En marzo del año pasado, Micron anunció un nuevo factor de forma de 2.5" para su Tarjeta aceleradora de aplicaciones P320h. Las tarjetas PCIe han sido el estándar de facto para cualquier empresa que busca impulsar la máxima capacidad de respuesta de su almacenamiento. Sin embargo, el factor de forma sufre problemas que no molestan a los factores de forma tradicionales de 2.5" y 3.5", como la capacidad de intercambio en caliente. Rara vez es práctico apagar un servidor y retirarlo de un bastidor para reparar el almacenamiento interno. Por lo tanto, el factor de forma PCIe de 2.5" permite la velocidad que puede ofrecer la interfaz PCIe, con la facilidad de servicio que ofrecen las unidades estándar. Por supuesto, una nueva interfaz significa poco sin soporte de servidor y, como parte del anuncio de Micron, Dell intensificó con soporte de servidor para las nuevas unidades en muchos de sus servidores PowerEdge de 12.ª generación. Los servidores Dell, como nuestro Dell PowerEdge R720 12G con Express Flash (PCIe de 2.5" con la marca de Dell), ofrece hasta cuatro unidades P2.5h de 320" a las que se puede acceder mediante un acceso estándar en la parte frontal del servidor a través de un backplane especializado.
En marzo del año pasado, Micron anunció un nuevo factor de forma de 2.5" para su Tarjeta aceleradora de aplicaciones P320h. Las tarjetas PCIe han sido el estándar de facto para cualquier empresa que busca impulsar la máxima capacidad de respuesta de su almacenamiento. Sin embargo, el factor de forma sufre problemas que no molestan a los factores de forma tradicionales de 2.5" y 3.5", como la capacidad de intercambio en caliente. Rara vez es práctico apagar un servidor y retirarlo de un bastidor para reparar el almacenamiento interno. Por lo tanto, el factor de forma PCIe de 2.5" permite la velocidad que puede ofrecer la interfaz PCIe, con la facilidad de servicio que ofrecen las unidades estándar. Por supuesto, una nueva interfaz significa poco sin soporte de servidor y, como parte del anuncio de Micron, Dell intensificó con soporte de servidor para las nuevas unidades en muchos de sus servidores PowerEdge de 12.ª generación. Los servidores Dell, como nuestro Dell PowerEdge R720 12G con Express Flash (PCIe de 2.5" con la marca de Dell), ofrece hasta cuatro unidades P2.5h de 320" a las que se puede acceder mediante un acceso estándar en la parte frontal del servidor a través de un backplane especializado.
Como las unidades PCIe de 2.5" son esencialmente versiones reducidas a la mitad de las hermanas mayores, las capacidades se reducen en consecuencia. Micron y Dell ofrecen las unidades en capacidades de 175 GB y 350 GB para hasta 1.2 TB que ocupan las cuatro ranuras en un servidor PowerEdge 12G. Curiosamente, la el rendimiento de las unidades no se reduce exactamente a la mitad a pesar de que son 4 carriles en lugar de 8 carriles en las tarjetas de tamaño completo. Ambas capacidades ofrecen IOPS de lectura aleatoria en el rango de 415,000 785,000, en comparación con 1.75 3.2 en la tarjeta de tamaño completo, y secuencial. el rendimiento de lectura es de hasta XNUMX Gb/s, en comparación con XNUMX Gb/s.
Aunque los servidores pueden obtener el rendimiento de la memoria flash PCIe en la parte frontal del sistema, hay un poco de compromiso. La placa posterior ocupa el espacio que suele dedicarse al segundo lote de 8 bahías para unidades de 2.5" que se encuentran comúnmente en un servidor de 2U, por ejemplo. Por lo tanto, en el caso de 2U, un servidor se puede configurar con hasta cuatro unidades flash P2.5h de 320" y más. a 8 bahías de unidad estándar de 2.5". La otra preocupación potencial obvia es que estas unidades no pueden configurarse en un RAID de hardware debido a la interfaz. Sin embargo, pueden colocarse en un RAID de software.
