El ThinkSystem SR4 de 950U de Lenovo está diseñado para las cargas de trabajo de misión crítica y más intensivas en recursos. Este hierro masivo se considera uno de los servidores emblemáticos de la empresa y se centra en gran medida en el funcionamiento continuo y la confiabilidad "siempre activa" junto con varios niveles de resistencia para proteger los datos. Este servidor de clase empresarial está diseñado para aquellos que necesitan cuatro o más procesadores, una tonelada de memoria y una variedad de conexiones de E/S.
El ThinkSystem SR4 de 950U de Lenovo está diseñado para las cargas de trabajo de misión crítica y más intensivas en recursos. Este hierro masivo se considera uno de los servidores emblemáticos de la empresa y se centra en gran medida en el funcionamiento continuo y la confiabilidad "siempre activa" junto con varios niveles de resistencia para proteger los datos. Este servidor de clase empresarial está diseñado para aquellos que necesitan cuatro o más procesadores, una tonelada de memoria y una variedad de conexiones de E/S.
El SR950 cuenta con hasta ocho sCPU de la familia Intel Xeon Processor Scalable de segunda generación (con 28 núcleos por procesador) y se puede configurar con hasta 24 bahías de 2.5″ que pueden albergar HDD/SSD SAS/SATA, incluidas 12 SSD NVMe de 2.5″. El SR950 también admite hasta 24 TB de RAM a través de 96 ranuras con DIMM de 256 GB, que también admiten Memoria persistente Intel Optane DC. Los servidores pueden beneficiarse enormemente de los módulos de memoria persistente (PMM) Optane DC, específicamente las operaciones del centro de datos del mundo real, ya que los PMM tienen capacidades significativamente más altas en comparación con la DRAM tradicional (128 GB, 256 GB y 512 GB frente a 4 GB a 32 GB).
El SR950 también utiliza XClaridad Administrator, la solución de administración de recursos fácil de usar y sin agentes centralizada de Lenovo. Este software de administración de sistemas presenta una interfaz optimizada y está diseñado específicamente para reducir la complejidad, mejorar la respuesta del sistema y mejorar la disponibilidad de las soluciones de Lenovo, como el SR950. Con XClaridad, los administradores podrán automatizar y escalar la implementación de la infraestructura, lo que permitirá a las empresas centrarse en otros proyectos y utilizar sus recursos en áreas más importantes.
También tenemos un video tutorial del sistema:
[yotuwp tipo=”vídeos” id=”5oSuyJTGbtY” ]
Lenovo 4U Think System SR950 Especificaciones
Factor de forma / altura | Bastidor/4U |
Procesador (máx.) | Hasta 8 procesadores Intel® Xeon® Platinum de segunda generación, hasta 28 núcleos por procesador, hasta 205 W |
Memoria (máx.) | Hasta 24 TB en 96 ranuras, con DIMM de 256 GB; TruDDR2666 de 2933 MHz/4 MHz, compatible con la memoria persistente Intel® Optane™ DC |
Slots de expansión |
Hasta 14 PCIe traseros (11x x16+, 3x x8), 2x ML2 compartidos y PCIe x16) y 1x LOM; más 2 RAID frontales dedicados
|
Almacenamiento interno (total/intercambio en caliente) | Hasta 24 bahías de 2.5″ compatibles con HDD/SSD SAS/SATA, incluidas 12 SSD NVMe de 2.5″ |
Interfaz de red | Hasta 2 adaptadores (1/2/4 puertos) de 1 GbE, 10 GbE, 25 GbE o InfiniBand ML2; más 1 tarjeta LOM de 2 GbE o 4 GbE (1/10 puertos) |
Potencia (estándar/máx.) | Hasta 4x 1100W, 1600W o 2000W AC 80 PLUS Platinum compartidos |
Funciones de seguridad y disponibilidad | Lenovo ThinkShield, TPM 1.2/2.0; PFA; Unidades, ventiladores y PSU intercambiables en caliente/redundantes; LED de diagnóstico de trayectoria de luz interna; Diagnóstico de acceso frontal a través del puerto USB dedicado |
Componentes Hot-Swap/Redundantes | Fuentes de alimentación, ventiladores, almacenamiento SAS/SATA/NVMe |
Soporte RAID | HW RAID opcional; Soporte de arranque M.2 con RAID opcional |
Gestión de sistemas | Administración integrada de XClarity Controller, entrega de infraestructura centralizada de XClarity Administrator, complementos de XClarity Integrator y administración de energía de servidor centralizada de XClarity Energy Manager |
Sistemas operativos compatibles |
Microsoft Windows Server, SUSE, Red Hat, VMware vSphere. Visita lenovopress.com/osig para obtener más detalles.
|
Garantía Limitada | Unidad reemplazable por el cliente de 1 y 3 años y servicio en el sitio, el siguiente día hábil 9 × 5; actualizaciones de servicio opcionales |
Diseño y construcción
El Lenovo ThinkSystem SR950 es fácilmente uno de los servidores más grandes que hemos revisado. Esta cosa parece una bestia ubicada en el laboratorio de StorageReview. Dicho esto, el SR950 es un dispositivo resistente y de calidad que está configurado para manejar cualquier cosa que se le presente, ofreciendo una tonelada de opciones de expansión y rendimiento.
