluar el rendimiento del almacenamiento en relación con la representación CGI. El banco de pruebas para esta aplicación es una variante del núcleo Dell PowerEdge R740xd tipo de servidor que usamos en el laboratorio con dos CPU Intel 6130 y 64 GB de DRAM. En este caso, instalamos Ubuntu Desktop (ubuntu-16.04.3-desktop-amd64) ejecutándose sin sistema operativo. La salida del punto de referencia se mide en segundos para completarse, cuanto menos mejor.
La demostración de Maelstrom representa una sección de la canalización de renderizado que destaca las capacidades de rendimiento del almacenamiento al demostrar su capacidad para usar de manera efectiva el archivo de intercambio como una forma de memoria extendida. La prueba no escribe los datos de los resultados ni procesa los puntos para aislar el efecto de tiempo de pared del impacto de la latencia en el componente de almacenamiento subyacente. La prueba en sí se compone de cinco fases, tres de las cuales ejecutamos como parte del benchmark, que son las siguientes:
- Carga puntos empaquetados desde el disco. Este es el momento de leer desde el disco. Esto es de un solo subproceso, lo que puede limitar el rendimiento general.
- Desempaqueta los puntos en una sola matriz plana para permitir que se procesen. Si los puntos no dependen de otros puntos, el conjunto de trabajo podría ajustarse para permanecer en el núcleo. Este paso es de subprocesos múltiples.
- (No Ejecutar) Procesar los puntos.
- Los vuelve a empaquetar en bloques divididos en cubos adecuados para volver a almacenarlos en el disco. Este paso es de subprocesos múltiples.
- (No ejecutar) Vuelva a escribir los bloques en cubos en el disco.
El Intel SSD 660p registró una puntuación de 4,070.6 segundos, colocándolo cerca de la parte inferior de la tabla de clasificación.
Rendimiento de SQL Server
Usamos una instancia ligera virtualizada de SQL Server para representar adecuadamente lo que usaría un desarrollador de aplicaciones en una estación de trabajo local. La prueba es similar a la que ejecutamos en los arreglos de almacenamiento y las unidades empresariales, solo que reducida para ser una mejor aproximación a los comportamientos empleados por el usuario final. La carga de trabajo emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos.
La VM liviana de SQL Server está configurada con tres discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque, un volumen de 350 GB para la base de datos y los archivos de registro, y un volumen de 150 GB para la copia de seguridad de la base de datos que recuperamos después de cada ejecución. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 32 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Esta prueba utiliza SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Dell's Benchmark Factory for Databases.
Configuración de prueba de SQL Server (por VM)
- Windows Server 2012 R2
- Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
- SQL Server 2014
- Tamaño de la base de datos: escala 1,500
- Carga de clientes virtuales: 15,000
- Búfer RAM: 24GB
- Duración de la prueba: 3 horas
- 2.5 horas de preacondicionamiento
- Período de muestra de 30 minutos
Al observar la salida de SQL Server, se esperaba que Intel SSD 660p se ubicara muy por detrás del resto del paquete con una puntuación de 2,613.3 TPS.
En latencia promedio, la nueva unidad Intel mostró un muy alto 998.0ms.
Análisis de carga de trabajo de VDBench
El rendimiento máximo de 4K de la unidad Intel 660p fue de 60,604 2,095 IOPS con una latencia de XNUMX μs, lo que la colocó muy por detrás incluso de la unidad más lenta.
El rendimiento de escritura contó una historia similar, ya que la unidad alcanzó un máximo de solo 26,456 4.824 IOPS con una latencia muy alta de XNUMX ms.
El cambio al trabajo secuencial con pruebas de 64K no mostró ninguna mejora. Aquí, la nueva unidad Intel obtuvo un rendimiento en el último lugar de 3,605 IOPS o 225 MB/s con una latencia de 4.44 ms.
Observar las escrituras secuenciales de 64 660 muestra resultados muy desiguales, como queda claro en los gráficos a continuación. Aquí, el Intel 1235.4p vuelve a estar muy por detrás con un rendimiento máximo de 77.21 IOPS o 12.9 MB/s con una latencia de XNUMX ms.
