Inicio ConsumidoresSSD cliente Revisión de SSD Toshiba OCZ RD400 M.2 NVMe

Revisión de SSD Toshiba OCZ RD400 M.2 NVMe

by lyle smith

En los últimos años, las unidades NVMe han ido aumentando gradualmente su lugar en el mercado del almacenamiento. La razón principal de esto es cuán drásticamente mejoran la ruta de E/S de almacenamiento, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento general del sistema. El Toshiba OCZ RD400 es el primer SSD NVMe de OCZ dirigido a la demografía del consumidor, específicamente entusiastas y jugadores. Con una red más amplia, el RD400 también incluye un adaptador PCIe M.2 para aquellas PC de escritorio que no tienen una ranura M.2.


En los últimos años, las unidades NVMe han ido aumentando gradualmente su lugar en el mercado del almacenamiento. La razón principal de esto es cuán drásticamente mejoran la ruta de E/S de almacenamiento, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento general del sistema. El Toshiba OCZ RD400 es el primer SSD NVMe de OCZ dirigido a la demografía del consumidor, específicamente entusiastas y jugadores. Con una red más amplia, el RD400 también incluye un adaptador PCIe M.2 para aquellas PC de escritorio que no tienen una ranura M.2.

OCZ cita velocidades de lectura secuencial de hasta 2,600 MB/s, rendimiento de escritura secuencial de hasta 1,600 MB/s y hasta 210,000 4 IOPS a XNUMX KiB de rendimiento de lectura aleatoria. Uno de los aspectos más valiosos de los SSD OCZ es su Programa de garantía avanzada (anteriormente llamado Programa ShieldPlus), que prácticamente elimina la molestia inherente a la mayoría de los reclamos de soporte y garantía. Este programa sin complicaciones, que viene con todos los SSD OCZ, envía una unidad de reemplazo sin costos de envío de devolución a los consumidores con productos defectuosos.

Respaldado por una garantía de 5 años, el Toshiba OCZ RD400 M.2 viene en capacidades de 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB. En esta revisión, analizaremos la unidad de 512 GB.

Toshiba OCZ RD400 Especificaciones

  • Interfaz: PCI Express, NVMe
  • Componentes flash: MLC
  • Capacidades: 128 GB, 256 GB, 512GB, 1,024GB
  • MTBF: 1.5 millones de horas
  • Supervisión del estado del producto: compatibilidad con tecnología de autosupervisión, análisis e informes (SMART)
  • Optimización del rendimiento: TRIM, recolección de elementos no utilizados en tiempo de inactividad
  • Actuación:
    • 128GB
      • Lectura secuencial: hasta 2,200 MB/s
      • Escritura secuencial: hasta 620 MB/s
      • Lectura aleatoria: hasta 170,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Escritura aleatoria: hasta 110,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Resistencia: 74 TBW (5 años)
    • 256GB
      • Lectura secuencial: hasta 2,600 MB/s
      • Escritura secuencial: hasta 1,150 MB/s
      • Lectura aleatoria: hasta 210,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Escritura aleatoria: hasta 140,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Resistencia: 148 TBW (5 años)
    • 512GB
      • Lectura secuencial: hasta 2,600 MB/s
      • Escritura secuencial: hasta 1,600 MB/s
      • Lectura aleatoria: hasta 190,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Escritura aleatoria: hasta 120,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Resistencia: 296 TBW (5 años)
    • 1,024GB
      • Lectura secuencial: hasta 2,600 MB/s
      • Escritura secuencial: hasta 1,550 MB/s
      • Lectura aleatoria: hasta 210,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Escritura aleatoria: hasta 130,000 4 IOPS de XNUMX KiB
      • Resistencia: 592 TBW (5 años)
  • Software: Software de gestión de SSD: utilidad SSD y herramienta de actualización en línea de línea de comandos (CLOUT)
  • Dimensión (L x W x H):
    • 128 GB, 256 GB, 512 GB: 80 x 22 x 2.23 mm
    • 1024 GB: 80 x 22 x 3.58 mm
    • AIC: 157.64 x 105.51 x 17.2 mm
  • Consumo de energía (activo):
    • 128 GB, 256 GB, 512 GB: 6.0 W (típico)
    • 1024 GB y AIC: 6.4 W (típ.)
  • Consumo de energía (estado de energía 5): 6.0 mW (típ.)
  • Garantía: años 5

Diseño y construcción

La parte frontal de OCZ RD400 M.2 presenta una etiqueta con los logotipos de OCZ y Toshiba, así como el nombre del producto y todas las certificaciones de la unidad. Debido a que el M.2 es mucho más pequeño que el SSD tradicional de 2.5 pulgadas (2.3 mm de grosor), se puede usar en sistemas de factor de forma mucho más pequeños.

