El Seagate 1200 apuesta por el negocio de SSD empresarial de gama alta, ya que Seagate es parte de la primera ola de proveedores de almacenamiento en enviar SSD empresariales SAS de 12 Gb/s. El Seagate 1200 viene en factores de forma de 1.8 y 2.5 pulgadas, una altura z de 7 mm y capacidades de hasta 800 GB. La serie 1200 es una SSD orientada al rendimiento, el creciente número de plataformas host y aplicaciones que pueden aprovechar su interfaz de 12 Gb/s. Según Seagate, los modelos de 800 GB y 400 GB pueden alcanzar rendimientos máximos secuenciales de 128k de 750 MB/s para operaciones de lectura y 500 MB/s para operaciones de escritura.
El Seagate 1200 apuesta por el negocio de SSD empresarial de gama alta, ya que Seagate es parte de la primera ola de proveedores de almacenamiento en enviar SSD empresariales SAS de 12 Gb/s. El Seagate 1200 viene en factores de forma de 1.8 y 2.5 pulgadas, una altura z de 7 mm y capacidades de hasta 800 GB. La serie 1200 es una SSD orientada al rendimiento, el creciente número de plataformas host y aplicaciones que pueden aprovechar su interfaz de 12 Gb/s. Según Seagate, los modelos de 800 GB y 400 GB pueden alcanzar rendimientos máximos secuenciales de 128k de 750 MB/s para operaciones de lectura y 500 MB/s para operaciones de escritura.
La serie 1200 se anunció el verano pasado. cuando Seagate se sentó a la mesa con una línea completamente renovada de productos flash que van desde aplicaciones de cliente hasta almacenamiento empresarial de alta gama. Casi tres años después del lanzamiento de la SSD empresarial Pulsar.2 y cinco años después de que se estableciera su división interna de ingeniería NAND, Seagate ha comenzado a impulsar su participación en el mercado de almacenamiento flash. Los recursos de ingeniería NAND de Seagate están comenzando a mostrar rendimientos muy positivos, su Enterprise Turbo SSHD tuvo mucho éxito en nuestra revisión reciente y la Seagate 600 Pro publicó un impresionante rendimiento de escritura y control de latencia para su categoría. El 1200 luego busca extender el rango de Seagate hacia arriba a las cargas de trabajo empresariales más intensivas.
El 1200 está disponible en modelos de unidad de autocifrado (SED) y FIPS SED y en modelos de alta resistencia (25 escrituras de unidad por día en lugar de 10). En los modelos en los que está incorporada, la tecnología Lifetime Endurance Management de Seagate puede monitorear las cargas de trabajo de escritura y responder a los altos niveles de desgaste agregando dinámicamente demoras para escribir comandos, reduciendo el rendimiento pero asegurando que la unidad no requiera reemplazo debido al desgaste de escritura antes de su fin planificado. servicio.
Nuestra revisión de Seagate 1200 es de cuatro unidades de 400 GB.