Por su parte, Dell aborda estos problemas de varias maneras. En primer lugar, quienes implementan esta plataforma generalmente aceptan compensaciones como la cantidad de bahías de unidades o la capacidad general, ya que su preocupación es más acerca de impulsar un cierto nivel de rendimiento de almacenamiento para las aplicaciones mientras obtienen el beneficio adicional de la capacidad de servicio. Para aquellos que tienen bases de datos que son demasiado grandes para que las maneje un solo P2.5h de 320" y el software RAID no es viable, Dell ha lanzado Software de caché fluida, que puede permitir que la(s) unidad(es) P2.5h de 320" acelere las unidades de disco duro de mayor capacidad en las otras bahías. También vale la pena señalar que esta implementación en particular no es para todos; sigue siendo una solución emergente que reúne lo mejor de su clase hardware para ofrecer algo que de otro modo no existe en el mercado de servidores.
En esta revisión, nuestra configuración incluye un Dell R720 con las cuatro ranuras Express Flash ocupadas con unidades Micron P350h de 2.5 GB y 320".
Micron P320h 2.5" PCIe Especificaciones
- Capacidades
- 175 GB (MTFDGAL175SAH-1N3AB)
- 350 GB (MTFDGAL350SAH-1N3AB)
- Micron SLC NAND (34nm)
- Interfaz: x4 PCIe Gen2
- Conector: combinación SATA/SAS/PCIe
- Tecnología Micron RAIN (matriz redundante de NAND independientes)
- Compatibilidad con conjuntos de comandos de tecnología de autocontrol, análisis e informes (SMART)
- Performance
- Rendimiento de lectura/escritura secuencial: hasta 1.75/1.1 GB/s
- Rendimiento de lectura/escritura aleatoria: hasta 415,000 145,000/XNUMX XNUMX IOPS
- Latencia: <50 μs
- Potencia
- Consumo de energía activa: 25W (máx.)
- Consumo de energía inactivo/en espera/suspensión (promedio): 6.5 W
- Temperatura de funcionamiento: 0C- 70C - soporte de regulación de temperatura
- Choque y Vibración
- Choque: 400G a 2.0ms
- Vibración: 3.1 Grms, 5–500 Hz, 30 minutos por eje
- Tasa de error de bit incorregible: <1 sector por 1017 un poco de lectura
- MTTF: 2 millones de horas de dispositivo
- Resistencia: vida útil de la unidad: 12.5 PB (175 GB), 25 PB (350 GB)
- Compatibilidad con servidores Dell: el backplane PowerEdge 12G admite hasta cuatro unidades
- Dimensiones (alto x ancho x largo): 15 x 69.85 x 100.5 mm
- Peso: 172 g (175 GB), 175 g (350 GB)
Diseño y construcción
Pensando en el P2.5h de 320" de Micron, es esencialmente como si Micron cortara un PCIe P320h estándar por la mitad y lo volviera a empaquetar en el factor de forma de 15 mm y 2.5". Desde la superficie, la mayoría de la gente nunca se daría cuenta; incluso el puerto se parece bastante a una interfaz SAS estándar. Sin embargo, la magia está en el backplane especializado, como podemos ver en el R720 a continuación.
El backplane especializado admite hasta cuatro unidades P2.5h de 320" conectadas a una tarjeta de expansión PCIe en la parte posterior del servidor. El diseño interior del R720 es limpio y fácil de reparar. De hecho, Dell ha confirmado que el backplane, la tarjeta de expansión y todo el cableado se puede actualizar a medida que evoluciona el almacenamiento, es decir, a NVMe.La flexibilidad de la plataforma es convincente para los primeros usuarios que desean poder migrar su almacenamiento a lo último y lo mejor.