El lado opuesto de los conectores está equipado con una muesca de llave M para indicar la compatibilidad con PCIe Gen3x4L y SATA. Todas las capacidades usan un controlador Toshiba, Toshiba 15nm MLC NAND y Samsung DRAM.

Puntos de referencia sintéticos de consumo

Todos los puntos de referencia de SSD para consumidores se llevan a cabo con StorageReview Estación de trabajo HP Z620. Comparamos el OCZ RD400 M.2 con las siguientes unidades:

Todas las cifras de IOMeter se representan como cifras binarias para velocidades de MB/s.

En nuestra primera prueba, medimos un rendimiento secuencial de 2 MB. Aquí, el RD400 registró unos fuertes 1,934 MB/s en lectura y 1,475 MB/s en escritura, colocándolo al frente del paquete en velocidad de lectura.

En la prueba de rendimiento de transferencia aleatoria de 2 MB, la unidad OCZ-Toshiba mostró otro impresionante rendimiento de lectura y escritura, con 1,771 MB/s y 1,446 MB/s respectivamente. La siguiente mejor unidad fue la Samsung SSD SM951 m.2 NVMe de 256 GB, que registró 1,417 MB/s de lectura y 1,076 MB/s de escritura.

Al cambiar a transferencias aleatorias 4K más pequeñas, el RD400 se ralentizó significativamente. Aquí, la unidad registró 28 MB/s de lectura y 164 MB/s de escritura.

Observar el rendimiento contó una historia similar, con el RD400 registrando 7,241 IOPS de lectura y 42,122 IOPS de escritura. El Samsung SSD 950 Pro m.2 NVMe de 512 GB fue la unidad de mayor rendimiento aquí con 13,516 44,903 IOPS de lectura y XNUMX XNUMX IOPS de escritura.

Al observar la latencia de escritura de 4K (tanto las lecturas promedio como las máximas), el RD400 se mantuvo al nivel del resto de las unidades NVMe en latencia de lectura promedio con 0.0233 ms. Sin embargo, registró 31.01 ms de latencia máxima. El Samsung 950 Pro mostró las mejores lecturas de latencia promedio con 0.0219 ms, mientras que el SM951 NVMe mostró los mejores resultados en latencia máxima con solo 0.58 ms.

En nuestra siguiente prueba de 4K, observamos una carga de trabajo con una actividad de escritura del 100 %, que escala de 1 QD a 64 QD. En el escenario de escritura alineado, el RD400 aumentó su rendimiento con 41,956 1 IOPS en 132,672QD con la friolera de 64 XNUMX IOPS en XNUMXQD. Esto fue mucho más allá de la unidad de mejor rendimiento.

Pasando a nuestra prueba de lectura alineada, el RD400 descendió ligeramente en la clasificación con 177,479 64 IOPS a 2 QD. La diferencia entre los dos SSD M.1,000 superiores fue inferior a 951 IOPS (Samsung SSD SM2 M.256 NVMe 950 GB y Samsung SSD 2 Pro M.512 NVMe XNUMX GB).

Nuestra última serie de pruebas comparativas sintéticas compara los discos duros en una serie de cargas de trabajo mixtas de servidor con una profundidad de cola que va de 1 a 128. Cada una de nuestras pruebas de perfil de servidor tiene una fuerte preferencia por la actividad de lectura, que va del 67 % de lectura con nuestra base de datos perfil al 100% de lectura en nuestro perfil de servidor web.

El primero es nuestro perfil de base de datos, que utiliza una combinación de carga de trabajo de lectura del 67 % y escritura del 33 % centrada principalmente en tamaños de transferencia de 8K, que muestra el RD400 con 7,816 IOPS en 1 QD y 107,006 64 IOPS en 951 QD. Esto fue justo detrás de los 256 108,711 IOPS del SM64 de XNUMX GB a XNUMX QD.