El panel frontal alberga de 12 a 23 bahías para unidades de 2.5 pulgadas (varía según el modelo), que se encuentran en la parte superior e inferior. Cerca de la parte inferior derecha se encuentran el botón de encendido, el LED de encendido, el LED de error del sistema, el botón/LED de ID del sistema y el LED de actividad de la red.
Directamente encima de los LED hay una pestaña que se puede tirar para acceder al panel de visualización de información del sistema LCD, que incluye el propio panel de visualización de información con botones de selección, desplazamiento hacia arriba y desplazamiento hacia abajo. Esto permite un acceso rápido al estado del sistema, el firmware, la red y la información de salud.
En la parte inferior izquierda del panel frontal hay dos puertos USB 2.0 (uno de los cuales funciona como puerto de administración de Lenovo XClarity Controller) y el puerto de video VGA. Girar el SR950 revela las ranuras PCIe (hasta) 17x, que se encuentran dispersas por el panel posterior. Las fuentes de alimentación se encuentran en el lado izquierdo; los usuarios pueden agregar hasta tres adicionales por redundancia. A lo largo de la parte inferior del panel posterior se encuentra el botón NMI, el conector de red del controlador XClarity (RJ45), el conector serial, dos puertos USB 3.0 y un puerto de video VGA.
La redundancia también es un enfoque principal del SR950. Con XClarity Controller, los usuarios pueden configurar la capacidad de conmutación por error de la conexión Ethernet: si la conexión Ethernet principal se desconecta inesperadamente, todo el tráfico Ethernet cambiará automáticamente a la conexión Ethernet redundante opcional sin pérdida de datos ni intervención del usuario. Solo asegúrese de instalar los controladores de dispositivo específicos que están instalados.
El SR950 también cuenta con capacidades redundantes de refrigeración y alimentación (construcción opcional y dependiendo de su configuración). El servidor Lenovo admite hasta cuatro fuentes de alimentación intercambiables en caliente de 1100 vatios (110 V o 220 V CA), 1600 vatios (220 V CA) o 2000 vatios (220 V CA), así como 6 o 12 ventiladores intercambiables en caliente. Si uno falla, el ventilador de enfriamiento redundante se hace cargo. Los propios ventiladores son fácilmente extraíbles desde el frente.
La parte frontal del servidor tiene dos trineos fácilmente extraíbles donde los usuarios pueden acceder a las CPU y la memoria. Aquí es donde un usuario puede combinar Intel Optane PMEM con la memoria RAM del sistema para aumentar aún más el rendimiento.
Configuración de Lenovo Think System SR950
Para nuestros propósitos de prueba, Lenovo configuró nuestro SR950 con los siguientes componentes. En la memoria del sistema, nuestra compilación incluye 24 DIMM DDR2666 de 4 MHz (6 por CPU) para un espacio total de RAM de 768 GB. En el lado del procesamiento, nuestro servidor incluye 4 x 8280M CPU, cada CPU tiene 28 núcleos a 2.7 GHz. En conjunto, esto nos da 302.4 GHz de rendimiento informático. En el lado del almacenamiento, nuestro sistema también incluye un SSD SATA m.2 integrado para arranque y 12 1.6TB SSD Intel P4610 NVMe. Para nuestra prueba de SQL Server, aprovechamos 4 SSD para nuestra carga de trabajo de 4 VM, mientras que Sysbench destacó 8 y 12 SSD para nuestras cargas de trabajo de 8 y 12 VM. Nuestra carga de trabajo VDbench baremetal estresó todos los SSD y mostró un rendimiento de almacenamiento agregado.
Performance
Rendimiento de SQL Server
El protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server de StorageReview emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos.
Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque y un volumen de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Si bien nuestras cargas de trabajo de Sysbench probadas anteriormente saturaron la plataforma tanto en E/S de almacenamiento como en capacidad, la prueba de SQL busca el rendimiento de la latencia.
Esta prueba utiliza SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Dell's Benchmark Factory for Databases. Si bien nuestro uso tradicional de este punto de referencia ha sido probar grandes bases de datos de escala 3,000 en almacenamiento local o compartido, en esta iteración nos enfocamos en distribuir cuatro bases de datos de escala 1,500 de manera uniforme en nuestros servidores.