Mientras examinamos las unidades individuales, la carcasa está construida de aluminio sólido y su color gris tiene un aspecto industrial duradero. La cubierta superior presenta una etiqueta de información del producto Dell que contiene toda la información relevante (capacidad, modelo, etc.). Los perfiles laterales muestran los cuatro orificios para tornillos que permiten montar la unidad en soportes de unidad de intercambio en caliente. Pasando a la parte trasera de la unidad, hay un conector Express Bay SFF-8639, que es similar a un conector SAS o SATA, pero también lleva una señal PCIe x4.
La parte inferior de la caja tiene surcos para ayudar a enfriar pasivamente la unidad y, con la unidad desmontada, podemos ver que el interior de la parte inferior de la caja está revestido con varias almohadillas térmicas. Estas almohadillas térmicas atraen el calor que luego se disipa a través de la carcasa.
En el interior, el Micron P2.5h de 320" tiene un controlador Micron/IDT ASIC personalizado de 16 canales, similar al que se usa en el HHHL Micron P320h de tamaño completo pero con la mitad de los canales de memoria. Micron también suministra los paquetes NAND que se distribuyen a través de dos PCB, con un total de 512 GB que se aprovisiona en exceso a 350 GB utilizables.
La PCB superior incluye el conector, el controlador y los paquetes DRAM y 8 NAND. El PCB inferior tiene un diseño aerodinámico con 12 paquetes NAND que recubren el centro en un lado y 12 en el otro. También alberga dos conectores a cada lado de la PCB para conectar ambas placas secundarias.
Fondo de prueba
Utilizamos nuestro Dell PowerEdge R720 12G como plataforma de prueba para el Micron P2.5h de 320", ya que venía equipado con la configuración Express Flash de Dell que utiliza el SSD Micron. Nuestro sistema de prueba se configuró con el siguiente hardware:
- 2 x Intel Xeon E5-2640 (2.6 GHz, caché de 15 MB, 6 núcleos)
- Chipset Intel C602
- Memoria: 192 GB (24 x 8 GB) 1333 Mhz DDR3 RDIMM registrados
- CentOS 6.3 de 64 bits
- 8 x 300GB Seagate Savvio 15K.3 en RAID10 para arranque
Análisis de rendimiento de aplicaciones
En el mercado empresarial, existe una gran diferencia entre el rendimiento de los productos en papel y su rendimiento en un entorno de producción. En StorageReview entendemos la importancia de expandirse a las pruebas de aplicaciones, siendo nuestra primera prueba nuestra Evaluación comparativa de almacenamiento de base de datos NoSQL de MarkLogic. Si bien las pruebas sintéticas seguirán siendo una parte importante de nuestras revisiones, planeamos expandir nuestras pruebas de aplicaciones para cubrir una amplia gama de áreas, incluido el rendimiento de VDI, la generación de carga de VM, las pruebas de rendimiento de bases de datos ampliadas y muchas otras áreas.
En nuestro entorno de base de datos MarkLogic NoSQL, probamos grupos de cuatro SSD SATA o SAS, soluciones PCIe únicas de tamaño completo con una capacidad utilizable mayor o igual a 200 GB. Dado que nuestro Dell PowerEdge R720 12G venía equipado con cuatro SSD Express Flash, los aprovechamos todos en nuestra prueba de MarkLogic, dedicando uno por clúster de base de datos. Nuestra base de datos NoSQL requiere aproximadamente 650 GB de espacio libre para trabajar, dividido equitativamente entre cuatro nodos de base de datos. En nuestro entorno de prueba, usamos un host SCST (en el que se sentó el R720) y presentamos cada SSD individual en JBOD, con uno asignado por nodo de base de datos. La prueba se repite en 24 intervalos, lo que requiere entre 30 y 36 horas en total para los SSD de esta categoría. Al medir las latencias internas vistas por el software MarkLogic, registramos tanto la latencia promedio total como la latencia de intervalo para cada SSD.