A continuación, analizamos nuestros puntos de referencia de VDI, que están diseñados para gravar aún más las unidades. Estas pruebas incluyen arranque, inicio de sesión inicial e inicio de sesión de lunes. En cuanto a la prueba de arranque, el Intel 660p tuvo un rendimiento máximo de 24,164 1346.1 IOPS con una latencia de XNUMX μs, que nuevamente estuvo muy por detrás de todas las demás unidades probadas.
En nuestro inicio de sesión inicial de VDI, la unidad Intel 660p quedó en último lugar con un rendimiento más desigual, alcanzando un máximo de 8404 IOPS y 3.04 ms de latencia.
La unidad Intel 660p siguió el mismo camino de rendimiento en nuestra última prueba, VDI Monday Login, con un rendimiento máximo de 10,403 1534 IOPS y una latencia de XNUMX μs.
Conclusión
El nuevo SSD impulsado por el valor de Intel es parte de una cartera más grande que consta de unidades mucho más rápidas; sin embargo, el 660p está diseñado específicamente para reemplazar los HDD y los SSD SATA como la opción más viable y menos costosa para los sistemas basados en clientes. Con su precio actual, ciertamente lo hace, aunque el rendimiento de 660p es lo suficientemente bajo como para atender solo a aquellos que buscan una actualización mínima de una estación de trabajo basada en HDD. La nueva línea de Intel también ofrece algunas características de confiabilidad bastante decentes, con números de resistencia citados en 100 TBW para la unidad de 512 TB (~400 TBW para la capacidad de 2 TB) con una garantía de 5 años. Los usuarios también pueden aprovechar un modo de impulso utilizando el software Intel Toolbox, que vacía manualmente la memoria caché SLC para priorizar las cargas de trabajo entrantes.
Observar el rendimiento de la unidad no mostró sorpresas, ya que estaba muy por debajo de las unidades más caras con las que la comparamos. En la prueba de Houdini, la unidad registró 4,070.6 segundos, colocándola cerca de la parte inferior. En SQL Server, la unidad tenía 2,613.3 TPS y una latencia media de 998 ms, lo que la sitúa muy por detrás del resto del paquete, mientras que nuestros análisis de carga de trabajo de VDI mostraron más o menos los mismos resultados económicos. Pudo alcanzar picos de 4K de 26,456 60,604 IOPS de escritura y 64 225 IOPS de lectura, con puntajes de 77.21K de 24,164 MB/s de lectura y 8404 MB/s de escritura. En nuestras pruebas de VDI, la unidad alcanzó un arranque de 10,403 XNUMX IOPS, un inicio de sesión inicial de XNUMX IOPS y un inicio de sesión de lunes de XNUMX XNUMX IOPS.
Muy bien, en comparación con otros SSD, el 660p no se ve tan bien, pero esto era de esperar. Los SSD QLC, al menos inicialmente, no se elegirán por su rendimiento. Se seleccionarán por un valor de dólar/GB, así como por todos los beneficios inherentes del flash sobre el almacenamiento HDD magnético, como un menor consumo de energía, resistencia a daños físicos como caídas y menos salida de calor. Han pasado años desde que revisamos un nuevo cliente HDD de 2.5″, pero la última vez que lo hicimos, la unidad de 2TB registró 4K IOPS de lectura aleatoria de un poco menos de 100, donde estamos viendo 60,000 con 660p. Y aunque las pruebas secuenciales que ejecutamos hoy no son exactamente las mismas que con los discos duros, el 660p ofrece lecturas secuenciales de bloque grande de 225 MB/s y escrituras de 77 MB/s donde el HDD vio alrededor de 115 MB/s y 110 MB. /s respectivamente. Entonces, en términos del mercado que Intel busca abordar con 660p, dieron en el blanco con éxito. El 660p está diseñado para satisfacer una necesidad en el extremo del espectro de almacenamiento masivo móvil y continúa el ataque a los discos duros de 2.5″, cuyos días están claramente contados.
Suscríbase al boletín de StorageReview