Configuración de prueba de SQL Server (por VM)
- Windows Server 2012 R2
- Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
- SQL Server 2014
- Tamaño de la base de datos: escala 1,500
- Carga de clientes virtuales: 15,000
- Búfer RAM: 48GB
- Duración de la prueba: 3 horas
- 2.5 horas de preacondicionamiento
- Período de muestra de 30 minutos
Para nuestro punto de referencia transaccional de SQL Server, el SR950 mostró una puntuación total de 12,644.58 3,160.85 TPS con máquinas virtuales individuales que van desde 3,161.34 TPS a XNUMX TPS.
Con la latencia promedio de SQL Server, el SR950 nos brindó una puntuación total de 2 ms con máquinas virtuales individuales alcanzando todos los 2 ms.
Rendimiento Sysbench MySQL
Nuestro primer punto de referencia de la aplicación de almacenamiento local consiste en una base de datos OLTP MySQL de Percona medida a través de SysBench. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y también la latencia promedio del percentil 99.
Cada máquina virtual de Sysbench está configurada con tres discos virtuales: uno para arranque (~92 GB), uno con la base de datos preconstruida (~447 GB) y el tercero para la base de datos bajo prueba (270 GB). Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 60 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI.
Configuración de prueba de Sysbench (por VM)
- CentOS 6.3 de 64 bits
- Percona XtraDB 5.5.30-rel30.1
- Tablas de base de datos: 100
- Tamaño de la base de datos: 10,000,000
- Subprocesos de la base de datos: 32
- Búfer RAM: 24GB
- Duración de la prueba: 3 horas
- 2 horas preacondicionamiento 32 hilos
- 1 hora 32 hilos
Con Sysbench OLTP, probamos el SR8 de 12VM y 950VM, que registró un total de 25,088.5 32,555.88 TPS y XNUMX XNUMX TPS, respectivamente.
Con la latencia de Sysbench, el servidor de Lenovo tuvo un promedio de 10.2 ms (8 VM) y 141.55 ms (12 VM).
En nuestro peor escenario (percentil 99), la latencia del SR950 nos dio 20.76 ms (8 VM) y 282.3 ms (12 VM).
Análisis de carga de trabajo de VDBench
Cuando se trata de comparar matrices de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones son las mejores y las pruebas sintéticas ocupan el segundo lugar. Si bien no es una representación perfecta de las cargas de trabajo reales, las pruebas sintéticas ayudan a los dispositivos de almacenamiento de referencia con un factor de repetibilidad que facilita la comparación de manzanas con manzanas entre las soluciones de la competencia. Estas cargas de trabajo ofrecen una gama de diferentes perfiles de prueba que van desde pruebas de "cuatro esquinas", pruebas comunes de tamaño de transferencia de bases de datos, así como capturas de seguimiento de diferentes entornos VDI. Todas estas pruebas aprovechan el generador de cargas de trabajo vdBench común, con un motor de secuencias de comandos para automatizar y capturar resultados en un gran clúster de pruebas informáticas. Esto nos permite repetir las mismas cargas de trabajo en una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluidos arreglos flash y dispositivos de almacenamiento individuales.
perfiles:
- Lectura aleatoria 4K: 100 % de lectura, 128 subprocesos, 0-120 % de iorate
- Escritura aleatoria 4K: 100 % de escritura, 64 subprocesos, 0-120 % de iorate
- Lectura secuencial de 64 K: 100 % de lectura, 16 subprocesos, 0-120 % de iorate
- Escritura secuencial de 64 K: 100 % de escritura, 8 subprocesos, 0-120 % de iorate
- Base de datos sintética: SQL y Oracle
- Trazas de clones vinculados y clones completos de VDI
En una lectura aleatoria de 4K, el SR950 comenzó poco más de 100 µs y alcanzó un máximo de 5,072,541 269 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX µs.
En escritura 4K aleatoria, el SR950 comenzó con 371,795 32.8 IOPS con una latencia de 100 µs, se mantuvo por debajo de los 2.97 µs hasta aproximadamente 3233498 millones de IOPS y alcanzó un máximo de 291 IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Cambiando a cargas de trabajo secuenciales, vimos que el servidor alcanzó un máximo de 514,760 32.2 IOPS (o 569.7 GB/s) con una latencia de 64 µs durante XNUMX XNUMX lecturas.
En una escritura de 64K, el servidor alcanzó un máximo de aproximadamente 230,000 14.3 IOPS o aproximadamente 695 GB/s con una latencia de XNUMX µs, justo antes de una fuerte caída.