El Dell PowerEdge R720 12G es el primer servidor en el segmento de cómputo que hemos realizado a través de la prueba MarkLogic NoSQL que ofrece flash de alto rendimiento de fábrica. Promedió una latencia general de 1.239 ms, lo que fue excelente y ocupó el primer lugar en nuestra clasificación general.
Al observar la latencia promedio general en cada área que medimos, registramos picos de hasta 16 ms, con la mayoría de los picos midiendo entre 3 y 11 ms.
Análisis de carga de trabajo sintética empresarial
El rendimiento de flash varía a lo largo de la fase de preacondicionamiento de cada dispositivo de almacenamiento. Nuestro proceso de pruebas comparativas de almacenamiento empresarial comienza con un análisis del rendimiento de la unidad durante una fase exhaustiva de preacondicionamiento. Cada una de las unidades comparables se borra de forma segura utilizando las herramientas del proveedor, se acondicionan previamente en estado estable con la misma carga de trabajo con la que se probará el dispositivo bajo una carga pesada de 16 subprocesos con una cola pendiente de 16 por subproceso, y luego se probará en intervalos establecidos en varios perfiles de profundidad de subprocesos/colas para mostrar el rendimiento con un uso ligero y pesado.
Pruebas de preacondicionamiento y de estado estacionario primario:
- Rendimiento (lectura+escritura de IOPS agregado)
- Latencia promedio (latencia de lectura y escritura promediadas juntas)
- Latencia máxima (máxima latencia de lectura o escritura)
- Desviación estándar de latencia (desviación estándar de lectura+escritura promediada)
Nuestro análisis de carga de trabajo sintético empresarial incluye cuatro perfiles basados en tareas del mundo real. Estos perfiles se han desarrollado para facilitar la comparación con nuestros puntos de referencia anteriores, así como con valores ampliamente publicados, como la velocidad máxima de lectura y escritura de 4K y 8K 70/30, que se usa comúnmente para unidades empresariales. También incluimos dos cargas de trabajo mixtas heredadas, el servidor de archivos tradicional y el servidor web, cada uno de los cuales ofrece una amplia combinación de tamaños de transferencia.
- 4k
- 100 % de lectura o 100 % de escritura
- 100% 4k
- 8k 70/30
- 70% lectura, 30% escritura
- 100% 8k
- 128k (secuencial)
- 100 % de lectura o 100 % de escritura
- 100% 128k
- servidor de archivos
- 80% lectura, 20% escritura
- 10% 512b, 5% 1k, 5% 2k, 60% 4k, 2% 8k, 4% 16k, 4% 32k, 10% 64k
- Servidor Web
- 100% Leer
- 22% 512b, 15% 1k, 8% 2k, 23% 4k, 15% 8k, 2% 16k, 6% 32k, 7% 64k, 1% 128k, 1% 512k
Nuestra primera prueba es la prueba de 128k, que es una prueba secuencial de bloque grande que muestra la velocidad de transferencia secuencial más alta. Echando un vistazo al rendimiento de 128k tanto para el 100 % de escritura como para el 100 % de actividad de lectura, el Micron P320h x 4 logró 6.88 GB/s de lectura y 4.7 GB/s de escritura.
En nuestra próxima carga de trabajo empresarial, observamos un perfil de preacondicionamiento de escritura de 4k completamente aleatorio con una carga de trabajo sobresaliente de 16T/16Q. El Micron P320h x 4 midió una velocidad de ráfaga de 1.1 millones de IOPS que se estabilizó justo por debajo de las 600,000 320 IOPS. El único PXNUMXh midió casi las mismas velocidades a escala.
En nuestra carga de trabajo de 4T/16Q de escritura aleatoria de 16k de preacondicionamiento, el Micron P320h osciló entre 0.9 y 1.7 ms en ráfaga y 1.8 ms en estado estable.
