Inicio ConsumidoresSSD cliente Revisión de SSD Kingston KC3000

Revisión de SSD Kingston KC3000

by lyle smith
kingston kc3000 vertical

Kingston KC3000 es la última oferta de SSD premium de la compañía, disponible en el factor de forma M.2 2280 estándar de la industria y en capacidades de 512 GB a 4 TB. Diseñado específicamente para entusiastas y usuarios avanzados que buscan aprovechar al máximo la nueva interfaz NVMe Gen4, Kingston indica que el KC3000 es el más adecuado para aplicaciones de software de creación de contenido 3K+ y renderizado 4D.

Kingston KC3000 es la última oferta de SSD premium de la compañía, disponible en el factor de forma M.2 2280 estándar de la industria y en capacidades de 512 GB a 4 TB. Diseñado específicamente para entusiastas y usuarios avanzados que buscan aprovechar al máximo la nueva interfaz NVMe Gen4, Kingston indica que el KC3000 es el más adecuado para aplicaciones de software de creación de contenido 3K+ y renderizado 4D.

kingston kc3000 vertical

La nueva oferta de Kingston es también la última SSD Gen4 que utiliza la combinación efectiva del controlador Phison PS5018-E18 y la NAND TLC 47D B3R de Micron. El E18 aprovecha el nuevo nodo de proceso TSMC de 12 nm (una mejora significativa con respecto a los 28 nm anteriores), que aumenta el rendimiento hasta en un 25 % con respecto a la generación anterior. Esta notable diferencia permite una mayor eficiencia energética y una menor producción térmica. Todo esto combinado significa un rendimiento potencial más rápido de los SSD. Anteriormente vimos el E18 usado dentro de unidades como la Seagate Fire Cuda 530 y Corsair MP600 Pro XT, y espere más de los mismos números impresionantes en nuestras tablas Kingston KC3000.

Como era de esperar, Kingston cita su nueva unidad KC3000 con un perfil de rendimiento bastante impresionante con velocidades de lectura y escritura de 7 GB/s y 7 GB/s, respectivamente, para los modelos de 2 TB y 4 TB. Se dice que el rendimiento 4K aleatorio alcanza hasta 1 millón de IOPS tanto para lecturas como para escrituras. Estos números son exactamente lo que el controlador Phison E18 indica que supera.

kingston kc3000 phison e18

Para mayor confiabilidad, el KC3000 tiene un MTBF de 1,800,000 1.6 2 horas y una clasificación de resistencia (bytes totales escritos) de XNUMX PBW para el modelo de capacidad de XNUMX TB. Este último valor es notablemente más bajo que el Firecuda 530 de Seagatees 2.55PBW. Sin embargo, es más alto que Corsair, que continúa con esta especificación de resistencia inconsistente en los SSD E18.

kingston kc3000 parte superior

El KC3000 luce un bonito diseño totalmente negro que muestra las especificaciones de la interfaz principal y la marca Kingston, mientras que la parte trasera presenta una etiqueta con todos los sospechosos habituales: capacidad de la unidad, certificaciones, información de fabricación. La unidad en sí utiliza un disipador de calor de aluminio y grafeno (que se destaca por su conductividad térmica efectiva) para ayudar a dispersar el calor mientras mantiene la unidad agradable y fresca durante los casos de uso intensivo.

Kingston kc3000 atrás

Respaldado por una garantía limitada de 5 años y soporte técnico gratuito, el Kingston KC3000 está disponible en modelos de 512 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. Estaremos mirando el modelo de 2TB para esta revisión.

Especificaciones del SSD Kingson KC3000 PCIe Gen4

Factor de forma M.2 2280
Fácil de usar PCIe 4.0 NVMe
Capacidades 512 GB, 1,024 GB, 2,048GB, 4,096GB
Control Phison E18
NAND 3D TLC
Performance
Lectura / escritura secuencial 512 GB: 7,000 MB/s, 3,900 MB/s

1,024 GB: 7,000 MB/s, 6,000 MB/s

2,048 GB – 7,000 MB/s, 7,000 MB/s

4,096 GB: 7,000 MB/s, 7,000 MB/s

Lectura / escritura aleatoria de 4K 512 GB: hasta 450,000 900,000 IOPS, XNUMX XNUMX IOPS

1,024 GB: hasta 900,000 1,000,000 IOPS, XNUMX XNUMX IOPS

2,048 GB: hasta 1,000,000 1,000,000 IOPS, XNUMX XNUMX IOPS

4,096 GB: hasta 1,000,000 1,000,000 XNUMX IOPS XNUMX XNUMX XNUMX IOPS

Total de bytes escritos (TBW) 512GB – 400TB

1,024GB – 800TB

2,048 GB – 1.6 PB

4,096 GB – 3.2 PB

Consumo de energía 512 GB: 5 mW inactivo/0.34 W promedio/2.7 W (máx.) lectura/4.1 W (máx.) escritura