Nuestro perfil de servidor web es de solo lectura con una variedad de tamaños de transferencia de 512 bytes a 512 KB. Aquí, el RD400 publicó resultados muy por debajo del resto de las unidades NVMe con 5,813 IOPS en 1 QD y 56,557 128 IOPS en 951 QD. El SM256 NVMe de XNUMX GB obtuvo los máximos honores una vez más.

El siguiente perfil analiza un servidor de archivos, con un 80 % de carga de trabajo de lectura y un 20 % de escritura distribuidos en múltiples tamaños de transferencia que van desde 512 bytes hasta 64 KB. El RD400 registró un rango de 7,286 IOPS a 81,575 XNUMX IOPS.

Nuestro último perfil analiza la actividad de la estación de trabajo, que se compone de una combinación de 20 % de escritura y 80 % de lectura mediante transferencias de 8K. Aquí, el RD400 registró un rango de 7,153 IOPS a 114,901 XNUMX IOPS, colocándolo justo en el medio de la tabla de clasificación (pero último entre los comparables de NVMe).

Puntos de referencia del mundo real del consumidor

Para el consumidor promedio, tratar de traducir velocidades de escritura 4K aleatorias en una situación cotidiana es bastante difícil. Ayuda cuando se comparan unidades en todas las configuraciones posibles, pero no se traduce exactamente en un uso diario más rápido o mejores tiempos de carga de juegos. Por esta razón, recurrimos a nuestros seguimientos de StorageMark 2010, que incluyen seguimientos de HTPC y juegos para ayudar a los lectores a descubrir cómo podría clasificarse una unidad en estas condiciones.

La primera prueba de la vida real es nuestro escenario HTPC. En esta prueba incluimos: reproducción de una película HD 720P en Media Player Classic, reproducción de una película SD 480P en VLC, descarga simultánea de tres películas a través de iTunes y grabación de una transmisión HDTV 1080i a través de Windows Media Center durante un período de 15 minutos. Se prefieren tasas más altas de IOPS y MB/s con tiempos de latencia más bajos. En este seguimiento, registramos 2,986 MB escritos en la unidad y 1,924 MB leídos.

En nuestro perfil HTPC, el RD400 publicó resultados notablemente más bajos que las otras unidades NVMe (aunque todavía extremadamente rápidas) con 981.23 MB/s y 21,024 0.321 IOPS, así como XNUMX ms de latencia promedio.

Nuestra segunda prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un escenario de productividad. Para todos los efectos, esta prueba muestra el rendimiento de la unidad en la actividad diaria normal para la mayoría de los usuarios. Esta prueba incluye: un período de tres horas operando en un entorno de productividad de oficina con Vista de 32 bits con Outlook 2007 conectado a un servidor de Exchange, navegación web con Chrome e IE8, edición de archivos en Office 2007, visualización de archivos PDF en Adobe Reader y una hora de reproducción de música local con dos horas de música en línea adicional a través de Pandora. En este seguimiento, registramos 4,830 MB escritos en la unidad y 2,758 MB leídos.

En nuestro seguimiento de productividad, hubo una discrepancia aún mayor entre el RD400 y las otras unidades NVMe, ya que registró 20,123 618 IOPS, 0.39 MB/s y XNUMX ms de latencia promedio.

Nuestra última prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un entorno de juego. A diferencia del seguimiento de HTPC o Productividad, este depende en gran medida del rendimiento de lectura de una unidad. Para dar un desglose simple de los porcentajes de lectura/escritura, la prueba de HTPC es 64 % de escritura y 36 % de lectura, la prueba de productividad es de 59 % de escritura y 41 % de lectura, mientras que el seguimiento de juegos es de 6 % de escritura y 94 % de lectura. La prueba consiste en un sistema Windows 7 Ultimate de 64 bits preconfigurado con Steam, con Grand Theft Auto 4, Left 4 Dead 2 y Mass Effect 2 ya descargados e instalados. El seguimiento captura la intensa actividad de lectura de cada juego que se carga desde el principio, así como las texturas a medida que avanza el juego. En este seguimiento, registramos 426 MB escritos en la unidad y 7,235 MB leídos.