En cuanto a la latencia máxima en nuestra carga de trabajo de preacondicionamiento de 4k, el Micron P320h tuvo tiempos de respuesta máximos que comenzaron en 70-175 ms en ráfagas que aumentaron a 60-200 ms a medida que se acercaba al estado estable.
Comparando la desviación estándar de la latencia, el Micron P320h x 1 escaló a picos más bajos que el Micron P320h x 4, pero incluso el pico más alto fue de solo alrededor de 1.3 ms.
Después de que finalizó nuestro período de preacondicionamiento de 6 horas en el Micron P320h x 4, su rendimiento 4k de lectura aleatoria de estado estable midió un pico de casi 1.65 millones de IOPS con una velocidad de escritura de 571,173 320 IOPS. El Micron P1h x XNUMX muestra un rendimiento casi idéntico a escala.
Al comparar la latencia promedio con una carga de trabajo pesada de 16T/16Q con actividad de lectura aleatoria 100% 4k, Micron P320h x 4 midió 0.62 ms en actividad de lectura y 1.79 ms en actividad de escritura, casi lo mismo que Micron P320h x 1.
Al comparar la latencia máxima en nuestra prueba de estado estable de 4k, el Micron P320h x 4 tuvo una latencia máxima de lectura de 115.9 ms y una latencia máxima de escritura de 27.3 ms. El Micron P320h x 1 funcionó mejor con una latencia máxima de lectura de 45.4 ms y una latencia máxima de escritura de 6.2 ms.
En cuanto a la desviación estándar de la latencia, el Micron P320h x 1 entregó un poco más de consistencia de latencia tanto en la actividad de lectura como en la de escritura.
Nuestra siguiente prueba cambia a una carga de trabajo mixta de 8K 70/30 donde Micron P320h x 4 tenía velocidades de ráfaga que medían hasta 900,000 480,000 IOPS antes de estabilizarse a alrededor de 320 1 IOPS en estado estable. Nuevamente, el Micron PXNUMXh x XNUMX igualó el rendimiento a escala.
Al comparar la latencia promedio en nuestra carga de trabajo de preacondicionamiento 8T/70Q de 30k 16/16, el Micron P320h x 1 y x 4 ofreció una latencia de ráfaga entre 2.0 y 1.2 ms, que aumentó a 2.2 ms casi en estado estable.
Con una carga de trabajo de 8k 70/30, la latencia máxima del Micron P320h x 4 varió de 25 a 130 ms durante la ráfaga a 40 a 80 ms cuando se acercaba al estado estable.
Al comparar la consistencia de la latencia en nuestra carga de trabajo de preacondicionamiento de 8k 70/30, Micron P320h x 4 tuvo una desviación estándar ligeramente más alta que Micron P320h x 1.
En comparación con la carga de trabajo máxima fija de 16 subprocesos y 16 colas que realizamos en la prueba de escritura 100 % 4K, nuestros perfiles de carga de trabajo mixtos escalan el rendimiento en una amplia gama de combinaciones de subprocesos/colas. En estas pruebas, ampliamos la intensidad de nuestra carga de trabajo desde 2 subprocesos y 2 colas hasta 16 subprocesos y 16 colas. En nuestra prueba ampliada de 8K 70/30, el Micron P320h x 4 escaló de 150,000 450,000 a 2 16 IOPS con un IOPS más alto a partir de 320T/1Q. El Micron PXNUMXh x XNUMX escalado de manera similar a escala.
En el segmento de latencia promedio escalado de nuestra prueba de 8k 70/30, el Micron P320h escaló de 0.15 ms a 2T/2Q y aumentó a 1.9-2.2 ms a 16T/16Q.
La latencia máxima en nuestra prueba principal de 8k 70/30 se midió más alto en el Micron P320h x 4 a partir de 8T16Q, con un rango general de 12 a 78 ms en los tiempos de respuesta máximos.