1,024 GB: 5 mW inactivo/0.33 W promedio/2.8 W (máx.) lectura/6.3 W (máx.) escritura

2,048 GB: 5 mW inactivo/0.36 W promedio/2.8 W (máx.) lectura/9.9 W (máx.) escritura

4,096 GB: 5 mW inactivo/0.36 W promedio/2.7 W (máx.) lectura/10.2 W (máx.) escritura

Temperaturas Temperatura de almacenamiento: -40 ° C ~ 85 ° C

Temperatura de funcionamiento: 0 ° C ~ 70 ° C

Dimensiones 512 GB – 1,024 GB – 80 mm x 22 mm x 2.21 mm

2,048 GB – 4,096 GB – 80 mm x 22 mm x 3.5 mm

Peso 512GB-1024GB-7g

2,048GB-4096GB-9.7g

Vibración Vibración en funcionamiento: 2.17 G pico (7-800 Hz)

Vibración no operativa: 20 G pico (20-1000 Hz)

MTBF 1,800,000 horas
Garantía Garantía limitada de 5 años con soporte técnico gratuito

Rendimiento del SSD Kingston KC3000 PCIe Gen4

negro mágico

Primero está la prueba de velocidad del disco BlackMagic, donde el Kingston KC3000 registró una lectura impresionante de 5.59 GB/s y una escritura de 5.80 GB/s. En comparación con unidades de clasificación similar, la Samsung 980 Pro El modelo de 2 TB registró 5.28 GB/s de lectura y 4.34 GB/s de escritura, mientras que el XPG GAMMIX S70 pudo alcanzar 4.75 GB/s de lectura y 4.92 GB/s de escritura. Además, el Sabrent cohete 4 más alcanza los 5.3 GB/s de lectura y los 5.9 GB/s de escritura.

Rendimiento Kingston KC3000 Blackmagic

Rendimiento de SQL Server

Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque y un volumen de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Si bien nuestras cargas de trabajo de Sysbench probadas anteriormente saturaron la plataforma tanto en E/S de almacenamiento como en capacidad, la prueba de SQL busca el rendimiento de la latencia.

Esta prueba usa SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Benchmark Factory for Databases de Quest. Reseñas de almacenamiento Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos.

El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Cada instancia de nuestra VM de SQL Server para esta revisión utiliza una base de datos de SQL Server de 333 GB (escala 1,500) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 15,000 XNUMX usuarios virtuales.

Configuración de prueba de SQL Server (por VM)

  • Windows Server 2012 R2
  • Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
  • SQL Server 2014
    • Tamaño de la base de datos: escala 1,500
      • Carga de clientes virtuales: 15,000
      • Búfer RAM: 48GB
  • Duración de la prueba: 3 horas
    • 2.5 horas de preacondicionamiento
    • Período de muestra de 30 minutos

En cuanto a la latencia promedio de SQL Server, la nueva unidad Kingston mostró una latencia promedio sólida de 3 ms, lo que la colocó en la parte superior de la tabla de clasificación y junto al SSD insignia de Samsung, el Samsung 980 Pro.

Análisis de carga de trabajo de VDBench

Cuando se trata de comparar dispositivos de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones son las mejores y las pruebas sintéticas ocupan el segundo lugar. Si bien no son una representación perfecta de las cargas de trabajo reales, las pruebas sintéticas ayudan a los dispositivos de almacenamiento de referencia con un factor de repetibilidad que facilita la comparación de manzanas con manzanas entre las soluciones de la competencia. Estas cargas de trabajo ofrecen una gama de diferentes perfiles de prueba que van desde pruebas de "cuatro esquinas", pruebas comunes de tamaño de transferencia de bases de datos, hasta capturas de seguimiento de diferentes entornos VDI.

Todas estas pruebas aprovechan el generador de cargas de trabajo vdBench común, con un motor de secuencias de comandos para automatizar y capturar resultados en un gran clúster de pruebas informáticas. Esto nos permite repetir las mismas cargas de trabajo en una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluidos arreglos flash y dispositivos de almacenamiento individuales. Nuestro proceso de prueba para estos puntos de referencia llena toda la superficie de la unidad con datos, luego divide una sección de la unidad equivalente al 5% de la capacidad de la unidad para simular cómo la unidad podría responder a las cargas de trabajo de la aplicación. Esto es diferente a las pruebas de entropía completa que usan el 100% del impulso y lo llevan a un estado estable. Como resultado, estas cifras reflejarán velocidades de escritura más altas.

perfiles:

  • Lectura aleatoria 4K: 100 % de lectura, 128 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura aleatoria 4K: 100 % de escritura, 64 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Lectura secuencial de 64 K: 100 % de lectura, 16 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura secuencial de 64 K: 100 % de escritura, 8 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Base de datos sintética: SQL y Oracle
  • Trazas de clones vinculados y clones completos de VDI

comparables

Primero está nuestra lectura aleatoria de 4K. Aquí, la SSD Kingston KC3000 mostró un rendimiento muy similar al de la Seagate Firecuda y la Corsair MP600, superando por poco a las dos unidades al final. Alcanzó un máximo de 585,182 IOPS con una latencia de 216.5 µs, lo que lo situó en el 2.nd en general, aunque muy por detrás del disco WD SN850.