Seagate 1200 Especificaciones
- Capacidades: 800 GB, 400 GB, 200 GB
- Opciones de interfaz: SAS de 12 Gb/s
- Tipo de flash NAND: 21nmMLC
- Performance
- Velocidad de transferencia de datos sostenida, máx. (MB/s): 750
- Velocidad de transferencia de datos de E/S, máx. (MB/s): 1200
- E/S por segundo por vatio (IOPS/W): 27,160 800 (29,650 GB), 400 27,990 (200 GB), XNUMX XNUMX (XNUMX GB)
- Velocidad máxima de comando de lectura/escritura secuencial (MB/s), 128 KB: 750/500 (800 GB y 400 GB), 750/400 (200 GB)
- Pico de velocidad de comando de lectura/escritura aleatoria (IOPS), 4 KB: 110,000 40,000/800 400 (110,000 GB y 25,000 GB), 200 XNUMX/XNUMX XNUMX (XNUMX GB)
- Configuración/Confiabilidad
- Errores de lectura no recuperables por bits leídos, máx.: 1 por 10E16
- Tasa de falla anualizada (AFR): 0.44%
- Terabytes totales sobrescritos Período de garantía: 14,600 800 TBW (7300 GB), 400 TBW (3650 GB), 200 TBW (XNUMX GB)
- Garantía limitada con uso de medios: 5 años
- Administración de energía
- +5/+12V Corriente máxima de arranque (A): 0.7/0.4
- Potencia media de sueño (W): 2.5
- Potencia promedio en reposo (W): 3.0 (800 GB), 2.72 (400 GB), 2.89 (200 GB)
- Potencia operativa media (W): 4.05 (800 GB), 3.71 (400 GB), 3.93 (200 GB)
- Medio ambiente
- Temperatura interna de funcionamiento (°C): 0 a 60
- Temperatura no operativa (°C): −40 a 75
- Tasa de cambio de temperatura/hora, máx. (°C): 20
- Humedad relativa, sin condensación (%): 5 a 95
- Choque, 0.5 ms (Gs): 1000
- Vibración, 20 Hz a 2000 Hz (Grms): 11.08
- Altura (mm/in): 7.0/0.276
- Ancho (mm/in): 70.10/2.76
- Profundidad (mm/in): 100.45/3.955
- Peso (g/lb): 100/0.220
- Funciones de autocifrado
- Cifrado/descifrado automático de datos
- Acceso controlado
- Generador de números aleatorios
- Bloqueo de la unidad
- Hasta 16 bandas de datos independientes
- Borrado criptográfico
- Descarga de firmware autenticada
- Compatibilidad con el comando SANITIZE
Diseño y construcción
Seagate 1200 cuenta con un chasis de metal con un puerto de servicio y un LED que indica el estado y la actividad de la unidad, además de su interfaz SAS de 12 Gb/s. El 1200 también se adapta a una parte cada vez mayor del mercado empresarial SSD que está diseñado alrededor de la altura z delgada de 7 mm para una máxima compatibilidad en diferentes entornos. Esto facilita la adaptación a plataformas heredadas diseñadas para usar HDD de 15 mm, así como a nuevos servidores blade con espacio limitado.
Después de abrir el Seagate 1200 Enterprise SSD, encontramos un controlador Marvell emparejado con Samsung eMLC NAND de 21 nm. El diseño NAND en nuestra muestra de 400 GB incluye cuatro paquetes NAND en la parte superior de la placa de circuito y cuatro en la parte inferior.
En la parte inferior de la placa de circuito se pueden ver los cuatro paquetes NAND restantes, así como condensadores adicionales para proteger los datos en vuelo en caso de un corte de energía.
Antecedentes de prueba y comparables
El SSD Seagate 1200 utiliza un controlador Marvell y Samsung 21nm eMLC NAND con una interfaz que admite SAS 12Gb/s. El laboratorio de pruebas de StorageReview Enterprise utiliza un Supermicro SuperStorage Server 2027R-AR24NV como nuestro banco de pruebas SAS3, que incluye:
- 2 x Intel Xeon E5-2687 v2 (3.4 GHz, caché de 25 MB, 8 núcleos)
- Chipset Intel C602
- Memoria: 256 GB (16 x 16 GB) 1333 Mhz Micron DDR3 RDIMM registrados
- Estándar de Windows Server 2012: 100 GB Micron RealSSD P400e SSD de arranque
- 3 HBA Supermicro SAS3 (controladores LSI SAS 3008)
- Arranque de 100GB Micron P400e Linux CentOS 6.3
- Arranque de Windows Server 200 Micron P400m de 2012 GB
- 100 GB Micron P400e Linux CentOS 6.3 de arranque (Sysbench) con Micron M500 960 GB para almacenamiento de base de datos
- Adaptador Mellanox ConnectX-3 de dos puertos VPI PCIe 3.0
Compararemos el Seagate 1200 con otros SSD eMLC actualmente disponibles con una interfaz SAS de 12 Gb/s:
- Disco duro Hitachi de 800 mm. (400 GB, controlador Intel DB29AA11B0 de marca compartida, Intel 25nm MLC NAND, 12.0 Gb/s SAS)
- Toshiba PX02SM (400 GB, controlador TC58NC9036GTC de marca compartida de Marvell, NAND eMLC de 24 nm de Toshiba, SAS de 12 Gb/s)
- Toshiba PX02SM (800 GB, controlador TC58NC9036GTC de marca compartida de Marvell, NAND eMLC de 24 nm de Toshiba, SAS de 12 Gb/s)
- Toshiba PX02SS (400 GB, controlador TC58NC9036GTC de marca compartida de Marvell, NAND eMLC de 24 nm de Toshiba, SAS de 12 Gb/s)
Análisis de rendimiento de aplicaciones
Para comprender las características de rendimiento de los dispositivos de almacenamiento empresarial, es esencial modelar la infraestructura y las cargas de trabajo de las aplicaciones que se encuentran en los entornos de producción en vivo. Nuestros primeros tres puntos de referencia del Seagate 1200 SSD son, por lo tanto, el Evaluación comparativa de almacenamiento de base de datos NoSQL de MarkLogic, Rendimiento de MySQL OLTP a través de SysBench y Rendimiento de OLTP de Microsoft SQL Server con una carga de trabajo de TCP-C simulada.