Nuestro siguiente conjunto de pruebas son nuestras cargas de trabajo de SQL, que incluyen SQL, SQL 90-10 y SQL 80-20. Para SQL, el SR950 alcanzó un máximo de 1578973 IOPS con una latencia de 228 µs.
Para SQL 90-10, el SR950 mostró un rendimiento máximo de 1,355,035 275.4 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Por último, para SQL 80-20, el servidor registró un rendimiento máximo de 1,112,054 316.1 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Lo siguiente son nuestras cargas de trabajo de Oracle: Oracle, Oracle 90-10 y Oracle 80-20. Con Oracle, el servidor SR950 alcanzó un máximo de 1,143,534 321.8 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Con Oracle 90-10, el servidor registró un rendimiento de 1,094,019 230.4 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Para Oracle 80-20, el SR950 mostró una puntuación máxima de 993,536 250.6 IOPS con una latencia de XNUMX µs.
A continuación, cambiamos a nuestras pruebas VDI Full clone y Linked clone. Para el arranque VDI Full Clone (FC), Lenovo registró un rendimiento máximo de 1,039,601 350.1 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Al observar el inicio de sesión inicial de VDI FC, el servidor de Lenovo comenzó con 71,000 129.6 IOPS con una latencia de 683,095 µs, alcanzando un máximo de 417.1 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Para VDI FC Monday Login, el servidor alcanzó un máximo de 393,891 369 IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Pasando al arranque VDI (Linked Clone), el SR950 alcanzó un máximo de 457,901 337.3 IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Con el inicio de sesión inicial de VDI LC, el servidor SR950 alcanzó un máximo de 251,937 319.5 IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Por último, con VDI LC Monday Login, el servidor de Lenovo mostró un rendimiento máximo de 328,937 446 IOPS con una latencia de XNUMX µs.
Conclusión
Lenovo ThinkSystem SR950 es un servidor masivo de 4U diseñado específicamente para empresas que manejan cargas de trabajo de misión crítica y uso intensivo de recursos de manera consistente. Impulsado por (hasta) 8 procesadores Intel Xeon Platinum de segunda generación con (hasta) 28 núcleos por procesador, el servidor Lenovo admite hasta 24 TB generosos de RAM TruDDR4 a través de las 96 ranuras DIMM de 256 GB disponibles, y es compatible con Intel Optane DC Persistent Memoria. El SR950 está equipado con 24 bahías de 2.5″ que admiten HDD/SSD SAS/SATA, incluidas 12 SSD NVMe de 2.5″. Si busca agregar dispositivos PCIe, tiene la opción de instalar hasta 14 Up ((11) x16 y (3) x8), 2x ML2 compartido y PCIe x16), así como dos ranuras RAID frontales dedicadas.
Para probar el nuevo servidor de Lenovo, nuestra construcción consistió en 4 x Intel 8280M, 768 GB (24 x 32 GB DDR4) 2666 MHz de RAM y 12 x 1.6 TB Intel P4600 NVMe SSD. Incluso con esta versión de nivel medio, pudimos ver un rendimiento impresionante. En nuestras cargas de trabajo de VDBench, vimos que el servidor alcanzaba más de 5 millones de IOPS en lectura de 4K, 3.2 millones de IOPS en escritura de 4K y unos impresionantes 32.2 GB/s y 14.3 GB/s en lectura y escritura secuencial de 64 K, siendo el primero de los dos particularmente impresionante. El servidor siguió funcionando muy bien durante nuestras cargas de trabajo de SQL, con 1.6 millones de IOPS, 1.3 millones de IOPS en SQL 90-10 y 1.1 millones de IOPS en SQL 80-20, mientras que el rendimiento de Oracle alcanzó los 1.14 millones de IOPS, 1.1 millones de IOPS en 90- 10 y un poco menos de un millón de IOPS en 80-20. En nuestras pruebas de clones de VDI, el SR950 pudo romper un millón de IOPS en el arranque VDI FC con 1.04 millones. Además, en lo que respecta a la latencia, la única vez que superó los 500 μs fue durante las escrituras de 64 200, con un promedio de alrededor de 400-XNUMX μs en todo momento.
El Lenovo ThinkSystem SR950 es un servidor gigante que puede equiparse con hasta 8 CPU Intel Xeon y hasta 24 TB de memoria con la inclusión de Intel Optane PMEM. A través de nuestra configuración y prueba, el servidor cumplió con las expectativas que teníamos. Este servidor definitivamente no es para todos, es un portaaviones donde algunos usuarios solo necesitan un lúgubre. Sin embargo, el SR950 es perfecto para el conjunto actual y emergente de AI/ML y otras cargas de trabajo que pueden aprovechar al máximo la increíble potencia informática disponible en solo 4 unidades de rack de espacio.
Suscríbase al boletín de StorageReview