La consistencia de la latencia de Micron P320h x 4 y Micron P320h x 1 fue similar, excepto por un pico que alcanzó solo hasta 0.87 ms para Micron P320h x 4.
La carga de trabajo del servidor de archivos representa un espectro de tamaño de transferencia más grande que afecta a cada dispositivo en particular, por lo que en lugar de conformarse con una carga de trabajo estática de 4k u 8k, la unidad debe hacer frente a solicitudes que van desde 512b a 64k. En esta carga de trabajo, el Micron P320h x 4 ofreció una velocidad de ráfaga de 300-365,000 280,000 IOPS y, cuando se acercó al estado estable, registró alrededor de XNUMX XNUMX IOPS.
Con una carga de trabajo baja en nuestra prueba de preacondicionamiento del servidor de archivos, la latencia promedio fue de 2.8 a 3.3 ms, que aumentó ligeramente durante la prueba a 3.6 ms.
Durante la etapa de preacondicionamiento de nuestra prueba de servidor de archivos, los tiempos máximos de respuesta del Micron P320h x 4 oscilaron entre 7 y 35 ms en modo de ráfaga y aumentaron a 12 y 70 ms a medida que se acercaba al estado estable.
Al evaluar la consistencia de la latencia, en modo ráfaga, Micron P320h x 4 y Micron P320h x 1 tenían una desviación estándar de latencia casi idéntica.
Después de que el proceso de preacondicionamiento del servidor de archivos se completó con una carga constante de 16T/16Q, pasamos a nuestras pruebas principales que miden el rendimiento en niveles establecidos entre 2T/2Q y 16T/16Q. En nuestra carga de trabajo principal del servidor de archivos, el Micron P320h x 4 osciló entre alrededor de 115,000 2 IOPS en 2T/280,000Q a 16 16 IOPS en 320T/1Q. El Micron PXNUMXh x XNUMX tenía marcas similares a escala.
La latencia promedio del Micron P320h x 4 osciló entre 0.52 y 0.53 en 2T/2T y entre 2.75 y 3.60 ms en 16T/16Q.
Comparando la latencia máxima, el Micron P320h x 4 tuvo un par de picos que impidieron que su rendimiento igualara al Micron P320h x 1 con un tiempo pico de 990 ms.
Al pasar de la latencia máxima a la desviación estándar de la latencia, el Micron P320h x 4 y el Micron P320h x 1 funcionaron casi de manera idéntica.
En nuestra última carga de trabajo sintética que cubre un perfil de servidor web, que tradicionalmente es una prueba de lectura del 100 %, aplicamos una actividad de escritura del 100 % para preacondicionar completamente cada unidad antes de nuestras pruebas principales. Bajo esta estresante prueba de preacondicionamiento, el Micron P320h x 4 tuvo velocidades de ráfaga que medían entre 110,000 190,000 y 77,000 80,000 IOPS, aunque a medida que se acercaba al rendimiento de estado estable, las cifras rondaban las XNUMX XNUMX-XNUMX XNUMX IOPS.
La latencia promedio en nuestra estresante prueba de preacondicionamiento del servidor web comenzó en 5-10 ms en ráfagas, que aumentó a 12.5 ms a medida que el Micron P320h se acercaba al estado estable.
A medida que el Micron P320h x 4 se acercaba al estado estable, sus tiempos de respuesta máximos oscilaron entre 40 y 55 ms.
La consistencia de la latencia del Micron P320h se redujo a medida que la unidad se acercaba a las condiciones de estado estable al permanecer alrededor de 2.5 ms.
Cambiando al segmento principal de nuestra prueba de servidor web con un perfil de lectura del 100 %, el Micron P320h x 4 tuvo una escala de rendimiento de 125,000 365,000 a 320 1 IOPS. En comparación con el Micron PXNUMXh x XNUMX, estas cifras coinciden a escala.
