La serie Micron 9100 es una SSD PCIe NVMe de alto rendimiento que se configura como una unidad de carga de trabajo mixta o centrada en lectura en capacidades que van desde 800 GB hasta 3.2 TB. Las dos series se dividen en los modelos PRO y MAX, donde la clase MAX aprovecha el sobreaprovisionamiento adicional para mejorar el rendimiento y la resistencia de escritura. Micron se asoció con Memblaze para el lanzamiento de la serie 9100, que aprovecha la Memblaze PBlaze4 producto con Micron NAND. Al igual que con todos los dispositivos NVMe, el 9100 está diseñado para brindar un mejor rendimiento y una latencia más baja. El Micron 9100 está diseñado para casos de uso en Big Data, entrega de contenido, soluciones de bases de datos, hiperescala, computación de alto rendimiento (HPC) y nube privada.
La serie Micron 9100 es una SSD PCIe NVMe de alto rendimiento que se configura como una unidad de carga de trabajo mixta o centrada en lectura en capacidades que van desde 800 GB hasta 3.2 TB. Las dos series se dividen en los modelos PRO y MAX, donde la clase MAX aprovecha el sobreaprovisionamiento adicional para mejorar el rendimiento y la resistencia de escritura. Micron se asoció con Memblaze para el lanzamiento de la serie 9100, que aprovecha la Memblaze PBlaze4 producto con Micron NAND. Al igual que con todos los dispositivos NVMe, el 9100 está diseñado para brindar un mejor rendimiento y una latencia más baja. El Micron 9100 está diseñado para casos de uso en Big Data, entrega de contenido, soluciones de bases de datos, hiperescala, computación de alto rendimiento (HPC) y nube privada.
Además de los beneficios que uno esperaría de NVMe (mejor rendimiento, uso de menos unidades para obtener aún más rendimiento), el 9100 viene con protección contra pérdida de energía, dos opciones de resistencia: centrado en lectura o uso mixto, y funciones de firmware XPERT. Aparte de la tarjeta complementaria HHHL, el 9100 también viene en un factor de forma U.2 para carga frontal familiar. Si bien la mayoría de los sistemas operativos nuevos son compatibles con el controlador nativo del protocolo NVMe, Micron también ha incluido sus propios controladores para un rendimiento adicional o compatibilidad con entornos más antiguos.
Micron ofrece cinco capacidades: 800 GB, 1.2 TB, 1.6 TB, 2.4 TB y 3.2 TB. Las unidades también están disponibles en dos clases que incluyen una clase PRO o de lectura centrada y una clase MAX o de uso mixto. Todas las capacidades son de clase PRO, con la excepción de la unidad que estamos probando, de 2.4 TB y 1.2 TB, ambas de clase de uso mixto. Tanto el de 3.2 TB como el de 2.4 TB utilizan 4 TB de NAND; la diferencia clave es que el 2.4TB, o clase MAX, está sobreaprovisionado para un mejor rendimiento y una mejor nivelación del desgaste, lo que le da una mayor resistencia. El caso es el mismo con 1.6TB PRO y 1.2TB MAX, nuevamente con la unidad de menor capacidad que tiene la misma capacidad bruta, solo con sobreaprovisionamiento.