Rendimiento de lectura Kingston KC3000 4K

En escritura 4K, la unidad Kingston llegó a su punto máximo con poco más de 445,331 281.7 IOPS con una latencia de alrededor de 100 µs. Esto lo colocó en tercer lugar, pero todavía muy por detrás de las unidades Seagate y Corsair, que presumían de más de XNUMX XNUMX IOPS.

Rendimiento de escritura Kingston KC3000 4K

Con el cambio a cargas de trabajo secuenciales, la nueva unidad Kingston funcionó mucho mejor que todas las demás unidades probadas, alcanzando un máximo de 105,888 6.62 IOPS (301 GB/s) y una latencia de XNUMX µs. Aunque esto no llegó a los números más citados, sigue siendo una de las unidades de consumo más rápidas que hemos visto en lecturas secuenciales.

Rendimiento de lectura secuencial Kingston KC3000

El Kingston KC3000 ralentizó un poco las escrituras secuenciales. Aquí, tuvo picos de 27,090 IOPS (o 1.69 GB/s) y 336.3 µs de latencia, ubicándose 4th entre las pruebas de manejo.

Rendimiento de escritura secuencial Kingston KC3000

A continuación, cambiamos a nuestra prueba de clones completos de VDI. Para nuestro perfil de arranque, el SSD Kingston KC3000 alcanzó un máximo de 129,099 261.5 IOPS con una latencia de 850 µs. Esto fue lo suficientemente bueno para el segundo lugar, aunque muy por detrás del primer lugar WD SNXNUMX.

El inicio de sesión inicial de VDI FC vio todas las unidades con resultados inestables. Dicho esto, el KC3000 alcanzó un máximo de aproximadamente 70 426.4 IOPS con una latencia de XNUMX µs antes de sufrir un fuerte aumento en el rendimiento para finalizar la prueba.

VDI FC Monday Login contó una historia similar, ya que la unidad de Kingston alcanzó un máximo de 25,768 193.1 IOPS a 21,337 µs antes de terminar en 747 XNUMX IOPS (XNUMX µs).

Conclusión

El KC3000 es la oferta de disco premium más reciente de Kingston disponible en capacidades de 512 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB, todas las cuales utilizan la interfaz Gen4. Su disipador de calor de aluminio y grafeno también ayuda a dispersar el calor de manera efectiva mientras mantiene la unidad fría durante el uso intenso, lo que la convierte en una excelente opción para los entusiastas del hardware y los prosumidores que buscan.

paquete minorista kingston kc3000

Aunque Kingston posee el proceso de casi todo en sus soluciones SSD (incluido el diseño, las calificaciones, la fabricación, las pruebas, el embalaje e incluso el envío), todavía no es un fabricante de SSD integrado verticalmente. Como tal, Kingston necesita obtener y calificar controladores y NAND, combinados con procesos internos, para entregar un SSD completo. Afortunadamente, su selección de la combinación de Phison E18 y Micron B47R permite a Kingston ofrecer un perfil de rendimiento muy competitivo con el KC3000. Se desempeña muy bien en nuestras pruebas (específicamente en lecturas secuenciales).

Para destacar, el KC3000 pudo alcanzar puntuaciones máximas de 585,182 4 IOPS en lectura 445,331K, 4 6.62 IOPS en escritura 64K, 1.69 GB/s en lectura 64K y 129,099 GB/s en escritura 70,000K. En nuestras pruebas VDI Full Clone, Kingston alcanzó un máximo de 21,337 XNUMX IOPS en el arranque, mientras que Initial Login y Monday Login mostraron picos de XNUMX XNUMX IOPS y XNUMX XNUMX IOPS.

Kingston KC3000 quiere estar en la conversación con los líderes SSD Gen4 como Samsung 980 Pro, WD SN850 y FireCuda 530. El KC3000 ciertamente demostró que puede competir a ese nivel, ya que superó al popular disco Samsung en prácticamente todos nuestros pruebas, especialmente sus velocidades de transferencia de configuración de barras en lecturas secuenciales. Todo esto combinado hace que el KC3000 sea un lanzamiento impresionante de Kingston y una unidad que recomendamos encarecidamente a entusiastas y creadores de contenido.

Kingston KC3000 en Amazon

Interactuar con StorageReview

Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | Facebook | RSS Feed