Nuestro entorno de base de datos NoSQL MarkLogic requiere grupos de cuatro SSD con una capacidad utilizable de al menos 200 GB, ya que la base de datos NoSQL requiere aproximadamente 650 GB de espacio para sus cuatro nodos de base de datos. Nuestro protocolo utiliza un host SCST y presenta cada SSD en JBOD, con uno asignado por nodo de base de datos. La prueba se repite en 24 intervalos, lo que requiere entre 30 y 36 horas en total para los SSD de esta clase. MarkLogic registra la latencia promedio total, así como la latencia de intervalo para cada SSD.
El HGST SSD800MM mantuvo una ventaja decisiva sobre los comparables, con solo picos ocasionales durante las operaciones de combinación de lectura y combinación de escritura.
El PX02SS mejoró sustancialmente con respecto a lo que registramos anteriormente en el SSD PX02SM SAS3. Gran parte de su latencia se mantuvo por debajo de los 10 ms durante la prueba.
La arquitectura PX02SM no está optimizada para los patrones de acceso de nuestra carga de trabajo NoSQL, lo que desencadena latencias que se dispararon en el valor máximo normalizado de 9 ms o más en todo el protocolo.
El primer punto de referencia de la aplicación consiste en una base de datos Percona MySQL OLTP medida a través de SysBench. En esta configuración, usamos un grupo de Lenovo ThinkServer RD630s como clientes de base de datos y el entorno de base de datos almacenado en una sola unidad. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y la latencia promedio del percentil 99 en un rango de 2 a 32 subprocesos. Percona y MariaDB están utilizando las API de aplicaciones compatibles con flash Fusion-io en las versiones más recientes de sus bases de datos, aunque para los fines de esta comparación, probamos cada dispositivo en sus modos de almacenamiento en bloque "heredados".
En términos de rendimiento general de MySQL, el Seagate 1200 cae al final de las unidades comparables, aunque su rendimiento en el extremo superior de nuestra carga de trabajo no fue diferente al de los comparables Toshiba PX02SM.
Los resultados de latencia promedio para Seagate 1200 reflejan los resultados de rendimiento; el Seagate 1200 tiene las latencias promedio más altas, aunque tanto el Seagate 1200 como el Toshiba PX02SM de 400 GB experimentaron latencias cercanas a los 20 ms en el extremo superior de la carga de trabajo de MySQL.
El Seagate 1200 superó a todos los comparables de Toshiba en nuestras mediciones de latencia en el peor de los casos durante el benchmark de MySQL.
Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server de StorageReview emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Nuestro protocolo de SQL Server utiliza una base de datos de SQL Server de 685 GB (escala 3,000) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 30,000 XNUMX usuarios virtuales.
Para esta revisión, compararemos las unidades con cada una configurada como un espacio de almacenamiento reflejado por Windows Server. El Seagate 1200 logra un desempeño en segundo lugar al HGST SSD800MM, con 6,303.3 TPS.
El Seagate 1200 también obtuvo el segundo lugar en latencia promedio entre todos los SSD eMLC SAS de 12 Gb/s que hemos evaluado hasta la fecha.