Especificaciones de SSD Micron 9100 PCIe NVMe
- Factores de forma: U.2, HHHL
- Capacidades: 800GB | 1.2 TB | 1.6 TB | 2.4 TB | 3.2 TB
- Interfaz: PCIe Gen 3 NVMe
- Actuación:
- Lectura/escritura secuencial
- 800 GB: 1 GB/s/650 MB/s
- 1.2 TB: 2.8/1.3 GB/s
- 1.6 TB: 2.8/1.3 GB/s
- 2.4 TB: 3.0/2.0 GB/s
- 3.2 TB: 3.0/2.0 GB/s
- Lectura / escritura aleatoria
- 800GB: 540K/55K IOPS
- 1.2 TB: 700 180/XNUMX XNUMX IOPS
- 1.6 TB: 700 100/XNUMX XNUMX IOPS
- 2.4 TB: 750 300/XNUMX XNUMX IOPS
- 3.2 TB: 750 160/XNUMX XNUMX IOPS
- Latencia de lectura/escritura
- 120 μs/ 30 μs
- Lectura/escritura secuencial
- Consumo de energía activa (TYP):
- 800GB: 7-16W
- 1.2 TB: 7-21 W
- 1.6 TB: 7-21 W
- 2.4 TB: 7-27 W
- 3.2 TB: 7-27 W
- Consumo de energía en reposo: 7W
- Dimensión:
- U.2: 100.5 x 69.85 x 15 mm
- HHHL: 167.65 x 18.74 x 68.89 mm
Diseño y construcción
La unidad Micron 9100 que analizamos hoy es la clase MAX de 2.4 TB que es una tarjeta adicional de media altura y media longitud (HHHL AIC). Por un lado, tiene un disipador de calor plateado con una cubierta gris oscuro con la marca Micron. El otro lado es una placa de circuito expuesta donde se pueden ver los paquetes Micron 16nm MLC NAND. Esta unidad en particular tiene treinta y dos paquetes NAND de 128 GB (16 en cada lado) y nueve paquetes Micron DRAM de 512 MB (5 en la parte inferior, 4 en el otro lado cubierto por el disipador de calor).
El 9100 utiliza un conector PCIe Gen 3 x 4. Nuestro AIC tiene un factor de forma HHHL para adaptarse a ranuras PCIe de altura completa y media altura.
Antecedentes de prueba y comparables
La Laboratorio de pruebas de StorageReview Enterprise proporciona una arquitectura flexible para realizar pruebas comparativas de dispositivos de almacenamiento empresarial en un entorno comparable al que encuentran los administradores en implementaciones reales. El Enterprise Test Lab incorpora una variedad de servidores, redes, acondicionamiento de energía y otra infraestructura de red que permite a nuestro personal establecer condiciones del mundo real para medir con precisión el rendimiento durante nuestras revisiones.
Incorporamos estos detalles sobre el entorno de laboratorio y los protocolos en las revisiones para que los profesionales de TI y los responsables de la adquisición de almacenamiento puedan comprender las condiciones en las que hemos logrado los siguientes resultados. El fabricante del equipo que estamos probando no paga ni supervisa ninguna de nuestras revisiones. Detalles adicionales sobre el Laboratorio de pruebas de StorageReview Enterprise y una descripción general de sus capacidades de red están disponibles en esas respectivas páginas.
Comparamos la SSD HHHL Micron 9100 MAX de 2.4 TB con los siguientes modelos HHHL:
Análisis de la carga de trabajo de la aplicación
Para comprender las características de rendimiento de los dispositivos de almacenamiento empresarial, es esencial modelar la infraestructura y las cargas de trabajo de las aplicaciones que se encuentran en los entornos de producción en vivo. Nuestros primeros puntos de referencia para el Micron 9100 son, por lo tanto, el Rendimiento de MySQL OLTP a través de SysBench y Rendimiento de OLTP de Microsoft SQL Server con una carga de trabajo de TCP-C simulada. Para nuestras cargas de trabajo de aplicaciones, cada unidad ejecutará 4 máquinas virtuales configuradas de forma idéntica.
Reseñas de almacenamiento Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Cada instancia de nuestra VM de SQL Server para esta revisión utiliza una base de datos de SQL Server de 333 GB (escala 1,500) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 15,000 XNUMX usuarios virtuales.
Al observar la salida de SQL Server, Micron 9100 pudo obtener puntajes ligeramente más altos que el resto de las unidades probadas. Las máquinas virtuales individuales se ejecutaron de 3,157.183 a 3,157.565 TPS con una puntuación total de 12,629.387 TPS.
La latencia promedio durante la prueba comparativa de SQL Server de 15k usuarios virtuales mostró que Micron 9100 una vez más ocupó el primer lugar con una puntuación promedio de 6.8 ms.