En nuestro seguimiento de juegos de lectura intensiva, el RD400 aceleró significativamente su ritmo, registrando 1,463 MB/s, 30,129 0.221 IOPS y una latencia promedio líder de XNUMX ms. Esto lo colocó en la parte superior de la tabla de clasificación, lo que no sorprende ya que OCZ promocionó uno de sus casos de uso como una unidad de juegos.

Conclusión

Aunque tiene un rendimiento algo mixto, la primera incursión del RD400 de OCZ en el mercado de SSD NVMe de consumo parece ser exitosa. El RD400 viene en un factor de forma M.2 en capacidades de hasta 1 TB. OCZ también incluye una tarjeta complementaria de adaptador M.2 PCIe, lo que permite a los usuarios de escritorio aprovechar los dispositivos M.2 en plataformas más antiguas, aunque el SSD en sí se puede quitar e instalar directamente en sistemas con una ranura nativa en la placa base.

Durante nuestra evaluación comparativa secuencial de 2 MB, el RD400 se jactó de una lectura impresionante de 1,934 MB/s y de escritura de 1,475 MB/s, superando fácilmente al resto de las unidades probadas. En rendimiento aleatorio, la unidad OCZ entregó otro impresionante rendimiento de lectura y escritura, con 1,771 MB/s y 1,446 MB/s respectivamente. En comparación, la siguiente mejor unidad fue la Samsung SSD SM951 NVMe, que se colocó muy por detrás de la RD400 con 1,417 MB/s de lectura y 1,076 MB/s de escritura.

Sin embargo, nuestros puntos de referencia de transferencia aleatoria 4K contaron una historia diferente. Aquí, la unidad RD400 registró 28.29 MB/s de lectura y 164.54 MB/s de escritura, mientras que el rendimiento mostró 7,241 IOPS de lectura y 42,122 4 IOPS de escritura. Durante nuestras cargas de trabajo de lectura y escritura alineadas con 400K, el RD22,767 mejoró significativamente, ya que escaló de 60,585 7,110 IOPS a 85,811 100 IOPS y de 400 IOPS a 41,956 1 IOPS, respectivamente. Estos resultados colocaron a la unidad Toshiba-OCZ en el medio del paquete. Nuestra serie de cargas de trabajo mixtas del servidor contó una historia similar, ya que la unidad también se ubicó constantemente en el nivel medio superior de la tabla de clasificación. En nuestra prueba de carga de trabajo con una actividad de escritura del 132,672 %, el RD64 mejoró su rendimiento con 400 177,479 IOPS en 64 QD y XNUMX XNUMX IOPS impresionantes en XNUMX QD, lo que lo colocó en la parte superior de la tabla de clasificación. Durante nuestra lectura alineada, el RDXNUMX se desaceleró con XNUMX XNUMX IOPS a XNUMX QD.

Al observar nuestros resultados de referencia del consumidor del mundo real, el RD400 continuó su tendencia de rendimiento desigual, ubicándose en la parte inferior del paquete durante nuestros seguimientos de HTPC (81 MB/s y 21,024 20,122 IOPS) y productividad (618 400 IOPS y 1,463.77 MB/s) . Sin embargo, durante la carga de trabajo de juegos, el RD30,129 mostró un rendimiento mucho mejor, con 400 MB/s y XNUMX IOPS, y se llevó los máximos honores. El resultado neto es que la unidad tiene muy buenos atributos y es un competidor respetable en esta categoría. La aceptación en este nuevo mercado probablemente estará determinada por el precio; si OCZ puede proporcionar liderazgo allí, el RDXNUMX tiene un futuro brillante por delante.

Ventajas

  • Rendimiento impresionante en ciertas áreas (por ejemplo, 2 MB y rastros de juegos)
  • Garantía líder en la industria
  • Adaptador PCIe incluido

Contras

  • Desempeño desigual en general

Resumen Final

El Toshiba OCZ RD400 es un SSD NVMe que ofrece un amplio rendimiento (líder de categoría en algunos lugares) y hasta 1 TB de capacidad en un factor de forma M.2 pequeño.

OCZ RD400 en Amazon

Discutir esta revisión

Suscríbase al boletín de StorageReview