Análisis de carga de trabajo sintética empresarial
El rendimiento de la memoria flash varía a medida que la unidad se acondiciona a su carga de trabajo, lo que significa que el almacenamiento flash se debe acondicionar antes de cada uno de los puntos de referencia sintéticos fio para garantizar que los puntos de referencia sean exactos. Cada una de las unidades comparables se borra de forma segura utilizando las herramientas del proveedor y se preacondicionan en estado estable con una carga pesada de 16 subprocesos y una cola pendiente de 16 por subproceso.
Pruebas de preacondicionamiento y de estado estacionario primario:
- Rendimiento (lectura+escritura de IOPS agregado)
- Latencia promedio (latencia de lectura y escritura promediadas juntas)
- Latencia máxima (máxima latencia de lectura o escritura)
- Desviación estándar de latencia (desviación estándar de lectura+escritura promediada)
Una vez que se completa el preacondicionamiento, cada dispositivo se prueba en intervalos a través de múltiples perfiles de profundidad de subprocesos/colas para mostrar el rendimiento con un uso ligero y pesado. Nuestro análisis de carga de trabajo sintético para el Toshiba PX02SS utiliza dos perfiles que se utilizan ampliamente en las especificaciones y puntos de referencia del fabricante.
- 4k
- 100 % de lectura y 100 % de escritura
- 8k
- 70 % de lectura/30 % de escritura
Durante el preacondicionamiento para el punto de referencia sintético 4k, el rendimiento de rendimiento del Seagate 1200 comenzó con una ráfaga más alta que cualquier otra comparable antes de establecer una curva muy similar a la Toshiba PX02SS, codo a codo por el segundo lugar detrás del HGST SSD800MM.
Después de una ráfaga de las mejores latencias promedio de su clase que duraron casi 20 minutos, el Seagate 1200 mantiene una latencia promedio justo por encima del PX02SS, el tercero más bajo entre los comparables.
En términos de latencias máximas, el Seagate 1200 superó a los comparables de Toshiba durante el proceso de preacondicionamiento de 4k, pero no pudo lograr la consistencia del HGST SSD800MM.
Los cálculos de desviación estándar durante el preacondicionamiento de 4k no revelan ninguna sorpresa para el Seagate 1200, que continúa con su desempeño en segundo lugar después de la explosión.
Los resultados finales para el punto de referencia 4k colocan al Seagate 1200 en la parte inferior del grupo en cuanto a rendimiento de lectura con 105,329 41,284 IOPS y un resultado cercano al tercer lugar de XNUMX XNUMX IOPS en rendimiento de escritura.
Si bien el Seagate 1200 tuvo una latencia promedio relativamente baja de 2.43 ms para operaciones de lectura de 4k, nuevamente ocupó un tercer lugar cercano con su latencia de escritura de 6.20 ms.
La latencia máxima medida durante nuestra evaluación comparativa sintética de 4k del Seagate 1200 fue la segunda más alta, detrás de un pico de 18.5 ms medido durante nuestra prueba del HGST SSD800MM. En las operaciones de escritura, los resultados se invirtieron, con Seagate 1200 con el segundo más bajo detrás del HGST comparable.
Al calcular la desviación estándar de las latencias medidas durante nuestro punto de referencia de 4k, confirmamos que Seagate 1200 sufrió la mayor variación en latencias de lectura entre su clase con 1.26 ms, pero lo hizo mucho mejor durante las operaciones de escritura, con una desviación estándar de 3.47 ms, solo superada por el HGST SSD800MM.
Nuestra siguiente carga de trabajo usa transferencias de 8k con una proporción de 70 % de operaciones de lectura y 30 % de operaciones de escritura. Después de comenzar con el peor rendimiento entre los comparables, el Seagate 1200 se desarrolla a gran velocidad durante la primera hora de la curva de preacondicionamiento. Al final del preacondicionamiento, Seagate 1200 alcanza un estado estable con poco menos de 37,500 XNUMX IOPS.
El Seagate 1200 también funciona con las latencias más altas después del período de ráfaga.
Junto con el Toshiba PX02SM de 800 GB, el Seagate 1200 experimenta las latencias máximas más dramáticas durante el preacondicionamiento de 8k 70/30.