En nuestra prueba principal de servidor web de lectura intensiva, el Micron P320h ofreció una escala de latencia promedio de 0.2 ms a 2T/2Q hasta 2.2-2.8ms a 16T/16Q.
El Micron P320h x 4 escaló más alto en los tiempos de respuesta máximos a partir de 16T4Q en comparación con el Micron P320h. Latencia máxima medida entre 2 y 23 ms en el transcurso de la carga de trabajo.
Cambiando a la coherencia de la latencia, el Micron P320h ofreció una desviación estándar de latencia que oscilaba entre 0.1 y 0.68 ms.
Conclusión
El acelerador de aplicaciones Micron P2.5h PCIe de 320" es interesante por una lista bastante larga de razones. Sin embargo, la parte superior de la lista es tomar el potencial de rendimiento del almacenamiento flash PCIe y reducirlo a un factor de forma de fácil mantenimiento montado en la parte frontal. Micron es el primero en llevar este factor de forma al mercado y Dell es el primero en adoptarlo, con un innovador diseño de backplane de servidor compatible con muchos servidores R720 12 G. Si bien la plataforma obliga a los usuarios a renunciar a cuatro bahías de unidades, este tipo de almacenamiento está dirigido al mercado. probablemente sea una compensación aceptable. Esto ciertamente no es y no debe interpretarse como una jugada de mercado masivo, es lo más específico posible para los servidores. Pero para aquellos con bases de datos más pequeñas o bases de datos más grandes que pueden beneficiarse de Fluid Cache, el diseño novedoso cubre ciertas necesidades a la perfección.
La configuración Express Flash del PowerEdge 720 12G, cuando está equipado con cuatro SSD, es fácilmente la plataforma de almacenamiento más rápida que hemos probado hasta la fecha, y obtuvo las mejores calificaciones en todos nuestros puntos de referencia de almacenamiento. En términos de ancho de banda bruto, cuatro de los SSD Micron P2.5h de 320" son capaces de impulsar 6.9 GB/s de lectura y 4.7 GB/s de escritura con cargas secuenciales. Cambie al máximo rendimiento de E/S aleatorio con transferencias de 4K y el sistema no tendrá problemas gestionando 1.6 millones de IOPS de lectura y 571 8 IOPS de escritura en estado estable. Al observar nuestra carga de trabajo de 70 30 720/480,000, el RXNUMX se nivela en XNUMX XNUMX IOPS en estado estable, lo que incluso para los estándares de Acelerador de aplicaciones PCIe de tamaño completo requiere dos o más para igualar o superar el de los líderes de clase en el espacio.
No es frecuente que un servidor o producto de almacenamiento en particular pueda afirmar ser el más rápido de la industria, pero Dell y Micron han trabajado juntos para hacer precisamente eso. Nuestro R720 combinado con cuatro unidades flash P2.5h de 320" presenta puntajes que superan cualquier tarjeta PCIe del mercado y tenía soporte de controlador que permitía escalar muy bien el rendimiento agregado. Para mejorar estas unidades con almacenamiento en computación, se necesitarían al menos dos las tarjetas PCIe estándar y, según el conjunto de controladores, es posible que no ofrezcan un rendimiento que se escale tan bien.
Ventajas
- El mejor rendimiento posible desde una bahía de 2.5"
- Ancho de banda y rendimiento de E/S en el rango de arreglos all-flash dedicados
- Fácil de mantener con capacidades de intercambio en caliente
Contras
- Debe cambiar 8 bahías tradicionales de 2.5" por 4 bahías Express Flash
Resumen Final
La combinación de servidores Dell y el Micron P2.5h de 320" ofrece una solución de almacenamiento verdaderamente única que proporciona el almacenamiento más rápido posible en el factor de forma de 2.5". Para los usuarios que desean el rendimiento que ofrece PCIe y la capacidad de servicio de las unidades estándar de montaje frontal, esta solución tiene un enorme potencial.