El siguiente punto de referencia de la aplicación consiste en una base de datos Percona MySQL OLTP medida a través de SysBench. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y la latencia promedio del percentil 99. Percona y MariaDB están utilizando las API de aplicaciones compatibles con flash Fusion-io en las versiones más recientes de sus bases de datos, aunque para los fines de esta comparación, probamos cada dispositivo en sus modos de almacenamiento en bloque "heredados".
En las transacciones promedio por segundo de referencia, el Micron 9100 fue una vez más el de mejor desempeño, esta vez alejándose ligeramente del resto. Las máquinas virtuales individuales mostraron rendimientos de 1,538 a 1,597 TPS, con un total de 6,224.6 TPS.
Al observar nuestros resultados de latencia promedio, el Micron 9100 continuó su reinado en el primer lugar, aunque todas las unidades estaban a aproximadamente 3 ms entre sí. Las máquinas virtuales individuales se ejecutaron entre 20.04 ms y 20.8 ms, con una puntuación media de 20.57 ms.
En nuestro punto de referencia de latencia del percentil 99 de MySQL (en el peor de los casos), el Micron 9100 terminó nuestra ronda de pruebas consistentemente en la parte superior de las unidades probadas. Las máquinas virtuales individuales se ejecutaron de 36.06 ms a 36.41 ms, con una puntuación promedio de 36.28 ms.
Conclusión
El Micron 9100 es un SSD NVMe empresarial que viene en factores de forma de 2.5" y HHHL. El disco funciona en capacidades de 800 GB a 3.2 TB y se envía con diferentes niveles de sobreaprovisionamiento para sus modelos Pro o MAX. Al igual que con todos los dispositivos NVMe, el Micron 9100 brindará un mejor rendimiento y menor latencia y fue diseñado específicamente para Big Data, entrega de contenido, soluciones de bases de datos, hiperescala, HPC y nube privada. La unidad también ofrece protección contra pérdida de energía y las funciones de firmware XPERT de Micron (RAIN, protección de ruta de datos , latencia de acceso a comandos reducida, lectura adaptativa y protección térmica).
Micron probó la versión MAX de 2.4 TB de su SSD HHHL 9100, que ofrece un mayor rendimiento de escritura a costa de la capacidad utilizable. Esto hace que la unidad sea un poco difícil de comparar manzanas con manzanas con los modelos de la competencia, que ofrecen configuraciones NAND idénticas, con la excepción de cuánto sobreaprovisionamiento enviaron sus unidades. Entonces, si bien el Micron 9100 MAX ofreció los primeros lugares en todos nuestros puntos de referencia de aplicaciones, lo más probable es que veamos un rendimiento similar de los modelos de la competencia en la misma configuración con un aprovisionamiento excesivo. El 9100 ocupó el primer lugar en todos los puntos de referencia que analizamos. Si bien no hubo mucha diferencia en el rendimiento de nuestro servidor SQL (aproximadamente 30 TPS), el 9100 ocupó el primer lugar con una puntuación total de 12,629 9100 TPS. La latencia promedio de SQL Server fue una historia similar: todas las unidades funcionaron cerca unas de otras y la 6.8 superó por poco a las demás con una puntuación promedio de 9100 ms. Con nuestras pruebas de Sysbench, el 6,224 pudo alejarse un poco de las otras unidades, ocupando el primer lugar en cada una de nuestras pruebas con puntajes agregados de 20.57 TPS, una latencia promedio de 36.28 ms y una latencia en el peor de los casos de 99 ms. El exceso de aprovisionamiento adicional mostró la mayor parte de su fuerza en el gráfico de latencia del percentil XNUMX, donde los resultados fueron mucho más ajustados que las unidades de la competencia.
Ventajas
- Primer lugar en todas nuestras pruebas
- Dos factores de forma y múltiples opciones de capacidad
Contras
- La capacidad supera los 3.2 TB, mientras que las unidades de la competencia son más grandes
Lo más importante es...
El Micron 9100 MAX es el SSD NVMe empresarial de mayor rendimiento que aún tenemos que probar en nuestro entorno VMware, que se ofrece en factores de forma de 2.5" y HHHL.
Página del producto Micron 9100
Suscríbase al boletín de StorageReview