La consistencia de los resultados de latencia medidos por la desviación estándar durante el preacondicionamiento de 8k 70/30 coloca a Seagate 1200 en el último lugar entre las unidades SAS de 12 Gb/s que hemos evaluado hasta la fecha.
Una vez que las unidades están preacondicionadas, el punto de referencia de rendimiento de 8k 70/30 varía la intensidad de la carga de trabajo desde 2 subprocesos y 2 colas hasta 16 subprocesos y 16 colas. Seagate 1200 mantiene los resultados de rendimiento más bajos de 8k a través de las variaciones en la carga de trabajo.
En términos de latencia promedio, el Seagate 1200 nuevamente se mantiene consistentemente en el último lugar, aunque sus resultados no fueron muy diferentes a los del Toshiba PX02SM.
El Seagate 1200 experimentó picos inusuales de latencia con varias combinaciones diferentes de número de subprocesos y profundidad de cola.
Medido en términos de desviación estándar, Seagate 1200 experimentó las latencias menos consistentes durante el protocolo 8k 70/30.
Conclusión
En este punto temprano de la adopción de 12 Gb/s, Seagate 1200 hace una declaración de que la empresa está en una apuesta seria por la cuota de mercado para los casos de uso de SSD empresariales más exigentes. Seagate se ha basado en muchos años de experiencia en SSD con las nuevas unidades de las series 600 y 1200; pero el pedigrí de Seagate en flash es algo que a menudo se olvida. Seagate fue uno de los primeros jugadores en el espacio SSD empresarial, pero en los últimos años no han prestado tanta atención allí, esperando el momento oportuno para recibir un mensaje claro sobre lo que el mercado quería ver de Seagate. Sin embargo, dado que la participación de mercado de las unidades de alta velocidad de 15K y 10K comienza a verse erosionada por el flash, es el momento adecuado para que Seagate sea más agresivo, lo que se destaca por sus nuevas ofertas de flash para los mercados de clientes y empresas.
El Seagate 1200 demostró capacidades prometedoras en nuestro punto de referencia SQL Server TPC-C, quedando justo debajo del HGST SSD800MM, pero experimentó debilidades en otras áreas. En nuestra evaluación comparativa MySQL TPC-C, así como en nuestra prueba MarkLogic NoSQL, el Seagate 1200 se desplomó en comparación con el HGST SSD800MM y el Toshiba PX02SS con los que compite. En nuestras pruebas sintéticas, el Seagate 1200 se ubicó en la parte media o inferior del paquete, según la etapa de la prueba. Ofreció la velocidad de ráfaga de escritura 4K más alta superando el SSD800MM pero se instaló justo debajo del PX02SS en estado estable. En nuestra carga de trabajo de 8k 70/30, se ubicó en la parte inferior del paquete SAS3 con una velocidad de estado estable de aproximadamente 37,500 XNUMX IOPS.
Dependiendo de su precio por volumen, Seagate encontrará sectores en el creciente mercado flash empresarial donde el 1200 se ajusta a un propósito. Seagate es una marca confiable y claramente existe la infraestructura para respaldar el producto. Desde el punto de vista de la ingeniería y el rendimiento, la SSD 1200 es más notable porque significa que la división SSD de Seagate está activa y es capaz de diseñar una unidad que se acerque al rendimiento de los titulares de SSD empresariales, incluso si aún no ha alcanzado la paridad con otras en el extremo superior del rendimiento. escala.
Ventajas
- Sólidos resultados en nuestra evaluación comparativa de aplicaciones de Microsoft SQL Server
- Excelentes velocidades de ráfaga de escritura aleatoria 4K
Contras
- Rendimiento débil en puntos de referencia sintéticos, particularmente el protocolo 8k 70/30
- Rendimiento de aplicación más débil en pruebas MySQL y NoSQL
Resumen Final
El SSD empresarial Seagate 1200 se desempeñó bien en las pruebas comparativas de aplicaciones de bases de datos y demuestra la capacidad de Seagate para fabricar y distribuir un SSD empresarial competente.
Página del producto Seagate 1200